Cómo utilizar el medio texturizador para pintura acrílica


Pasta de textura acrílica mate

Marion Boddy-Evans

El medio de textura (o gel o pasta) es, como su nombre lo indica, un material que se mezcla con pintura para cambiar su consistencia, en particular, para agregar textura superficial a una pintura. Es más rígido que la pintura directamente del tubo, por lo que mantendrá una forma o figura más fácilmente. También es más barato que la pintura, por lo que agregar un medio de textura es una forma económica de crear capas gruesas de pasta. Puedes mezclarlo con un color o colocar una capa de gel y pintar encima.

Un bote de gel texturizante tiene la consistencia de la manteca de cerdo para cocinar : cuando se saca un grumo con una espátula, el medio mantiene su forma. No gotea ni se cae, sino que se mantiene en su lugar. Se pueden crear picos y surcos con una espátula, marcas de pincel con un pincel de cerdas gruesas, presionar patrones sobre él, usarlo como pegamento para agregar elementos de collage. Es extremadamente versátil.

Los medios de textura vienen en blanco y transparente, así que si tienes una preferencia, presta atención a la etiqueta.

Por cierto, la palabra medio también puede referirse al tipo de pintura , por ejemplo, acrílica o acuarela. (Normalmente, se puede juzgar a qué se refiere según el contexto en el que se utiliza la palabra).

  • Propiedades del medio texturizante acrílico

    Pasta de textura acrílica mate

    Marion Boddy-Evans

    Las distintas marcas de medios de textura acrílica tienen fórmulas diferentes y se etiquetan de diversas formas como pastas, geles y medios. Todos cumplen la misma función de agregar textura, pero algunos serán brillantes cuando se sequen y otros mate; algunos se secarán completamente transparentes, otros serán ligeramente opacos o permanecerán blancos. El medio también puede actuar como un retardador de secado para darle más tiempo para trabajar con él.

    ¿Cómo sabes cómo será? Lee la etiqueta del envase, que debería darte esta información. Si no es así, comprueba si hay una hoja de información disponible del fabricante o pruébala antes de usarla en un lienzo. Ten en cuenta que existen diferencias, de modo que si un nuevo envase de medio texturizante no actúa exactamente como esperabas, no te asustes pensando que estás haciendo algo mal.

    No importa si es brillante o mate, ya que puedes cambiar de brillante a mate (o de mate a brillante) al barnizar un cuadro con relativa facilidad. Solo tienes que añadir un barniz para darle el acabado que quieres.

    La opacidad del medio es importante si lo mezclas con color, ya que tendrá un impacto en el aspecto que tendrá el color cuando se seque. No te dejes engañar por un medio que haga que tus colores parezcan más claros de lo que pretendías. Es algo que aprendes con un poco de prueba y error hasta que te acostumbras. Recuerda, siempre puedes pintar sobre el medio de textura, así que si algo no tiene el color correcto cuando se seca, no es un desastre.

    El tiempo que tarda en secarse la pasta texturizada depende del grosor con el que la hayas aplicado. Las capas muy gruesas se secarán al tacto en unos minutos, pero no del todo, por lo que, si aplicas mucha presión, puede aplanarse. Nuevamente, con un poco de experimentación aprenderás qué esperar.

  • Medio de textura transparente o blanco para acrílicos

    Medios de textura acrílicos blancos y transparentes.

    Marion Boddy-Evans

    Los distintos tipos de medios texturizados le darán distintos resultados. El medio texturizado es parecido a la pasta de dientes: una pasta tiene un perfil bastante plano al salir del frasco, mientras que un gel tiene bordes más suaves, redondeados y líquidos. Algunos medios se secan hasta quedar de un blanco opaco y otros son transparentes. Lea la etiqueta con atención y experimente hasta que esté seguro de saber qué esperar, para no llevarse una sorpresa no deseada en una pintura importante.

  • Cómo aplicar pasta de textura acrílica

    Pasta de textura acrílica mate

    Marion Boddy-Evans

    Puedes utilizar cualquier tipo de herramienta para aplicar pasta texturizada sobre un lienzo o una hoja de papel. Diferentes herramientas producirán diferentes texturas. Un pincel de cerdas gruesas o rígidas creará más marcas en la pintura que un pincel suave. Una espátula es útil porque es fácil sacar la pasta del recipiente, es fácil esparcirla y hacer patrones en ella.

    Extender pasta texturizada con una espátula es como untar mantequilla en una rebanada de pan con un cuchillo elástico. La acción es la misma y, si no te gusta lo que has hecho, puedes rasparlo todo y empezar de nuevo.

    En algunas marcas, puedes usar la pasta texturizada directamente del envase, sin mezclarla con pintura. Algunas marcas se ven muy blancas cuando las aplicas, pero no lo son una vez que se secan. También puedes aplicar la pasta directamente sobre un poco de pintura seca; como con todos los medios acrílicos, puedes usarla en cualquier etapa del desarrollo de una pintura.

  • Prensado en medio de textura

    Pasta de textura acrílica mate

    Marion Boddy-Evans

    Si presionas una espátula sobre el medio texturizante y luego la levantas, el resultado es una textura rugosa. Es muy diferente del resultado suave que se obtiene cuando se extiende la pasta de lado a lado. Ten en cuenta que el medio texturizante es un poco impredecible, ya que la forma en que se comporta depende de la cantidad de medio que estés aplicando, de lo seco que esté y del tamaño/forma de tu espátula.

    El medio de textura es ideal para agregar texturas en cielos, playas, pastos, superficies oxidadas y cabello alborotado por el viento. No te concentres en obtener un resultado final perfecto cuando uses la pasta de textura por primera vez, sino que experimenta para ver qué sucede.

    Continúe hasta el paso 5 de 6 a continuación
  • Pintura sobre medio de textura

    Hacer marcas con pasta de textura

    Marion Boddy-Evans

    Una vez que la pasta de textura se haya secado, puedes pintar sobre ella sin tocarla. Puedes presionar una espátula sobre la pasta de textura, dejarla secar y luego aplicar la pintura sobre ella con un pincel o salpicando .

    Al pasar un pincel suavemente sobre la superficie, la pintura solo llega a las crestas superiores de la textura. Si se presiona el pincel con firmeza contra la superficie, también llegará hasta entre las crestas. Otra opción es utilizar pintura muy fluida, que se deslizará por las crestas y formará charcos entre ellas.

  • Corrección de errores en el medio de textura acrílica

    Pasta de textura acrílica mate

    Marion Boddy-Evans

    Mientras aún está húmedo, es fácil corregir los errores en el nivel de textura media o eliminarlo por completo. Simplemente ráspalo con una espátula o un paño. El tiempo que tengas antes de que se seque depende de la marca que estés usando y de la temperatura que haga en tu estudio. Una corriente de aire sobre tu cuadro también aumentará el tiempo de secado. Nuevamente, es algo que adquirirás a través de la experiencia.

    En caso de duda, retira el material mientras aún esté húmedo y luego piensa en lo que vas a hacer con él. Sin embargo, cuando esté seco, tendrás que utilizar un papel de lija para alisar la superficie.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top