Las mejores ajedrecistas de todos los tiempos


Primer plano de una mano humana jugando al ajedrez
Audtakorn Sutarmjam / EyeEm / Getty Images

Hacer una lista de las mejores jugadoras de ajedrez es una tarea complicada. El nivel de juego en el ajedrez femenino ha aumentado considerablemente en las últimas décadas, y ahora varias mujeres compiten contra las mejores jugadoras del mundo. Con eso en mente, ¡echemos un vistazo a nuestra lista de las mejores mujeres que han jugado a este juego real!

  • Judit Polgar

    Judit Polgar, gran maestra de ajedrez de Hungría

    Stefan64/Wikimedia Commons

    Aunque Judit Polgar nunca ha ganado un Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez, no hay duda de que es la mujer más fuerte que jamás haya jugado al ajedrez. En el apogeo de su carrera, Polgar fue una de las mejores jugadoras del mundo, tanto masculina como femenina, y llegó a estar entre las 10 primeras de la lista de clasificación varias veces. Su falta de Campeonatos Mundiales Femeninos se debe a que nunca ha intentado ganar el título, sino que se ha centrado en competir por el Campeonato Mundial en general . Polgar se ganó esa oportunidad en 2005, cuando jugó en el Torneo del Campeonato Mundial de Ajedrez de la FIDE de 2005, donde terminó en octavo lugar.

  • Maya Chiburdanidze


    Maya Chiburdanidze jugando al ajedrez

    Bart Molendijk / Anefo / Wikimedia Commons

    Maia Chiburdanidze ganó su primer Campeonato Femenino de la URSS a la edad de 15 años y, un año después, ganó el Campeonato Femenino de la URSS de 1976. Quedó claro que ya era una de las mejores jugadoras del mundo cuando ganó su primer Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez en 1978 al derrotar a la actual campeona, Nona Gaprindashvili. Chiburdanidze defendería su título cuatro veces, y se quedó con el título mundial hasta 1991. Desde entonces, se ha mantenido activa en la búsqueda del título mundial femenino, llegando a las semifinales en 2004.

  • Susan Polgar


    Susan Polgar

    Frank Niro/Wikimedia Commons 

    Susan Polgar, tal vez la jugadora más famosa del mundo, fue reconocida como prodigio del ajedrez junto con sus hermanas Judit y Sofia desde muy joven. Entre sus logros se encuentra el de ser la primera mujer en ganar el título de gran maestra en torneos, en lugar de ganar el Campeonato Mundial Femenino. Además, fue la primera mujer en clasificarse para participar en el ciclo del Campeonato Mundial, en 1986, aunque no se le permitió competir debido a su género. A diferencia de su hermana menor, Susan Polgar eligió competir por el Campeonato Femenino y ganó su primer título mundial en 1996. Más tarde ganaría cuatro Campeonatos Mundiales Femeninos en su carrera.

  • Xie Jun


    El campeón mundial Xie Jun y Barbara Hund, Olimpiada de ajedrez 1992

    GFHund/Wikimedia Commons 

    En el panorama del ajedrez moderno, China es un gran jugador, especialmente en el juego femenino. Sin embargo, la primera verdadera estrella china del ajedrez fue Xie Jun, que ganó el Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez en 1991 al derrotar a Maya Chiburdanidze. Mantendría el título hasta 1996, cuando fue derrotada por Susan Polgar. Sin embargo, Xie volvería a ganar su título en 1999, derrotando a Alisa Galliamova en el último encuentro de candidatos y luego ganando el título por abandono cuando Polgar no aceptó las condiciones del encuentro por el título. Mantuvo el título hasta 2001.

    Continúe hasta el 5 de 5 a continuación
  • Vera Menchik


    Campeona de ajedrez Vera Menchik Hulton Archivo/Stringer/Getty Images

    Vera Menchik, la primera campeona mundial de ajedrez femenino reconocida, también fue la primera verdadera superestrella del ajedrez femenino. Después de ganar el primer Campeonato Mundial Femenino en 1927, defendió con éxito ese título seis veces, ganando todos los campeonatos hasta su muerte en 1944. Menchik obtuvo un increíble +78 -1= 4 en sus partidas por el campeonato, lo que demuestra lo mucho que superaba a su competencia.

    Menchik también era claramente una jugadora de primer nivel. En 1929, terminó empatada en el segundo lugar en Ramsgate, empatada con Akiba Rubinstein, a solo medio punto de José Raúl Capablanca. Si bien no había un sistema de calificación oficial en ese momento, Chessmetrics la calificó hasta el puesto 52 del mundo durante su carrera.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top