7 consejos para pintar sombras convincentes


pintura del artista.jpg
Mujer dibujando la pintura al óleo en la playa

Estudio Yagi/Getty Images

La forma en que se pinta una sombra puede hacer que un cuadro se vea tan bien como puede arruinarlo. Las sombras no deben crearse como una idea de último momento, algo totalmente separado del tema principal del cuadro, sino que deben considerarse tan seriamente como cualquier otro elemento.

Hay muchas cosas que tener en cuenta a la hora de pintar sombras y no es tan fácil como aplicar un poco de pintura negra. Veamos algunos consejos y técnicas que utilizan los pintores para crear sombras realistas que se convierten en parte de la pintura final.

  • Evite el negro para las sombras

    El negro puro, recién salido del tubo, tiene siempre un tono demasiado oscuro y un color demasiado uniforme (o plano) como para crear una sombra satisfactoria. Pocas sombras en la naturaleza son realmente negras, por lo que debes tener en cuenta esos colores al pintar sombras.

    ¿Cuál es un buen enfoque para las sombras?

    • Mezclar un negro cromático es una mejora con respecto al negro puro. Tiene el aspecto del negro, pero no es negro.
    • El uso de un color complementario  para la sombra producirá un efecto más sutil y natural. Este es el método preferido para las sombras.
  • Los colores que los impresionistas usaban para las sombras

    La lección definitiva sobre los colores adecuados para las sombras nos la dieron los impresionistas . No solo eran maestros en la pintura, sino también en la observación de la naturaleza y los efectos de la luz. De esta manera, aprendieron a mezclar y utilizar los colores para crear sombras brillantes.

    Si no se permite el color negro en la paleta, ¿qué se utiliza?

    • Los verdes y los morados son colores de sombra populares.
    • Los azules profundos también son un buen toque, ya que muchas sombras tienen un tono azul natural.
  • Comprender los tipos de sombras

    Una parte crucial para pintar una sombra exitosa es identificar de qué tipo es, ya que no existe una sombra genérica. Debe saber cuáles son las diferencias entre una sombra proyectada y una sombra de forma y cómo abordar su pintura.

    Espera, ¿hay más de un tipo de sombra?

    • Una sombra de forma es la parte de un objeto que es naturalmente más oscura y está alejada de la fuente de luz. Estas sombras se utilizan (junto con los reflejos) para definir la “forma” del objeto.
    • Una sombra proyectada es aquella que se crea cuando un objeto bloquea la luz que incide sobre otro objeto. Por ejemplo, tu sombra en la acera en un día soleado.
  • Cuándo crear las sombras

    ¿En qué etapa de un cuadro se deben pintar las sombras? Los pintores deben tomar decisiones sobre cuándo pintar sombras y no existe una solución única para todos.

    Decisiones, decisiones… ¿cuándo pintar sombras?

    • Deja el área de sombra en blanco hasta que estés listo para ello.
    • Pinta la sombra sobre otra pintura usando un esmalte o una técnica similar.
    Continúe hasta el paso 5 de 7 a continuación
  • No te olvides de la textura y el tono

    Al igual que otras partes de la pintura, las sombras deben tener profundidad. Evite pintar sombras “planas”, pero piense en ellas de la misma manera que piensa en las partes más brillantes de la pintura.

    ¿Qué necesita una sombra para ser creíble?

    • Textura : Observa las sombras que te rodean en este momento. ¿Han perdido todo detalle y textura? Por supuesto que no, y tu pintura tampoco debería hacerlo.
    • Tono o Valor : Las sombras no son un color plano, sino que tienen valores más oscuros y más claros dentro de la sombra.
  • Cómo añadir sombras mediante veladuras en acuarela

    Crea una sombra suave en acuarela con la última capa de veladura. Nuevamente, esto no se hace con pintura negra, sino con un primario adecuado.

    ¿Cómo puede un esmalte crear sombras?

    • Las múltiples capas de color utilizadas en un esmalte se mezclan para parecer los tonos oscuros de una sombra.
    • Lo mejor es empezar con un tono claro, ya que puedes agregar más capas de glaseado, pero no podrás quitarlo si lo oscureces demasiado.
  • Todo (incluso el agua) tiene sombras

    No pienses que las sombras no se aplican a los paisajes marinos y otras escenas acuáticas. Todo tiene una sombra, no solo las rocas de la costa, sino también las olas.

    Preste atención al ángulo del sol.

    • Las escenas de agua tendrán más o menos sombras y más profundas o más suaves dependiendo de la dirección de la luz. 
    • Las sombras añaden dimensión al agua y brindan la oportunidad de expresar olas en movimiento o corrientes que fluyen.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top