Si quieres intentar hacer tu propio jabón en casa, probablemente ya tengas en tu cocina muchas de las herramientas y el equipo necesarios. Si no es así, busca en una tienda de segunda mano, una tienda de un dólar o una tienda de descuentos cercana. Una vez que te enganches a la fabricación de jabón (y probablemente lo hagas), puedes invertir en un buen equipo, pero para empezar, solo tienes que buscar el más barato disponible.
Materiales que necesitarás
- Una balanza precisa: suelo comprar una que mida hasta 1/10 de onza. La balanza sirve para medir todo, incluidos los aceites , la lejía , las fragancias, los aditivos e incluso el agua. Una medición precisa es fundamental para elaborar jabón con éxito.
- Gafas de seguridad y guantes de goma: Protéjase los ojos y las manos de la solución de lejía y del jabón crudo cáustico. No escatime ni se salte este paso; es absolutamente necesario contar con un buen equipo de seguridad para fabricar jabón.
- Una jarra de plástico o acero inoxidable resistente al calor de 2 a 3 cuartos con tapa: úsela para mezclar su solución de lejía (pruebe con plástico transparente), claramente etiquetada como “lejía peligrosa”.
- Una cuchara grande de acero inoxidable o de plástico: se utiliza para revolver la solución de lejía.
- Jarra grande de Pyrex o cacerola de acero inoxidable: si vas a preparar lotes pequeños (de 2 a 3 libras) de jabón, puedes comenzar con una jarra grande de Pyrex para mezclar todo. Si quieres preparar lotes más grandes, necesitarás una cacerola de acero inoxidable de 8 a 12 cuartos (tu “cacerola para jabón”) con tapa para derretir los aceites y mezclar el jabón.
- Otro vaso de 2 a 3 cuartos: un recipiente o jarra de plástico (las jarras Pyrex grandes funcionan muy bien) o un recipiente grande para medir y contener los aceites líquidos antes de agregarlos al recipiente para el jabón.
- Un termómetro preciso y de lectura rápida para controlar la temperatura de la solución de lejía y los aceites derretidos.
- Cucharas medidoras de acero inoxidable para medir la fragancia o aceites esenciales, colorantes y/o aditivos.
- Algunos vasos pequeños, ramequines o tazas medidoras para contener la fragancia/aceites esenciales , colorantes, jabón separado y/o aditivos antes de agregarlos al recipiente del jabón.
- Unas cuantas cucharas variadas o batidores pequeños para mezclar colorantes o aceites aromáticos con aceite derretido antes de agregarlos al jabón.
- Un cucharón grande de acero inoxidable o plástico para sacar un poco de jabón crudo para mezclar los colorantes.
- Una batidora de mano para mezclar los aceites con la mezcla de lejía y comenzar el proceso de saponificación .
- Un molde para jabón para verter el jabón crudo en un molde (aquí hay muchas opciones diferentes, desde un molde para jabón comercial hasta vasos de yogur, una caja de zapatos o un recipiente Tupperware) o cualquier recipiente a prueba de fugas hecho de plástico, vidrio o acero inoxidable. También se pueden usar moldes de madera o cartón si se forran primero con papel para congelador.
- Un par de espátulas de goma para raspar los últimos restos de jabón del recipiente.
- Toallas de papel o paños de cocina para limpiar los inevitables derrames.
A medida que haga más lotes de jabón, adaptará sus herramientas para que se ajusten a su estilo particular de fabricación de jabón, pero esta es una buena configuración básica que debería adaptarse a la mayoría de los proyectos de jabón.