CerámicaConceptos básicos de cerámica

Cómo elegir la arcilla adecuada para ti

Arina Krasnikova/Getty Images

Existen muchos tipos de arcilla para cerámica que pueden utilizarse para crear una pasta o una composición específica de arcilla. Las pastas de arcilla se agrupan en tres categorías: loza, gres y porcelana. Cada grupo presenta características diferentes, como la trabajabilidad, la temperatura de cocción (o maduración) y la porosidad. Plantéese algunas preguntas básicas para determinar qué pasta de arcilla es la más adecuada para su tipo de cerámica y sus proyectos.   

  • ¿Qué tipo de cerámica haces?

    Manos de alfarero para dar forma a una pieza de cerámica a partir de arcilla cruda.

    jethuynh/Getty Images

    El tipo de cerámica que desee crear influye considerablemente en la pasta de arcilla que elija. Por ejemplo, algunas pastas de arcilla son excelentes para  tornear,  pero serían un desastre como arcilla para construir a mano una pieza al aire libre. Quizás necesite usar más de una pasta de arcilla, y esta suele ser la mejor solución. 

  • ¿Qué equipo está disponible para usted?

    Alfarero decorando una olla pequeña con esmaltes de colores

    Richard Drury/Getty Images

    Si bien es posible elaborar cerámica terminada completamente a mano, esto requiere muchísimo esfuerzo y tiempo. Usar maquinaria te ayuda a liberar energía para lo que más deseas hacer: crear con tu arcilla.

    Los  tres equipos principales para los alfareros son el procesamiento, el moldeado y la cocción. El acceso a alguno o a todos estos equipos determinará el tipo de arcilla que se utilice. 

    Los procesadores de arcilla incluyen:

    • Mezcladoras de arcilla
    • Molinos de masa
    • Mezcladores-pugger 
    • Herramientas para mezclar y acuñar a mano 

    Las herramientas de modelado incluyen: 

    La cocción en un horno se puede realizar de varias maneras: 

  • ¿A qué temperatura dispararás?

    Ollas de barro cocinándose sobre el fuego.

    Oliver Strewe/Getty Images

    Tanto las pastas de arcilla como los esmaltes deben madurar a la misma temperatura para evitar defectos en la pieza terminada. Existen tres rangos básicos de temperatura (con ligeras variaciones entre alfareros). La temperatura de maduración se relaciona con la conicidad de una pasta de arcilla o esmalte: 

  • ¿Comprar arcilla corporal húmeda o preparar la tuya propia?

    Alfarero en el taller con su perro

    Agencia de Comercio y Cultura/Getty Images

    Las arcillas húmedas disponibles comercialmente ofrecen una forma muy conveniente de comprar arcilla si no se cuenta con la maquinaria para mezclarla. Esto es especialmente cierto en el caso de las arcillas que se procesan con un molino desaireador, que elimina gran parte del trabajo de acuñamiento de la arcilla.

    Mezclar la arcilla uno mismo ofrece un par de ventajas. La primera es económica: la arcilla húmeda pesa mucho más que la seca, lo que se refleja en los gastos de envío. La otra ventaja de mezclarla uno mismo es que se pueden usar recetas personalizadas de arcilla y modificarlas a gusto.

    Continúe al 5 de 5 a continuación
  • Experimento con cuerpos de arcilla

    Vista recortada de las manos de un hombre adulto de mediana edad sacando un bloque de arcilla de una bolsa de plástico.

    Eugenio Marongiu/Getty Images

    Una de las mejores maneras de encontrar la arcilla perfecta para tus necesidades es experimentar con diferentes tipos de arcilla. Prueba a comprar bolsas individuales de diferentes variedades de arcilla que te parezcan adecuadas. Trabaja con cada arcilla, llevándola al límite, y anota tus ideas y observaciones en un papel.

    También puedes crear piezas de prueba, como azulejos, campanas o cuencos, y cocerlas según un programa de cocción estándar. Examina el comportamiento de las arcillas y su interacción con los esmaltes que utilizas.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button