Guía de los diferentes tipos de grano de tela en la costura


Costurera cortando tela alrededor del patrón

 Imágenes de StefaNikolic/Getty

Casi todas las telas se fabrican entrelazando hilos. Esta técnica de tejido implica que la tela tiene una fibra. La fibra afectará el movimiento de la tela al tirar de ella. Si quieres aprender a coser prendas que realmente te queden bien, tendrás que entender no solo cómo encontrar la fibra, sino también cómo afecta a la tela. Coser a contrapelo puede significar que tu tela intenta ir en una dirección en la que no le gusta ir naturalmente. Seguir la fibra ayudará a que tu tela luzca y se use mejor.

La textura de la tela también afecta la forma en que se cuelga y se pliega. Es fácil determinar dónde se encuentra la textura de una tela. Para determinar dónde se encuentra la textura, tire de la tela en varias direcciones. La dirección que casi no se estira es la dirección de la textura. 

También debes saber cómo identificar la dirección de la fibra de las telas, ya que muchos patrones de costura hacen referencia a ellas. No es raro que te den una instrucción como “cortar contra la dirección de la fibra”. Si cometes un error y coses al bies o contra la dirección de la fibra, es posible que la tela comience a fruncirse en algunos lugares. También puede comenzar a estirarse en áreas que no deberían estirarse. Las líneas de la fibra también se encuentran entre los hilos más fuertes de la tela. Hay tres tipos de fibra de tela.

Tipos de grano de tela

  • El grano longitudinal se refiere a los hilos de una tela que corren a lo largo de la misma, paralelos al orillo de la misma.
  • El grano transversal son los hilos que corren perpendiculares al orillo de la tela o al borde cortado de la tela cuando sale del rollo.
  • El hilo al bies  es la línea del hilo que se encuentra en un ángulo de cuarenta y cinco grados con respecto al hilo longitudinal y transversal de la tela, tal como está en el rollo. El hilo al bies tiene elasticidad en las telas tejidas y tendrá una caída diferente a la de una prenda que se haya cortado en el hilo recto o transversal.

Tela tejida

Cuando se trabaja con tela tejida, el hilo longitudinal y transversal no se estira. Según lo apretado del tejido, la tela puede ceder, pero no se estira.

El grano bies se estirará, lo que lo hace perfecto para áreas de alta costura, como cubrir cordones para crear sus propios ribetes.

Dado que la fibra al bies reacciona de manera diferente que la fibra longitudinal o transversal, puede requerir un manejo especial. Por ejemplo, una falda cortada al bies debe colgarse durante 24 horas antes de intentar hacerle un dobladillo.

Tejido de punto

Aunque el tejido de punto se construye de manera diferente al tejido plano, la fibra del tejido se caracteriza de la misma manera que para el tejido plano.

Lea siempre el reverso de un sobre de patrón diseñado para tejidos de punto y pruebe la elasticidad de la tela con la información del sobre del patrón.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top