Marcar una vasija o un trozo de arcilla significa hacer marcas de rayado en ella como parte del proceso de unir las piezas de arcilla. Esto se hace antes de aplicar la lechada con brocha y unir las piezas. El proceso se suele llamar “marcar y deslizar”. Por ejemplo, puedes decir: “Marqué y deslizé la jarra antes de unirle el asa”.
Índice
Puntuación para unir piezas
Marcar es una parte clave de la unión de una pieza de arcilla con otra. Una tarea común es unir un asa a una taza o un frasco, unir una decoración a una pieza o unir espirales. Simplemente unirlas mezclándolas físicamente es posible mientras la arcilla aún está blanda y húmeda. Pero si no están firmemente unidas, pueden desmoronarse mientras se secan o se cuecen en el horno. Intentar unirlas también puede deformarlas, lo que es especialmente un problema para las asas o decoraciones más delicadas.
En lugar de eso, puedes formar las piezas por separado y luego usar la técnica de rayado y engobe para unirlas mientras tienen la forma adecuada pero aún están lo suficientemente húmedas como para ser incisas o rayadas. El engobe es una mezcla de arcilla y agua que se usa para pegar las uniones. Luego, la pieza se secará hasta que esté completamente seca antes de la cocción del bizcocho.
Herramientas de puntuación
Puedes comprar herramientas para marcar fabricadas especialmente para cerámica. Sin embargo, puedes usar casi cualquier objeto afilado para marcar. Se puede usar una aguja, un alfiler, un tenedor, un peine, un lápiz afilado o un palillo chino. Para objetos pequeños, incluso puedes usar un cepillo de dientes para marcar y engobar al mismo tiempo. Solo necesitas una herramienta que haga incisiones lo suficientemente profundas como para que quede el engobe y permita que las piezas se unan firmemente después de que se hayan secado y horneado.
Técnica de rayado para cerámica
Necesitarás marcar el objeto principal y lo que vas a unir a él. Debes anotar o marcar exactamente dónde los vas a unir. Luego, utiliza la herramienta de marcado para hacer marcas entrecruzadas en cada uno de los objetos. No quieres que estas marcas se extiendan más allá del área de unión, o serán visibles después del secado y la cocción.
Una vez que ambos objetos están marcados, se aplica el engobe en una o ambas áreas marcadas y se presionan los objetos para unirlos. Algunos alfareros utilizan solo agua o incluso saliva, en lugar de utilizar engobe compuesto por una combinación de arcilla y agua. Algunos también utilizan una solución de vinagre y agua.
Después de unir los dos objetos, limpie la zona para eliminar el exceso de engobe con un pincel o una esponja. Hay que tener cuidado de dejar tiempo para que las piezas unidas se fusionen. Algunas personas lo envuelven en plástico o lo dejan en una habitación húmeda durante un día, para que se acoplen y ambas partes estén igualmente húmedas y secas. Este período de tiempo permite que la humedad se distribuya uniformemente entre las piezas. Después de eso, proceda al secado hasta que quede completamente seco antes de hornearlo .