Uno de los colores más preciados y raros del mundo vegetal es el azul. El índigo era tan valorado que los colonos de los Estados Unidos lo utilizaban como cultivo comercial.
Después de extraer el color de los taninos naturales del material vegetal, puede usarlo para teñir hilos y telas. Para crear colores más intensos y duraderos, use abundante material vegetal, deje reposar el baño de tinte durante varias horas y use mordientes adecuados para fijar los colores en la tela.
Una vez que domines el tinte azul, descubrirás tu creatividad y pasarás a crear tintes naturales de color negro , verde , naranja , morado , melocotón o salmón, rosa , marrón , rojo y amarillo .
Índice
Flores de aciano
El aciano, Centaurea cyanus , es una planta anual originaria de Europa con flores de color azul intenso. También se la conoce como botón de soltero o botella azul. Como especie silvestre nativa, ahora está en peligro de extinción debido al crecimiento agrícola. Sin embargo, se ha cultivado hasta convertirse en una flor de jardín bastante común.
Para crear un baño de tinte, se hierven los pétalos con alumbre añadido al agua. Luego se cuela el tinte y está listo para teñir telas o hilos de algodón o lana.
Corteza y frutos del cornejo
No hay nada azul en el cornejo, Cornus , pero se puede producir tinte azul usando la corteza del cornejo y un tinte azul verdoso a partir de la fruta roja que abunda en otoño e invierno, y que a menudo se vuelve de un escarlata brillante.
El tinte se obtiene hirviendo grandes cantidades de la corteza o del fruto con agua. Hay que colarlo antes de teñir la tela.
Flores de jacinto
El jacinto, como se lo conoce comúnmente, o Hyacinthus, Asparagaceae , es un grupo de plantas que se cultivan a partir de bulbos en una variedad de colores que incluyen blanco, amarillo, rosa, violeta y azul. Originario de Medio Oriente, los bulbos se convirtieron en un elemento estándar de los jardines en la mayor parte del mundo cuando se cultivaron comercialmente en los Países Bajos.
Para crear un tinte azul, utilice las flores azules y violetas en grandes cantidades hervidas con agua.
Índigo
El índigo, Indigofera tinctoria , es un arbusto o árbol pequeño que se encuentra en muchos países del sudeste asiático. El tinte se deriva de las hojas de la planta índigo, que son rojas o moradas. Las hojas suelen estar divididas en folíolos más pequeños. Las pequeñas flores de color rosa, púrpura o blanco se dan en espigas o racimos. El fruto es una vaina, generalmente con una fina partición entre las semillas.
Las plantas de índigo llegaron a las colonias americanas y se cultivaron en el sur profundo durante muchos años, pero nunca llegaron a ser el cultivo comercial que muchos colonos esperaban debido a las técnicas especiales necesarias para extraer y crear polvo de tinte para la exportación. El cultivo pronto fue reemplazado por el arroz y el algodón.
Las hojas se hierven para extraer un tinte azul intenso. Se pueden comprar polvos de índigo naturales si no se puede conseguir la planta.
Índigo japonés
El índigo japonés, Polygonum tinctorium , también se llama hierba de los tintoreros. Es una planta anual que se cultiva a partir de semillas. Tiene una temporada de crecimiento relativamente corta y puede producir suficiente vegetación para varias tandas de tinte cada verano. Las semillas se pueden guardar para volver a cultivarlas el año siguiente.
La creación de un baño de tinte a partir de índigo japonés requiere muchos pasos y la adición de amoníaco doméstico e hidrosulfito de sodio. Aprenda a hacer un excelente tinte azul intenso a partir de índigo japonés en el sitio web Sheep to Shawl .
Uva de Oregón
La uva de Oregón, Mahonia aquifolium , es un arbusto perenne emparentado con el agracejo. No forma parte de la familia de las uvas; sin embargo, produce racimos de frutos de color azul o morado que parecen uvas.
La uva de Oregón es originaria del noroeste de los Estados Unidos, pero se ha cultivado para su uso en huertos domésticos en todo el país, excepto en zonas tropicales.
Para extraer el tinte, se recoge la fruta cuando se torna azul y se pone a hervir con agua utilizando un mordiente de alumbre . Se cuela la solución antes de usarla.
Pétalos de azafrán
Los estigmas del azafrán, Crocus sativus , valen su peso en oro, tal vez incluso más. El azafrán es una especia muy cara, pero muy apreciada y destacada en muchas cocinas asiáticas.
Los pétalos azules de la flor de azafrán son los que producen un hermoso tinte azul/verde. Se necesitarán muchos, muchos pétalos hervidos con agua para lograr el color de baño de tinte que desea.
Iris morado
Puedes encontrar lirios floreciendo en todos los colores del arco iris. Pero para lograr un tinte azul, necesitarás las flores de lirio azul/violeta. Reúne las flores frescas o secas y usa un mordiente de alumbre para lograr un tinte azul cuando las hiervas con agua.
Pastel
El pastel, Isatis tinctoria , también llamado pastel de tintorero, es una hierba que contiene la misma sustancia química en sus hojas que el índigo auténtico y produce un tinte azul. La concentración de la sustancia química no es tan fuerte como en el índigo auténtico, pero produce un hermoso color azul.
El pastel es originario de Asia central, pero ahora se encuentra en todo el mundo. Para algunos, es una mala hierba nociva, para otros, un cultivo para extraer el tinte.
Los pasos para extraer el tinte azul son un proceso similar al índigo japonés y los pasos deben seguirse cuidadosamente.