Conceptos básicos del horno eléctrico

tagphoto / Getty Images
Hay algunos aspectos muy importantes que deben reconocerse antes de instalar y utilizar los hornos
eléctricos de forma segura. Debe adaptar el horno a su sistema eléctrico en cuanto a voltaje, fase y amperaje.
-
Voltaje
hornoscalientes.com
En general, si se encuentra en una vivienda , su servicio eléctrico será de 240 voltios. Los edificios industriales y las escuelas suelen tener cableado de 208 voltios. Su horno debe tener el voltaje correcto.
La mayoría de los hornos eléctricos están cableados para sistemas de 240 o 208 voltios. Los hornos de prueba pueden estar cableados para 120 voltios; de ser así, serán compatibles con sistemas de 208 o 240 voltios.
Los elementos calefactores de los hornos eléctricos están clasificados para 240 o 208 voltios. Una fluctuación excesiva (como la reducción del suministro eléctrico durante las horas punta) afecta negativamente la capacidad del horno para alcanzar la temperatura deseada y acorta la vida útil de los elementos calefactores.
-
Fase
Fase se refiere al tipo de cableado utilizado en su edificio. Monofásico significa que la energía que llega a la caja de circuito principal se suministra a través de dos cables de 120 voltios con fase, un cable neutro y una toma de tierra. Las casas suelen construirse con cableado monofásico.
La mayoría de las escuelas y edificios industriales se construyen con cableado trifásico. El cableado trifásico de 240 voltios consta de dos cables de 120 voltios con fase, un cable de 240 voltios con fase y una toma de tierra. El cableado trifásico de 208 voltios consta de tres cables de 120 voltios y una toma de tierra.
Un edificio con cableado monofásico no puede albergar un horno trifásico. Sin embargo, lo contrario no es cierto. Un sistema trifásico puede utilizarse con seguridad en un horno con cableado monofásico o trifásico.
-
Amperaje
Se debe tener en cuenta tanto el amperaje como el voltaje. Las casas suelen tener un servicio de 100 amperios. Este amperaje se divide entre las áreas conectadas a la caja de alimentación principal, como se puede ver en el amperaje de cada interruptor o fusible de la caja de alimentación.
Asegúrese de que el disyuntor o fusible de la toma de corriente que usará su horno sea suficiente para las necesidades del mismo. Tenga en cuenta que el consumo de energía del horno fluctuará durante la cocción. Por ejemplo, un horno con un consumo nominal de 48 amperios debería estar conectado a un circuito que proporcione 60 amperios.
Si el horno requiere más amperaje del disponible, se debe agregar amperaje al servicio actual o se debe instalar una línea de alimentación adicional con una caja de circuito separada para el estudio.
-
Instalación profesional
No se arriesgue con la electricidad. Lo anterior tiene como objetivo ayudarle a ser un consumidor informado; sin embargo, siempre debe consultar con un electricista autorizado.
Comience a hablar con su electricista antes de comprar un horno. Pídale que pruebe su servicio y le indique la capacidad de su sistema en términos de voltaje y amperaje. Pregúntele si su edificio tiene cableado monofásico o trifásico. Hable con él sobre dónde desea ubicar el horno y cómo esto afectará su suministro eléctrico.
Los alfareros suelen ser aficionados al bricolaje. Combate ese impulso; esta es definitivamente una ocasión para no hacerlo tú mismo. Encarga la instalación de tu horno eléctrico a un electricista cualificado.