Alguien dijo una vez que si el Art Nouveau se basa en curvas, el Art Déco se basa en ángulos. Si bien esa es una forma muy simplificada, pero cierta, de distinguir estos dos períodos, y también bastante distintiva, eso no es todo lo que hay que saber sobre ellos. Si a esto le sumamos los objetos de transición realizados durante la Primera Guerra Mundial y las omnipresentes renovaciones que se han hecho en estos estilos a lo largo de las décadas, las cosas se complican para el anticuario novato.
Pero no se preocupe, una vez que sepa distinguir estos períodos utilizando diversos elementos de estilo, podrá identificar y fechar sus antigüedades y objetos de colección a medida que practica la habilidad. A continuación, se incluyen algunos elementos introductorios que debe buscar al examinar una pieza sospechosa de ser Art Déco o Art Nouveau, junto con algo de información sobre piezas de transición y de resurgimiento.
Índice
Elementos del Art Nouveau
Como se mencionó anteriormente, las piezas Art Nouveau realizadas durante la era victoriana tardía se basan en las curvas, ya sea como parte del arte, el diseño o la arquitectura. Este estilo surgió de los movimientos Arts & Crafts y Aesthetic y se inspiró en la naturaleza.
Este estilo, muy popular a finales del siglo XIX y principios del XX, enfatiza las líneas fluidas y la belleza etérea incorporando elementos naturales como flores y enredaderas, ya sean literales o estilizados. Animales e insectos, tanto reales como imaginarios, decoran muchas piezas, con murciélagos, dragones, pájaros y libélulas como motivos populares. Algunos de los rizos y curvas también se inspiraron en criaturas marinas recientemente documentadas.
Las mujeres representadas en las obras Art Nouveau suelen llevar el pelo suelto. Las que adoptan poses más provocativas pueden llevar el pelo suelto o incluso estar desnudas envueltas en ondulantes pliegues de tela.
Elementos del Art Déco
La geometría juega un papel importante en las obras Art Déco realizadas durante los años 1920 y 1930. Las líneas rectangulares y los cuadrados combinados con círculos aparecen con frecuencia en estas piezas junto con pirámides y zigzags. Muchas antigüedades de esta época podrían dividirse por la mitad y las mitades resultantes serían imágenes especulares una de la otra. Recordar este hecho básico le ayudará a identificar muchos diseños Art Déco. Los colores llamativos y los tonos vivos combinados con el negro también aparecen de forma destacada en muchas obras Deco.
Otros elementos que se ven con frecuencia en las piezas Art Decó son aquellos que denotan velocidad y/o riqueza, ambos símbolos icónicos de los locos años 20. Entre ellos se incluyen aviones, autos lujosos, gacelas y mujeres similares a “flappers” paseando perros elegantes.
Piezas de transición entre el Art Nouveau y el Art Déco
El período entre la época victoriana (el Art Nouveau es esencialmente un subconjunto de la era victoriana, que duró desde 1837 hasta 1901) y el diseño posterior a la Primera Guerra Mundial con elementos del Art Déco fue superado por la era eduardiana. El período eduardiano, que data de principios del siglo XX hasta aproximadamente 1920, es un período de transición. También es uno de los más difíciles de precisar en términos de fecha de producción cuando se trata de objetos fabricados durante este período.
Las piezas realizadas en torno a 1910 tienden a tener más influencia del Art Nouveau, mientras que las realizadas más cerca de 1920 suelen tener elementos geométricos Decó añadidos. Si te encuentras con un objeto que parece combinar elementos fluidos o de filigrana y componentes angulares, muy bien podría datar de este período.
Renacimiento del Art Nouveau y el Art Déco
Ambos períodos han sido testigos de muchas encarnaciones, ya que los diseñadores a lo largo de las décadas se han inspirado creativamente en ellos. Encontrará algunas renovaciones victorianas realizadas durante los años 1920 y 1930, por lo que observar los componentes y la construcción es fundamental para determinar la edad.
El color también puede influir, ya que un objeto puede tener elementos de diseño Art Nouveau, pero los colores son indicativos de piezas posteriores. Los resurgimientos victorianos posteriores, como los que fueron tan populares en la década de 1970 y con el movimiento Steampunk más moderno, también tendrán materiales y técnicas de construcción más nuevos.
El Art Déco cayó en desuso durante varias décadas después del inicio de la Segunda Guerra Mundial, aunque algunos artículos de transición sí conservan influencias del Art Déco hasta principios de la década de 1940. Pero a fines de la década de 1960, los diseñadores y artesanos miraron hacia atrás en esta época en busca de inspiración. Una vez más, observar las técnicas de construcción y los materiales a menudo nos dará la historia en términos de datación, así como investigar piezas marcadas para ver cuándo una empresa o un artista ejercían su oficio.
También conviene tener en cuenta que algunas piezas de ambos estilos han sido copiadas lo más fielmente posible a los originales. Estas reproducciones a veces tienen como objetivo engañar a los coleccionistas, así que tenga cuidado si no está seguro de determinar la edad de una antigüedad o un objeto de colección.