CerámicaConceptos básicos de cerámica

Los tipos de pastas de arcilla de baja cocción

alexpaillon / Getty Images

Los cuerpos de baja temperatura se definen por la temperatura a la que maduran, generalmente entre los conos 09 y 02 (1700 y 2000 grados F o 927 y 1093 grados C). Las arcillas de baja temperatura tienden a ser trabajables y no suelen contraerse, deformarse ni deformarse excesivamente. Sin embargo, son más blandas, lo que significa que son menos duraderas y absorben líquidos.

Las arcillas de baja temperatura se dividen en dos tipos según su color después de la cocción: pastas de color más oscuro (generalmente rojas) y pastas de arcilla blancas y beige.

  • Arcillas de barro rojas u oscuras

    Las pastas de arcilla de loza más oscuras pueden variar del rojo anaranjado al marrón oscuro, siendo el rojo el más común. Su color se debe a las arcillas ferrosas utilizadas en sus pastas. El hierro presente en la pasta actúa como fundente, lo que permite la maduración de la arcilla a temperaturas relativamente bajas. Las arcillas de loza se funden a temperaturas tan bajas que rara vez se vitrifican por completo. Por ello, la cerámica cocida continúa absorbiendo líquidos. Por esta razón, la cerámica funcional casi siempre se esmalta. Sin embargo, se deben elegir esmaltados adecuados y no tóxicos, ya que algunos también son ligeramente absorbentes a este rango de temperatura.

  • Arcillas de barro blancas o beige

    Debido al creciente interés en la cocción a baja temperatura, se han desarrollado nuevas variedades de pastas arcillosas de baja temperatura. Estas pastas también se conocen como “loza” debido a que maduran en el rango de temperatura característico de la loza.

    La idea de las pastas de arcilla blanca de baja cocción se remonta a Europa, cuando las fábricas de cerámica intentaron replicar la porcelana disponible en el este de Asia. Estas pastas de arcilla requerían grandes cantidades de fundentes para reducir la temperatura de fusión de las mezclas relativamente limpias de caolín y arcillas en bolas. Las pastas blancas actuales todavía se componen de aproximadamente la mitad de arcilla y la otra mitad de fundente añadido, como el talco.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button