Cómo corregir errores en una pintura acrílica o al óleo


Mujer pintando en caballete
Imágenes de Tetra/Brand X Pictures/Getty Images

Todos cometemos errores, y pintar no es diferente al resto de la vida. A veces, trasteas demasiado una parte de la escena y te queda una zona que no encaja. El color puede estar turbio, puede que hayas acumulado demasiada textura o simplemente no está saliendo como lo habías planeado. 

Es frustrante y puede hacer que quieras abandonar todo el proceso. Sin embargo, hay esperanza. Puedes corregir tus errores tanto en pinturas al óleo como en pinturas acrílicas. Simplemente da un paso atrás, respira profundamente y sigue estos consejos.

Determinar el mejor enfoque

Antes de comenzar a corregir los errores de pintura, es importante observar el área problemática de la forma más objetiva posible. Esto puede significar que necesite tomarse un descanso por un tiempo. Salga a caminar, tome una taza de café o simplemente dé por terminada la noche y mírela con nuevos ojos por la mañana. 

A menudo nos involucramos emocionalmente con nuestras pinturas y, si algo no va bien, solo aumenta nuestra frustración. Eso puede llevarnos a hacer cosas para intentar solucionarlo sin pensar con claridad. La “solución” puede agravar el problema.

Por ejemplo, puede que sientas la tentación de pintar sobre una sombra que no está bien. Sin embargo, si no dejas que las pinturas negras o de tonos oscuros se sequen antes de aplicar el blanco, el color se traspasará. Esto puede crear un ciclo interminable y dar como resultado una acumulación innecesaria de pintura que no combina con el resto de la pintura.

En lugar de buscar la solución rápida, pregúntese lo siguiente: 

  • ¿La pintura aún está húmeda o ya se ha secado?
  • ¿Tengo la paciencia para lidiar con ello mientras aún está húmedo, o debería simplemente alejarme y lidiar con ello más tarde?

Ya sea que su pintura esté húmeda o seca, acrílica o al óleo, puede eliminar sus errores y comenzar con un fondo blanco en esa área.

Sin embargo, debes tener en cuenta que, a medida que vayas aplicando, quitando y aplicando pintura nuevamente, es posible que pierdas parte de la textura original del sustrato. Esto es particularmente importante cuando trabajas con lienzo si el resto de la pintura es lo suficientemente delgada como para mostrar esa textura. Puede que no se note, pero debes tener en cuenta que podría convertirse en un problema.

Cómo corregir errores de pintura

Tu mejor amigo a la hora de pintar tus errores es un tubo de blanco de titanio. Este blanco cálido y extremadamente opaco cubrirá cualquier color, incluso los negros y otros pigmentos intensos cuando se aplica en unas pocas capas finas.

Muchos artistas cometen el error de aplicar una sola capa de blanco de titanio y luego continuar con la pintura. Esto puede provocar que los nuevos pigmentos que aplique se tiñan con la pintura que está debajo de la capa protectora y los colores no sean tan reales como desearía.

Debes aplicar al menos dos capas finas de blanco de titanio y la segunda capa debe aplicarse solo después de que la primera se haya secado. Esto te dará una base blanca y limpia sobre la que comenzar a pintar después de que se haya secado.

Comprueba que estás utilizando blanco de titanio y no blanco de cinc , que es más transparente. Si el tubo dice “blanco de mezcla” o algo similar,  consulta la información de la etiqueta  para ver qué blanco contiene.

Piense en el blanco de titanio como si fuera el borrador de un pintor. Sin embargo, primero debe eliminar cualquier textura, impasto o surcos de pintura e intentar, en la medida de lo posible, recuperar la textura original de su pintura.

Si la pintura aún está húmeda

Los óleos no se secan tan rápido como los acrílicos, por lo que estas técnicas pueden funcionar mejor con esas pinturas. Sin embargo, si detecta su error con la pintura acrílica lo suficientemente rápido, las soluciones que se indican aquí pueden funcionar igualmente.

  1. Raspe la mayor cantidad de pintura posible con una  espátula , un trozo de papel grueso o incluso una tarjeta de crédito vieja.
  2. Continúe limpiando la pintura con un paño suave hasta que haya eliminado la mayor cantidad posible. Tenga cuidado de que el paño no se arrastre por otras áreas húmedas de la pintura.
  3. Con óleos, añade una pequeña cantidad de aceite de linaza a un paño limpio y limpia el exceso de pintura. Con acrílicos, pon un poco de agua en el paño. Asegúrate de que el paño esté ligeramente húmedo y no mojado para que el líquido no se escurra por la pintura.
  4. Después de haber quitado la mayor cantidad de pintura posible, deje que la zona limpia se seque por completo. Esto puede llevar dos o tres días en el caso de las pinturas al óleo.
  5. Cuando esté seco, pinte el área con dos capas de blanco titanio (deje que cada capa se seque).
  6. Continúa con tu pintura.

El tonking  es otra técnica que se utiliza en la pintura al óleo .  Se suele utilizar para añadir textura a pinturas espesas, pero también sirve para eliminar errores de pintura.

  1. Corte un trozo de periódico (u otro papel) del tamaño aproximado del área de la que desea quitar la pintura.
  2. Colóquelo sobre la pintura húmeda y presiónelo con las manos (si es necesario, sostenga el lienzo en la parte posterior con la palma de la mano).
  3. Retire el papel con cuidado.
  4. Continúe este proceso con papel limpio tantas veces como sea necesario o hasta que ya no aparezca pintura en el papel.
  5. Si es necesario, utilice un paño humedecido con aceite de linaza para limpiar el exceso de pintura.

Si tu pintura está seca


Esta técnica de pintura seca se utiliza con mayor frecuencia con pinturas acrílicas debido a la velocidad con la que se seca esa pintura, pero también se puede utilizar con óleos secos.

  1. Trabajando con un papel de lija muy fino, lije suavemente el área que desea pintar.
  2. Si encuentra pintura húmeda en las capas inferiores, elimínela usando la espátula o cualquiera de las herramientas mencionadas anteriormente para pintura húmeda.
  3. Continúa quitando la pintura hasta llegar a la superficie.
  4. Utilice un paño húmedo (aceite de linaza para óleos, agua para acrílicos) para eliminar el polvo y el exceso de pintura.
  5. Deje que el área se seque completamente antes de pintarla con dos capas de blanco titanio, dejando que cada una se seque antes de continuar.
  6. Después de que la base blanca esté seca, continúa pintando.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top