Un cepillo de agua no se parece a ningún otro cepillo. Consiste en un conjunto de cerdas de aspecto familiar en un extremo, pero el mango no es de madera maciza ni de plástico. En cambio, es un recipiente o depósito diseñado para contener agua. Las dos partes se enroscan entre sí y la tapa con clip evita que el agua se escape cuando no se utiliza el cepillo.
A medida que se utiliza el cepillo de agua, el agua se filtra gradualmente desde el depósito hacia las cerdas, lo que significa que las cerdas del cepillo están permanentemente húmedas o mojadas.
Las distintas marcas de cepillos de agua tienen un aspecto más o menos similar y todas funcionan según el mismo principio. El tamaño y la forma del depósito de agua variarán entre las distintas marcas, al igual que el tamaño de las cerdas del cepillo.
-
Índice
Controlar el flujo de agua
Las cerdas de un cepillo de agua normalmente están húmedas, no chorreando (Foto 1). El agua se filtra de forma gradual y continua desde el depósito de agua hasta las cerdas, manteniéndolas húmedas.
Para que entre más agua en las cerdas de los pinceles, aprietas el depósito de agua (como puedes ver en la Foto 2, este pincel en particular incluso te dice exactamente dónde debes presionar). Básicamente, mueves la mano un poco hacia arriba a lo largo del mango del pincel y luego aprietas con los dedos. Aunque esto te parezca extraño al principio, pronto te acostumbrarás a esta acción cuando pintes con el pincel.
La cantidad de agua adicional que se presiona sobre las cerdas depende de la fuerza y el tiempo que se presione el depósito de agua. Como se puede ver en las fotos 3 y 4, las cerdas retendrán una gota grande de agua antes de que gotee.
El grado de humedad de las cerdas de un cepillo de agua depende de la marca. En algunos casos, el agua se filtra más lentamente que en otros, por lo que te sugerimos que pruebes una marca diferente si el primero que compraste no te funciona bien. De los cepillos de agua que hemos probado, nuestro favorito es el cepillo de agua Kuretake que se utilizó para las fotos de este artículo.
-
Cómo sacar mucha agua de un cepillo de agua
Para mantener el agua en las cerdas de un pincel de agua, simplemente sigue presionando el depósito de agua. ¡Siempre y cuando todavía tenga agua, por supuesto! Parece obvio, pero es fácil dejarse llevar tanto con la pintura que no te das cuenta de que se ha acabado el agua.
El agua goteará del pincel sobre el papel (Fotos 1 y 2). Para evitar que se formen charcos de agua sobre el papel, mueve el pincel mientras aprietas el depósito (Foto 3).
Cuando añadas más agua a la pintura que ya está sobre el papel, ten cuidado de no apretar demasiado fuerte ni durante demasiado tiempo, ya que podrías terminar con demasiada agua (Foto 4). Si esto sucede, utiliza una esquina de un paño limpio o un pincel seco para absorber el exceso de agua. Con la práctica, pronto aprenderás a calcular cuánta agua vas a obtener.
Para llenar el depósito de agua, colóquelo bajo el grifo o sumérjalo en un recipiente pequeño con agua (como un cuenco o una taza). Incluso es fácil hacerlo con una botella pequeña de agua cuando esté pintando al aire libre, siempre que no le importe salpicar un poco.
-
Cómo utilizar un pincel de agua con pinturas de acuarela
Un pincel de agua es ideal para usar con pinturas de acuarela y elimina la necesidad de tener un recipiente con agua aparte. Esto lo hace muy útil para pintar al aire libre o hacer bocetos en el lugar.
Las fotos de arriba muestran una de las 12 pastillas (bloques) de pintura del pequeño set de acuarela que usamos cuando viajamos. Si solo queremos un poco de color, tocamos la pintura con el pincel de agua. La humedad de las cerdas “activará” la pintura seca de la pastilla y tendremos un poco de color para usar.
Si queremos una gran cantidad de un color en particular, dejaremos caer agua limpia en la cubeta desde el pincel (Foto 2). La cantidad de pintura y agua que mezclamos con el pincel depende de lo oscuro que queremos que sea el color de la pintura (Foto 3). Cuanto más agitamos el agua contra la cubeta de pintura, más pintura se “disolverá” en el agua.
Para utilizar la pintura de acuarela, simplemente sumerja el pincel de agua en la pintura y sáquelo, como lo haría con un pincel normal. Si está acostumbrado a utilizar un pincel de pelo de marta para la acuarela, notará que las cerdas sintéticas de un pincel de agua no retienen tanta pintura, por lo que deberá sumergir el pincel en la pintura con más frecuencia.
-
Uso de un pincel de agua para realizar lavados de acuarela planos y degradados
Descubrirás que se puede utilizar un pincel de agua para crear un lavado plano de la misma manera que un pincel de acuarela normal (Foto 2). Simplemente sumerge el pincel dentro y fuera de la pintura como de costumbre. Descubrirás que la humedad en el pincel de agua no hace ninguna diferencia, siempre que no aprietes el depósito de agua y que recojas pintura fresca con el pincel regularmente.
Cuando se quiere pintar un aguada degradada (Foto 3), la singularidad de un pincel de agua marca una gran diferencia. Se empieza por coger un poco de pintura y aplicarla, y luego simplemente se continúa pintando sin añadir pintura fresca ni agua limpia ni enjuagar el pincel. El agua del pincel de agua se va añadiendo a la pintura a medida que se trabaja, aclarando gradualmente el color para crear una aguada degradada.
Tenga cuidado de no apretar el depósito de agua y terminar con un charco de agua sobre la pintura (Foto 4).
Continúe hasta el paso 5 de 7 a continuación -
Cómo quitar el color de los lápices solubles en agua
También se puede utilizar un pincel de agua para extraer color directamente de lápices de acuarela o crayones solubles en agua . Simplemente coloque las cerdas contra el lápiz y muévalo hacia adelante y hacia atrás hasta que tenga suficiente pintura en el pincel.
Será necesario un poco de prueba y error para saber cuánta pintura has levantado, pero recuerda siempre que puedes agregar más agua del pincel mientras estás pintando.
-
Cómo convertir un lápiz de acuarela en pintura con un pincel de agua
Un pincel de agua es ideal para convertir un lápiz de acuarela en pintura de acuarela. Simplemente pasa el pincel de agua sobre el lápiz soluble en agua y el agua de las cerdas lo convierte en pintura. La ventaja de hacer esto con un pincel de agua en lugar de un pincel común es que no tienes que detenerte para cargar el pincel con agua.
La foto 1 muestra un lápiz de acuarela con un pincel de agua aplicado una sola vez. La foto 2 muestra que se ha aplicado varias veces, por lo que hay más pintura “activada”.
-
Cómo limpiar un pincel de agua
Limpiar un cepillo de agua es fácil y rápido. Lo mejor de todo es que no necesitas un recipiente con agua aparte para hacerlo.
Para limpiar un pincel de agua, comience por quitar el exceso de pintura con un pañuelo de papel o un paño (Foto 1). Luego, apriete el depósito de agua para que un poco de agua caiga en las cerdas (Foto 2). Vuelva a limpiar las cerdas (Foto 3). Repita esto un par de veces y su pincel de agua estará limpio (Foto 4).