Los conceptos básicos para utilizar un horno de forma segura


Mujeres colocando cerámica en un horno.

Lukas Olek / Getty Images

Los hornos pueden ser bastante seguros de usar, incluso en casa, si se siguen algunas precauciones básicas. Debido a las altas temperaturas, el encendido de un horno libera compuestos volátiles en el aire, muchos de los cuales son tóxicos. Deberá utilizar estos procedimientos y consejos de seguridad para evitar lesiones.

  • Equipo de protección personal

    Incluso cuando un horno tiene un aislamiento más que adecuado, su superficie exterior puede calentarse lo suficiente como para provocar quemaduras graves a alguien si se toca o roza con la piel desnuda. Es esencial contar con el siguiente equipo de protección personal:

    • Guantes o manoplas para horno: se deben utilizar al manipular cualquier parte de un horno (excepto el panel de control) mientras está encendido o enfriándose. Incluso después de apagar el horno o de apagar el combustible, este permanecerá caliente durante horas. No lo abra ni lo toque hasta que se haya enfriado por completo.
    • Gafas oscuras: se recomiendan gafas de seguridad para mirar por los agujeros de los hornos . Estas protegen los ojos del calor radiante. Las gafas de sol comunes no son adecuadas para este propósito y pueden derretirse. Las gafas protectoras también pueden permitirle ver los paquetes de conos con mayor claridad.
  • Hornos de ventilación

    Todos los hornos deben estar al aire libre o bien ventilados hacia el exterior. Cada cocción libera gases que irritan el cuerpo. También pueden ser tóxicos o incluso letales si no se respetan las medidas de seguridad.

    • Ventile los hornos de manera adecuada. Siga las instrucciones del fabricante del horno y contrate a un contratista autorizado en calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para realizar la instalación correctamente.
    • Los contratistas de HVAC tienen el equipo para probar con precisión la idoneidad de la ventilación del sistema. Encienda un fósforo frente a la campana del horno. Si el sistema funciona correctamente, la campana debería apagar el fósforo.
    • Encienda siempre la campana o el respiradero del horno antes de cargarlo para evitar la exposición al polvo del esmalte cerámico .
  • Gases del horno

    Los gases que emiten los hornos durante la cocción pueden provocar problemas respiratorios. Esta posibilidad es mayor si se trata de un horno de reducción o de cocción con sal . Algunos gases específicos que conviene tener en cuenta son:

    • Durante cualquier combustión de combustible se libera dióxido de carbono. La sobreexposición provoca una disminución de los niveles de oxígeno en sangre, una disminución de la audición y de la frecuencia cardíaca y un aumento de la presión arterial.
    • Durante la cocción por reducción se libera monóxido de carbono. La exposición puede provocar dolores de cabeza, mareos, fatiga y somnolencia. El monóxido de carbono puede ser letal.
    • Al quemar sales metálicas solubles, se puede liberar dióxido de azufre, que es un fuerte irritante pulmonar.
  • Cocción en horno

    El uso de hornos de combustión puede ser más un arte que una ciencia. Si le interesa aprender a utilizar un horno de combustión, busque una clase o un alfarero cercano que le enseñe los trucos del oficio. Los hornos de combustión necesitan supervisión durante el comienzo de su período de calentamiento hasta que se alcance el punto de inflamación del combustible (la temperatura a la que se enciende el combustible).

    Los hornos eléctricos deben funcionar de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

    Continúe hasta el 5 de 5 a continuación
  • Instalación de horno eléctrico

    Instale los hornos eléctricos de acuerdo con los códigos de seguridad eléctrica y contra incendios locales y de acuerdo con las instrucciones de instalación sugeridas por los fabricantes. La instalación debe ser realizada por un electricista calificado. Hacer lo contrario puede invalidar su cobertura de seguro. Para hornos usados, comuníquese con los fabricantes para obtener instrucciones de instalación.

    Consejos

    • No permita que los niños se acerquen a los hornos.
    • No opere el horno en un área húmeda.
    • No abra la tapa ni la puerta cuando el horno esté en funcionamiento.
    • No intente descargar un horno hasta que el exterior del mismo esté frío al tacto y las piezas se puedan tocar fácilmente con la mano.
    • Los hornos deben tener al menos un pie de espacio libre. No coloque nada sobre un horno.
    • No desenchufe ni enchufe un horno eléctrico a menos que el circuito esté apagado. Apague todos los interruptores antes de cargar o descargar el horno. Desenchufe siempre el horno antes de realizar reparaciones.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top