Los pinceles para artistas vienen en una variedad de tamaños, formas y cerdas. Descubra más sobre las diferentes formas de pinceles para artistas y sus usos en este índice visual, y luego pruébelos en su propio trabajo creativo.
-
Índice
Cómo se indica el tamaño de un pincel para pintar
El tamaño de un pincel se indica mediante un número impreso en el mango. Los pinceles empiezan desde 000, luego van al 00, 0, 1, 2 y así sucesivamente. Cuanto mayor sea el número, más grande o más ancho será el pincel.
Lamentablemente, hay poca consistencia entre los fabricantes de pinceles en cuanto a cuáles son realmente estos tamaños, por lo que el tamaño de un n.° 10 de una marca puede ser diferente de un n.° 10 de otra marca.
-
Cómo manejar los tamaños relativos de pinceles de distintas marcas
Lo creas o no, ambos pinceles de la foto son del tamaño n.° 10. Es cierto que la diferencia de tamaño no suele ser tan extrema; estos dos pinceles fueron elegidos específicamente para ilustrar este punto.
Si compra pinceles por catálogo o en línea y se trata de una marca con la que no está familiarizado, verifique si hay una indicación del ancho real de los pinceles en pulgadas o milímetros. No se guíe solo por el número del tamaño del pincel.
-
Grosor de un pincel
Las distintas marcas de pinceles para pintar no solo varían en tamaño, incluso cuando se supone que son iguales (como lo indica el número), sino también en grosor. Si compra pinceles por catálogo o en línea, recuerde tener esto en cuenta si no está familiarizado con una marca de pincel en particular.
Si estás pintando con acuarela o pintura muy fluida, un pincel grueso retendrá considerablemente más pintura. Esto te permitirá pintar durante más tiempo sin parar. Pero si quieres un pincel para técnicas de pincel seco, es posible que prefieras un pincel que retenga menos pintura.
-
Partes de un pincel para pintar
A la hora de elegir un pincel, examina cada una de sus partes. Todas las variaciones pueden afectar a tu trabajo.
El mango de un pincel suele estar hecho de madera pintada o barnizada, pero también puede estar hecho de plástico o bambú. La longitud es variable, desde muy corta (como las que se encuentran en las cajas de pinturas para viajes) hasta muy larga (ideal para lienzos grandes). Lo que es más importante que la longitud es que el pincel se sienta equilibrado en la mano. Lo vas a usar mucho, por lo que debe ser cómodo de sostener.
El tipo de cerdas o pelos que tiene un pincel también varía según el uso que se le dé. Lo más importante es que estén bien sujetas y no se caigan constantemente mientras pintas.
La virola es la parte que mantiene el mango y los pelos juntos y en forma. Generalmente está hecha de metal, pero no exclusivamente. Los cepillos para mopa, por ejemplo, pueden tener una virola hecha de plástico y alambre. Una virola de buena calidad no se oxidará ni se aflojará.
La punta de un pincel es el extremo de las cerdas, mientras que el talón es donde las cerdas entran en la virola al final del mango (no es que normalmente se pueda ver esto sin desarmar el pincel). La panza es, como sugiere el nombre, la parte más gruesa de un pincel. (Es más evidente en un pincel redondo que en uno plano). Una panza sustancial en un pincel redondo para acuarela te permite recoger una gran cantidad de pintura a la vez.
Continue to 5 of 18 below -
Pincel de avellana
Un pincel de punta avellanada es un pincel estrecho y plano con cerdas que terminan en una punta redondeada. Si se usa de lado, se obtiene una línea fina; si se usa plano, se obtiene una pincelada amplia; y si se varía la presión al aplicar el pincel sobre el lienzo o se lo pasa de un lado a otro, se puede obtener una marca cónica.
Si la avellana tiene pelos de cerdo o cerdas, estos se desgastarán con el uso. La foto muestra las vistas frontal y lateral de una avellana muy antigua y una nueva, sin uso.
El pincel de forma avellana es el favorito de muchos porque puede producir una gran variedad de marcas. El de forma avellana n.° 10 es el más utilizado. No deseches los pinceles de forma avellana desgastados: úsalos para pincelar en seco y no tendrás que preocuparte mientras golpeas los pelos para esparcirlos.
-
Cepillo redondo
Un pincel redondo es la forma de pincel más tradicional y lo que la mayoría de la gente imagina cuando piensa en “pincel artístico”. Un pincel redondo decente tendrá una punta afilada que le permitirá pintar líneas finas y detalles con él, especialmente si es un pincel hecho con pelo de marta Kolinsky de primera calidad. Busque uno que tenga un buen resorte en las cerdas, donde se enderecen cuando quita la presión del pincel.
El pincel redondo de la foto tiene pelo sintético y no tenía una punta muy fina ni siquiera cuando era nuevo. Pero este tipo de pincel es útil para crear pinceladas amplias, ya que es muy suave y retiene una buena cantidad de pintura fluida. Piensa siempre en lo que pretendes hacer con el pincel; no tengas expectativas poco realistas o te frustrarás y culparás a tus herramientas por pintar mal.
-
Pincel plano
Un pincel plano es, como su nombre lo sugiere, uno en el que las cerdas están dispuestas de manera que el pincel sea bastante ancho pero no muy grueso. La longitud de las cerdas puede variar, y algunos pinceles planos tienen cerdas largas y otros muy cortas (a este último también se lo llama pincel cuadrado ). Al comprar un pincel plano, busque uno en el que las cerdas tengan un resorte o que se recuperen cuando las doble suavemente.
Un pincel plano no solo creará una pincelada amplia, sino que, si lo gira de manera que comience con el borde estrecho, producirá pinceladas finas. Un pincel plano corto es ideal para pinceladas pequeñas y precisas.La capacidad de retención de pintura de un pincel plano está determinada por las cerdas que tiene y por su longitud. Un pincel plano de cerdas sintéticas de pelo corto retendrá menos pintura que un pincel de pelo largo, mixto o de pelo natural. El pincel plano de la foto tiene cerdas de cerdo, que retienen bien la pintura y, al ser rígido, es ideal para dejar marcas de pincel en la pintura si así lo desea.
-
Pincel para aparejos o delineador
Un pincel de trazo fino o delineador es un pincel con cerdas extremadamente largas. Pueden terminar en punta afilada, pero también pueden tener una punta plana o cuadrada. (Si está en ángulo, se lo suele llamar pincel de espada ). Los pinceles de trazo fino son excelentes para producir líneas finas con un ancho uniforme, lo que los hace ideales para pintar ramas delgadas en árboles, mástiles de barcos o bigotes de gato. También son buenos para firmar un cuadro.
Continue to 9 of 18 below -
Pincel de espada
Un pincel de espada es un poco como un pincel de aparejo o delineador, pero tiene un ángulo pronunciado en lugar de ser puntiagudo. Puedes pintar una línea extremadamente fina usando solo la punta, o una línea más ancha sosteniendo el pincel de manera que una mayor parte de sus cerdas toquen las superficies. No es de extrañar que también se lo conozca como pincel delineador .
Si giras el pincel en la mano mientras lo mueves por la superficie y lo bajas o lo levantas, obtendrás trazos caligráficos fluidos . Si sostienes el pincel sin apretarlo y lo mueves por la superficie rápidamente, dejándolo hacer lo que quiera hasta cierto punto, obtendrás un trazo libre y expresivo. Esto es ideal para las ramas de los árboles, por ejemplo.
-
Cepillo para trapear
Como sugiere el nombre “mop”, un pincel mop retiene una gran cantidad de pintura fluida. Es un pincel suave y flexible, ideal para grandes capas de acuarela.
Asegúrate de dedicar tiempo a limpiar bien los pinceles mop cuando termines de pintar; no es un trabajo que se pueda hacer a la ligera con un pincel con tanto pelo. -
Pincel de abanico
Un pincel de abanico es un pincel con una fina capa de cerdas que se extienden por la virola. Un pincel de abanico se utiliza habitualmente para mezclar colores, pero también es perfecto para pintar pelo, hierbas o ramas finas, aunque hay que tener cuidado de no hacer trazos idénticos o repetitivos que no parezcan naturales. Entre
los posibles usos de un pincel de abanico se incluyen:- Punteado (extender pequeños puntos o guiones cortos)
- Mechas en el cabello, ya que ayuda a producir la ilusión de cabellos individuales.
- Suavizar y difuminar pinceladas
- Pintar un árbol o césped
-
Pincel de agua: un cruce entre un pincel y una pluma estilográfica
Un pincel de agua es como una combinación de una pluma estilográfica y un pincel. Consta de un cabezal con el pincel y un mango que es un depósito de plástico que contiene agua. Las dos partes se atornillan y separan muy fácilmente. Un hilo de agua lento y constante baja por las cerdas del pincel a medida que lo usas, y puedes obtener más si aprietas el depósito.
Un pincel de agua es ideal para usar con pinturas de acuarela y lápices de acuarela , incluso para extraer el color directamente de ellos. Varios fabricantes producen pinceles de agua, en varios tamaños y con forma redonda o plana. Si su tienda de arte local no los tiene en stock, muchas tiendas de arte en línea sí.
Los pinceles de agua son útiles para hacer bocetos en el lugar de trabajo, junto con un pequeño juego de acuarelas para viajes, ya que eliminan la necesidad de llevar un recipiente con agua. Para limpiar el pincel, simplemente apriételo suavemente para que salga más agua y luego límpielo con un pañuelo de papel. No se necesita mucha agua para limpiar el pincel, pero también es fácil rellenar el depósito del pincel de agua con agua del grifo o de una botella.
Las distintas marcas funcionan de forma ligeramente diferente. Algunas tienen un flujo de agua más fácil y continuo, mientras que otras requieren una presión firme para que salga el agua. En general, no se recomienda llenar los pinceles de agua con acuarela diluida ni con tinta caligráfica, ya que ambos pueden obstruir el pincel. Según la marca del pincel de agua (y el tamaño de las partículas de tinta), es posible que se pueda llenar el pincel con tinta sepia sin problemas.
Un pincel de agua no retiene tanto pigmento como un pincel de marta para acuarela, ya que las cerdas son sintéticas, por lo que tendrás que recoger el color con más frecuencia. Las cerdas también son propensas a mancharse (como puedes ver en la foto), pero eso no es algo exclusivo de un pincel de agua.
Un pincel de agua hace que pintar de un color oscuro a uno claro sea realmente sencillo: sigue pintando y el agua adicional diluye la pintura hasta que finalmente solo queda agua. Pero estos pinceles también hacen que pintar áreas grandes con un tono uniforme sea más complicado que con un pincel convencional.
Continue to 13 of 18 below -
Modeladores de color
Los moldeadores de colores son perfectos para las técnicas de pintura de empasto y esgrafiado . Tienen una punta firme pero flexible hecha de silicona, que se utiliza para empujar la pintura (obviamente no absorben la pintura como un pincel). Los moldeadores de colores también son útiles para mezclar pasteles. Están disponibles en diferentes formas y tamaños, así como en diferentes grados de firmeza.
-
Pincel para barnizar
Tu reacción inicial al tener un pincel específico que usas solo para barnizar un cuadro puede ser que es una extravagancia innecesaria. ¿Por qué no usar uno de tus pinceles más grandes? Bueno, considerando que barnizar es una de las últimas cosas que haces con un cuadro, y probablemente solo con aquellos cuadros que consideras que valen la pena, ¿no vale la pena una pequeña inversión para asegurarte de que se haga correctamente?
Un pincel para barnizar no se desgastará con facilidad, por lo que no tendrás que reemplazarlo muy a menudo. Un buen pincel para barnizar ayuda a garantizar que obtengas una capa de barniz uniforme. Y al usarlo solo para barnizar, nunca se manchará con pintura.
Debes buscar un pincel plano que tenga al menos cinco centímetros de ancho, un centímetro de grosor y pelos largos. Pueden ser de pelo sintético o natural, pero en ambos casos deben ser suaves y tener un poco de elasticidad.
No queremos un pincel que raspe y deje marcas en el barniz. Comprueba que los pelos estén bien fijados para que no se sigan cayendo a medida que aplicas el barniz.
Las grandes tiendas de materiales de arte y las tiendas de arte online deberían tener una variedad de pinceles para barnizar. Cómprelos y vea lo cómodos que se sienten en su mano. Otra opción es buscarlos en su ferretería local, aunque es posible que desee cortar algunos pelos para reducir el grosor del pincel y asegúrese de evitar los pinceles baratos hechos en casa, cuyos pelos casi con certeza se caerán con regularidad.
-
Cepillo de dientes
No, no estás viendo cosas. Este es un cepillo de dientes y pertenece al índice visual de pinceles para pintar. Un cepillo de dientes es el pincel perfecto para salpicar pintura y crear pequeñas gotas, como el rocío sobre una ola o una cascada, o textura sobre una roca. También tiene el potencial de crear tejas desgastadas o tejas de madera.
-
Pincel decorativo barato
Un pincel barato para decorar es útil para aplicar yeso o imprimación a un lienzo porque no hay que preocuparse por dejarlo espectacularmente limpio después, lo que puede llevar bastante tiempo. Además, cualquier imprimación que quede en el pincel unirá bien las cerdas cuando se seque. La desventaja es que los pelos tienden a caerse de un pincel barato; quítelos con los dedos o con un par de pinzas.
Continue to 17 of 18 below -
Pincel para esténcil
Un pincel para esténcil es redondo, con cerdas cortas y rígidas cortadas de forma plana (en lugar de puntiagudas). Esto hace que sea más fácil pintar un esténcil sin que la pintura se introduzca por debajo de los bordes.
No lo descartes como un pincel inadecuado para la pintura de bellas artes. Tiene potencial para crear textura: follaje en un árbol o matas de hierba, barba incipiente en una cara u óxido en un objeto de metal. -
Protectores de pinceles
Los pinceles de calidad suelen venir con un protector de plástico alrededor de las cerdas. No lo tires, es útil para proteger tus pinceles cuando viajas, ya sea para pintar en el lugar, para ir a un taller o de vacaciones.