Datos sobre el grano de la tela que todo quilter debería saber


Datos sobre el grano de la tela
Conozca los hechos sobre el grano de las telas Janet Wickell

El término grano de tela se refiere a la forma en que se disponen los hilos en una pieza de tela. El grano es uno de esos temas de acolchado que quizás no creas que es importante, pero la forma en que cortamos la tela en relación con su grano puede producir bloques de acolchado que sean precisos y fáciles de ensamblar, o bloques que simplemente no hagan lo que quieres que hagan.

Familiarícese con algunos de los términos que verá cuando lea patrones de colchas y tutoriales de confección de colchas:

  • Hilos de urdimbre de la tela:  los hilos largos, llamados hilos de urdimbre, se estiran en el telar y se aseguran. Se convierten en el hilo longitudinal de la tela, los hilos que son continuos a lo largo de la tela. 
  • Hilos de trama: se tejen  más hilos, llamados hilos de trama, de ida y vuelta, perpendiculares a los hilos de urdimbre y a lo largo de toda la longitud de estos. Los hilos de trama forman la fibra transversal de la tela.
  • Bordes de veta recta:  Tanto la veta longitudinal como la veta transversal se consideran veta recta, a veces denominada veta recta.
  • Corte al bies:  el corte al bies real se define como la dirección en un ángulo de 45 grados con respecto a las fibras rectas. Los acolchadores denominan corte al bies a cualquier corte que no siga una fibra recta.

Diferencias de elasticidad en los cortes de tela

Las telas que se cortan con bordes paralelos a la fibra recta transversal o longitudinal tienen menos probabilidades de estirarse y deformarse que las piezas con bordes cortados a lo largo de la fibra recta elástica. Los hilos de fibra recta entrelazados brindan soporte adicional.

Los cortes a lo largo de la fibra longitudinal (urdimbre) son menos elásticos que los cortes a lo largo de la fibra transversal (trama):

  • A diferencia de los hilos de trama móviles, los hilos de urdimbre estaban firmemente unidos al telar durante el proceso de tejido, manteniéndolos en su lugar y mejorando su estructura.
  • Los hilos de trama entrelazados ayudan a estabilizar los hilos de urdimbre.
  • Hay más hilos de urdimbre por pulgada cuadrada que hilos de trama por pulgada cuadrada. La densidad adicional aporta resistencia.

Ventajas de los cortes de tela de grano recto

  • Los cuadrados y rectángulos de tela casi siempre se cortan con los bordes a lo largo de las fibras rectas para minimizar el estiramiento durante la costura y la manipulación.
  • Dado que no se estiran fácilmente, las tiras largas de tela cortadas a lo largo son ideales para hacer bordes y fajas de colchas. Pueden estabilizar y ayudar a cuadrar los bordes exteriores de los bloques o las partes superiores de las colchas.
  • Las tiras de faja con bordes largos cortados a lo largo de la veta añaden estabilidad a los bloques.
  • Las tiras largas de tela cortadas de orillo a orillo, siguiendo la fibra transversal de la tela, tienen muchos usos en el acolchado. Dos ejemplos populares: usamos las tiras para  unir las piezas con tiras  y usamos las tiras largas como punto de partida para  cortar formas de patchwork para colchas .

Orillos de tela

Los orillos son los bordes unidos que recorren los bordes exteriores de la fibra longitudinal. Se forman cuando los hilos de la trama giran para cambiar de dirección a medida que el proceso de tejido avanza por la urdimbre.

Las telas se tejen muy apretadas durante media pulgada aproximadamente desde los orillos hacia adentro, manteniendo los bordes estables mientras la tela está en el rollo. 

Uso de telas con bordes al bies

No hay hilos que estabilicen la tela a lo largo del bies, por lo que los cortes con bordes que corren a lo largo del bies son bastante elásticos.

Cómo trabajar con la veta de la tela
Janet Wickell

Cuando los bordes sesgados son útiles

  • Las tiras largas y elásticas cortadas al bies son fáciles de enrollar alrededor de los bordes curvos de una colcha al agregar el borde.
  • Se pueden utilizar tubos finos hechos a partir de tiras cortadas al bies para crear formas delicadas para apliques.
  • Los cortes al bies a menudo se pueden doblar hacia abajo con mayor facilidad para algunas formas de apliques curvas e inclinadas, incluidos los corazones.

Cuando los bordes sesgados crean problemas

  • Los bordes sesgados colocados a lo largo de los bordes exteriores de los bloques de colcha u otros componentes de patchwork pueden estirarse y perder su forma a medida que manipula la colcha durante la construcción, lo que dificulta unir y coser las piezas con precisión.
  • Los triángulos siempre tienen al menos un borde al bies. Analice el patrón para determinar la mejor ubicación para él, generalmente en el interior de un bloque y cosido a una pieza de fibra recta cuando sea posible para estabilizarlo.

Las técnicas de costura rápida permiten eliminar la manipulación de los bordes sesgados al crear patchwork en ángulo. Tres ejemplos son:

Habrá ocasiones en las que decidas cortar un parche con bordes al bies en la posición “incorrecta” para utilizar una parte específica de un estampado o para que fluya con sus vecinos. La tela con gatos de la foto es un ejemplo de corte meticuloso que dio como resultado bordes externos que están ligeramente desviados de las fibras rectas.

Está bien que haya parches sueltos ocasionales, pero recuerda dónde están los bordes elásticos y manipúlalos con cuidado.

Realice una prueba de estiramiento para ver cómo difiere el grano de la tela

Acostumbrarse a las diferencias en el estiramiento de la tela le ayudará a identificar las fibras longitudinales y transversales en parches de retazos sin orillos:

  1. Corte un cuadrado pequeño de tela de algodón con los bordes paralelos a las fibras rectas.
  2. Tire de la tela de un lado a otro, siguiendo la fibra recta, y luego tire en la otra dirección.
  3. Tira del cuadrado de esquina a esquina, en el sentido diagonal. Probablemente se estiró bastante y, si tiraste demasiado fuerte, es posible que se haya deformado de forma permanente.
Identificar el grano con una prueba de estiramiento de la tela
Janet Wickell

Experimente con la textura de la tela. No pasará mucho tiempo hasta que comprenda las mejores formas de colocar la textura en sus colchas para lograr los resultados que busca.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top