Se fabricaron muchos tipos diferentes de vidrio desde la década de 1940 hasta principios de la década de 1970, desde los utensilios de cocina Fire King hasta la vajilla de vidrio lechoso . Pero cuando se menciona el término “vidrio de mediados de siglo”, se hace referencia a piezas de vidrio artístico fabricadas por muchas empresas diferentes durante este período. Estos ejemplos de diseño de mediados de siglo se definen por sus formas esculturales y orgánicas, la forma en que refractan la luz natural, ya sea que se hayan fabricado para uso doméstico diario o con fines puramente decorativos.
Muchos de los artículos de vidrio de aspecto más moderno fabricados por empresas de todo el mundo en esa época se inspiraron en las formas del vidrio escandinavo. Después de todo, estas empresas se dedicaban a vender vidrio, y eso a menudo requería cambiar el enfoque o agregar líneas para acentuar lo que estaba de moda en el mobiliario y el uso del hogar a medida que cambiaban los gustos. Los muebles daneses modernos se hicieron más populares y lo que definimos como diseño moderno de mediados de siglo en muebles alcanzó su apogeo, por lo que los accesorios para el hogar siguieron su ejemplo.
Hay muchas piezas de vidrio artístico fabricadas durante este período que no se pueden asignar a un fabricante específico, pero que se definen como de mediados de siglo por su estilo general. Otras, sin embargo, están marcadas o documentadas como fabricadas por ciertas empresas conocidas por sus adaptaciones modernas de artículos domésticos tradicionales.
-
Índice
Vidrio escandinavo de mediados de siglo
El vidrio de mediados de siglo, originario de Escandinavia (los países de Dinamarca, Noruega y Suecia), fue tan popular que fue imitado por empresas de otras partes del mundo. Las formas escultóricas, incluso en artículos diseñados para el uso diario que fueron tan populares en la década de 1950, atrajeron la atención de los decoradores hace décadas, como lo hacen ahora.
Los colores del vidrio fabricado por las empresas escandinavas tendían a ser menos brillantes que los de otros fabricantes de vidrio de mediados de siglo, pero eso no significa que esta región no experimentara con el cultivo de tonos únicos y colores mixtos en su vidrio. Los acabados, que iban desde mate y liso hasta muy pulidos y casi fluidos, también eran marcas de vidrio escandinavo de calidad. En general, se consideraba que Suecia era el centro de producción.
Strombergshyttan es un conocido fabricante de vidrio de mediados de siglo originario de Suecia. Estas piezas tienen un tono azul plateado único y hermoso. La mayor parte del vidrio fue diseñado por Gerda y Asta Stromberg, y la mayoría del vidrio fabricado por esta casa está marcado como Strombergshyttan o Stromberg junto con un código de producción. La empresa fue propiedad de la familia Stromberg hasta que fue adquirida por Orrefors en 1976.
Orrefors es uno de los nombres más importantes en la producción de vidrio sueco, y abarca literalmente décadas. Sus diseños de mediados de siglo incluían decantadores con forma de bulbo, una variedad de lámparas de vidrio soplado y piezas de “vidrio encapsulado” en las que un color más oscuro se encierra en vidrio transparente. Si bien Orrefors fabricó juegos de bebidas de vidrio en tonos más vibrantes, algunas de sus piezas más populares de mediados de siglo se produjeron en tonos apagados de verde oliva y gris ahumado.
Los artículos fabricados en Finlandia se incluyen en este grupo, aunque en realidad forman parte de los países nórdicos y no son propiamente escandinavos. No obstante, el vidrio soplado de Riihimäki es muy apreciado por los entusiastas de la decoración del hogar de los años 50 y 60. La forma única de muchos de los jarrones, esencialmente cilíndricos con protuberancias y hendiduras que rompen la línea recta, ha ganado muchos seguidores. Otras empresas de vidrio finlandesas modernas también tienen seguidores.
-
Vidrio italiano de mediados de siglo
La fabricación de objetos de cristal es legendaria en Italia, especialmente los de Venecia y Murano. Algunos de los más innovadores y populares entre los coleccionistas fueron los fabricados en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
Paolo Venini es un nombre que la mayoría de los entusiastas del vidrio moderno conocen. Su trabajo durante la década de 1950 vio el desarrollo de diseños únicos en vidrio de Murano que llamaron la atención de muchos. Esto incluye artistas como Fulvio Bianconi y Carlo Scarpa, quienes trabajaron con él para crear algunas de las piezas más deseadas de la firma en una variedad de formas y tamaños.
Los diseños para Aureliano Toso de Dino Martens, que se formó como pintor, también cautivan a los coleccionistas de cristalería modernista de la actualidad. Trabajó con la empresa a partir de 1939. Algunos de sus diseños encajan con lo que los aficionados al vidrio suelen pensar cuando piensan en el vidrio veneciano, como las piezas de Latticino con espirales de aventurina cobriza, mientras que otros son tremendamente modernos e innovadores.
Hubo otras grandes cristalerías italianas, entre ellas Fontana Arte, que el francés Max Ingrand dirigió y desarrolló durante la década de 1950. “Aportó a la firma un uso expresivo y lujoso del color a través de su dominio de las técnicas para la producción de vidrio sutilmente teñido. En todas sus creaciones se percibe a un diseñador que se siente cómodo con el modernismo aerodinámico de la era de posguerra”, según Christies.com.
-
Vidrio americano de mediados de siglo
Las fábricas de vidrio de los Estados Unidos produjeron algunos vidrios muy interesantes a mediados del siglo XX. Una de esas empresas estadounidenses locales con un gran número de seguidores en el mundo de los coleccionables es Higgins.
A diferencia de muchas otras casas de vidrio con historias mucho más largas, The Higgins Studio abrió en 1948. Promocionaban “milagros modernos con vidrio cotidiano” en su marketing, promoviendo el ideal de mediados de siglo de que el arte en vidrio se puede disfrutar mientras se usa. Sus piezas elaboradas con técnicas de fusión y esmaltado formaban lo que higginsglass.com denomina un “sándwich de vidrio”. Michael y Frances Higgins comenzaron el negocio en su apartamento de Chicago y luego se asociaron con Dearborn Glass Company de Chicago en 1957 para mudarse a un nuevo estudio. La asociación con Dearborn los ayudó a promover una línea completa de “Higginsware”. Esto incluye Rondelays, que son círculos y cuadrados de vidrio fusionado que se ensamblaban (y todavía se fabrican hoy en día) para una variedad de aplicaciones, como separadores de ambientes y móviles.
Blenko Glass también es un nombre conocido entre los coleccionistas por producir una gama de colores de vidrio durante ese período. Los diseñadores de la empresa durante los años 50 y 60, como Wayne Husted y Joel Philip Myers, los ayudaron a desarrollar varias líneas conocidas por complementar fácilmente la decoración moderna de mediados de siglo. Fabricaron grandes decantadores con tapón y una variedad de jarrones, entre otras piezas de cristalería. Algunas piezas seleccionadas están marcadas en el vidrio para indicar que fueron fabricadas por Blenko, pero la mayoría tenía una etiqueta adhesiva adherida cuando eran nuevas. Aprender a reconocer los diseños y los colores vivos de Blenko ayuda a identificar las piezas sin marcar.
Otras empresas conocidas como Heisey también hicieron ajustes en sus catálogos para incluir patrones influenciados por el modernismo. La empresa incluso contrató a Eva Zeisel como directora artística a principios de los años 50. Sus diseños ganaron varios premios, pero nunca se vendieron muy bien, por lo que hoy en día son difíciles de encontrar.
-
Vidrio inglés de mediados de siglo
Si bien es posible que Inglaterra no sea lo primero que nos viene a la mente cuando se habla de vidrio de mediados de siglo, las piezas fabricadas durante los años 50 y 60 por Whitefriars merecen un reconocimiento en este ámbito. Algunas de sus piezas más populares entre los fanáticos del modernismo incluyen su línea Textured, presentada en 1967.
Los moldes se hicieron con materiales poco convencionales (clavos, trozos de madera, alambres y similares) para formar las texturas que se encuentran en el vidrio. Uno de los estilos de jarrones más populares de la empresa entre los coleccionistas de modernismo es el jarrón Banjo. Siguiendo la tradición escandinava, también se presentó una línea de aspecto gélido llamada Glacier en 1972.