Los artistas llevan cientos de años pintando con pintura al óleo , que sigue siendo popular en todo el mundo por su versatilidad, calidad y color. Aunque empezar a pintar al óleo es bastante fácil, hay algo más que hacer que con la pintura acrílica, ya que se trabaja con disolventes y medios y el tiempo de secado es mucho más largo. Los artistas que llevan un tiempo pintando tienen sus propias marcas, pinceles, paletas y medios favoritos, pero aquí te ofrecemos algunos consejos generales que pueden resultarte útiles si estás empezando a pintar al óleo.
Índice
Comience con cuadros pequeños
Pintar en pequeños cuadros te da la oportunidad de probar técnicas y experimentar con el color sin invertir demasiado tiempo ni material en el proceso. Puedes comprar lienzos pequeños de 20 x 25 cm o tablas de lienzo, o incluso intentar pintar con óleo sobre papel . (Recuerda aplicar yeso al papel primero).
Organizarse
Acomoda un espacio en un área bien ventilada donde puedas tener tus paletas y materiales listos y tus pinturas visibles. Esto te dará la oportunidad de ver y pensar en tu trabajo, incluso si no estás pintando. También hará que el proceso de pintar sea más fácil, de modo que te sentirás inclinado a pintar con más frecuencia, incluso a diario si es posible. Tu trabajo mejorará rápidamente si pintas mucho. Esta es la práctica de hacer arte.
Invertir en pinceles
Compra pinturas de calidad profesional , ya que puedes permitírtela, en lugar de las de calidad para estudiantes. Las de calidad profesional tienen una mayor proporción de pigmento y aglutinante. Compra solo unos pocos pinceles de mayor calidad : tres tamaños diferentes deberían ser suficientes para comenzar. Puedes comprar más y experimentar con las diferentes formas a medida que pintas más. Puedes usar pinceles sintéticos hechos para pinturas acrílicas para óleo, pero también hay una variedad de pinceles de pelo natural que se pueden usar con óleo. Los pinceles de cerdas (de cerdo) son los más utilizados.
Imprima la superficie de su pintura
Puedes pintar sobre muchas superficies diferentes (lienzo, madera, papel), pero sea cual sea la que elijas, es importante aplicar un tipo de imprimación llamada gesso a la superficie de la pintura para evitar que el aceite se filtre en la superficie, proteger la superficie de los ácidos de la pintura y proporcionar una superficie a la que la pintura se adhiera más fácilmente. También puedes utilizar tablas o lienzos previamente imprimados y aplicarles una o dos capas más de gesso si te gusta una superficie más lisa. Ampersand Gessobord es una superficie agradable, lisa y duradera sobre la que trabajar.
Comprender el color y la mezcla de colores
Los colores primarios de la pintura no son “puros”, sino que tienden hacia el amarillo o el azul, lo que los hace cálidos si se acercan al amarillo o fríos si se acercan al azul. Esto influye en la forma en que se mezclan los colores primarios para producir los colores secundarios.
Utilice una paleta de pintura limitada
No creas que tienes que usar todos los colores de tu pintura a la vez. Comienza con una pintura monocromática , una pintura de un solo tono más sus matices (negro añadido) y tintes (blanco añadido). Puedes usar cualquier color que te guste dependiendo de si quieres una pintura fría o cálida. Esto te permitirá tener la sensación de la pintura. Cuando estés listo, agrega un tono cálido y frío de cada color primario a tu paleta, junto con tonos tierra como siena tostada, sombra tostada y ocre amarillo.
Comience con un boceto al óleo
Se trata de una base fina que consta de un color y trementina (o un sustituto de trementina sin olor, como Turpenoid). Se seca rápidamente, por lo que luego puedes agregar capas posteriores de pintura y color sin tener que esperar demasiado tiempo a que se seque. El siena tostado es útil para establecer valores y composiciones, ya sea que trabajes sobre un lienzo blanco o lo matices primero con un gris neutro.
Entender el orden de pintura
Pinte con pintura espesa sobre pintura fina, con pintura gruesa sobre pintura pobre y con pintura de secado lento sobre pintura de secado rápido. Esto significa utilizar pintura más fina y menos aceite en las primeras capas, y reservar la pintura más espesa y con mayor contenido de aceite para las capas posteriores. Esto ayudará a garantizar que las primeras capas se sequen primero y evitará que la pintura se agriete. Comience con una capa base de pintura y trementina, luego pase a un medio de pintura que combine trementina y aceite de linaza en una proporción de 2:1. El aceite de linaza puede amarillearse con el tiempo (lo que es más evidente en los colores claros), pero se seca más rápido que otros aceites.
Limpia tu pincel
Es importante limpiar el pincel entre colores y con agua y jabón al terminar de pintar. La pintura al óleo puede ensuciar. Ten a mano toallas de papel y trapos para limpiar el exceso de pintura y trementina de los pinceles. Ten dos recipientes disponibles mientras pintas: uno para la trementina para limpiar el pincel entre colores y otro para el medio para mezclarlo con la pintura.
Mantenlo ordenado
Las pinturas y los medios al óleo son peligrosos si se ingieren o se absorben a través de la piel. Manténgalos tapados y fuera del alcance de las mascotas y los niños pequeños. Desecha las pinturas, los medios, los trapos, las toallas de papel y las paletas de papel desechables o los platos de papel (también sirven para usar como paletas) de forma adecuada. Debes mojar o remojar los trapos y el papel en agua antes de desecharlos, ya que son inflamables, pueden calentarse al secarse y, a veces, arder espontáneamente.