Las pinturas más utilizadas son las acrílicas, las al óleo, las acuarelas y los pasteles. Cada una tiene sus ventajas y desventajas. La que elijas dependerá de tu personalidad y, en cierta medida, del lugar donde vayas a pintar.
Además de las características de los diferentes tipos de pintura, también hay algunas otras consideraciones:
- Costo: la pintura y el lienzo de primera calidad son caros, pero la pintura muy barata no te dará buenos resultados al mezclar colores. Debes encontrar un equilibrio entre una pintura de una calidad que te permita obtener buenos colores, pero lo suficientemente barata como para que no te preocupes demasiado por gastarla (o desperdiciarla).
- Peligros de envenenamiento: si tienes niños pequeños, es posible que no quieras tener los disolventes que se utilizan en la pintura al óleo por ahí. Algunas personas también son alérgicas a los disolventes, en cuyo caso puedes investigar versiones con poco olor o pinturas al óleo a base de agua. Los pasteles suaves pueden producir mucho polvo; ten cuidado de minimizar la cantidad que inhalas. Por ejemplo, no soples sobre tu trabajo para quitar el pastel suelto. Los pigmentos venenosos, como el rojo de cadmio, suelen estar disponibles en un tono no tóxico . ¡No es que ninguna pintura esté hecha para ser ingerida! Personalmente, creo que los acrílicos son la mejor opción para principiantes, ya que son fáciles de aprender a usar, diluir y limpiar con agua, y hay marcas disponibles que tienen un buen equilibrio entre calidad y precio. Así que veamos las ventajas de los acrílicos.
-
Índice
Pintura acrilica
Ventajas
- Se seca muy rápido
- Mezclado con agua o medios/geles.
- Pinceles limpiados con agua
- Una vez seco, se puede pintar sin alterar las capas subyacentes.
- Se puede utilizar en capas espesas ( empasto ), como los óleos, o en capas finas, como la acuarela.
- Resistente al agua, ideal para murales.
- Funciona como pegamento, por lo que es ideal para collages.
Desventajas
- Se seca muy rápido, aunque el tiempo de trabajo se puede aumentar añadiendo un medio retardante a la pintura, rociando agua sobre una pintura o usando una de las marcas con un tiempo de secado más largo .
- Completamente impermeable una vez seco, por lo que no se puede quitar volviendo a humedecer la pintura.
- Difícil de quitar de un pincel si se seca en él.
- Excepto cuando se utilizan en lavados finos, los colores se secan un poco más oscuros que cuando se aplican.
Costo
Existe una amplia gama de pinturas acrílicas en el mercado, desde pinturas de primera calidad con un alto contenido de pigmentos hasta pinturas económicas con poco pigmento y mucho relleno. Necesitarás una selección de colores, al menos un pincel y algo de papel o lienzo para pintar. No necesitas nada más que agua del grifo para diluir la pintura o limpiar el pincel.
-
Pintura de aceite
Ventajas
- Se seca lentamente, lo que permite suficiente tiempo para trabajar y mezclar colores.
- Una vez seco, se puede pintar sin alterar las capas subyacentes.
- Colores ricos y profundos que mantienen su intensidad cuando se secan.
- Se puede utilizar en capas espesas o en esmaltes finos y suaves.
- Un clásico (utilizado por los viejos maestros)
Desventajas
- Se diluye con disolventes y/o aceites, por lo que es necesario trabajar en un área bien ventilada.
- De secado lento, por lo que se recomienda trabajar en varias pinturas a la vez.
- El uso de un medio alquídico acelerará el secado.
- Hay que esperar varios meses para garantizar que un cuadro esté seco antes de poder barnizarlo.
- Los cepillos generalmente se limpian con disolvente, aunque puedes usar aceite o líquido lavavajillas.
Costo
Existe una amplia gama de pinturas al óleo en el mercado, desde pinturas de primera calidad con un alto contenido de pigmentos hasta pinturas económicas con poco pigmento y mucho relleno. Necesitarás una selección de colores, al menos un pincel, un lienzo para pintar, un medio para diluir la pintura y una paleta para colocar los colores y mezclarlos.
Aceites solubles en agua
Una alternativa relativamente nueva a la pintura al óleo tradicional son los aceites solubles en agua . Estos están formulados para diluirse con agua y pueden mezclarse con los aceites tradicionales.
-
Pintura de acuarela
Ventajas
- Mezclado con agua y pinceles limpiados con agua.
- La pintura se puede quitar volviendo a humedecerla.
- Si la pintura extraída de un tubo se ha secado, se puede reutilizar si se le agrega agua.
Desventajas
- Al ser bastante transparente, es difícil rectificar u ocultar errores en una pintura de acuarela.
- Es necesario permitir que los colores sean más claros una vez que se hayan secado en comparación con cómo se veían cuando los pintaste.
- En la acuarela no hay pintura blanca; el blanco proviene del papel sobre el que estás pintando.
Costo
- Las acuarelas son las más económicas para empezar: todo lo que necesitas comprar es un juego de colores básicos, un pincel o dos de diferentes tamaños, algo de papel , además de una tabla y cinta adhesiva marrón si tienes intención de estirar el papel.
-
Pasteles
Ventajas
- No es necesario esperar a que los pasteles se sequen
- Los colores se mezclan en el papel , no en una paleta, superponiéndolos o mezclándolos.
- Disponemos de una amplia gama de colores.
- No hay cepillos para limpiar
- Fácil de usar fuera del estudio.
- Los pasteles a base de aceite se pueden diluir y mezclar con trementina, o raspar para revelar los colores que hay debajo, lo que se conoce como esgrafiado.
Desventajas de los pasteles:
- Requiere una mayor gama de colores para crear una imagen que para otros medios.
- Las diferentes marcas y pigmentos varían en suavidad.
- Las obras con pastel suave tienden a mancharse y a desprenderse del soporte. Esto se puede evitar utilizando un fijador en aerosol, colocando un trozo de papel vegetal encima o enmarcándolo con un soporte que lo mantenga alejado del vidrio.
Costo
Necesitarás una gama de colores, un poco de papel, una tabla para sostener el papel y un poco de fijador.
Continúe hasta el 5 de 5 a continuación -
¿Cómo puedes estar seguro de haber elegido la pintura correcta?
En pocas palabras, no puedes estar completamente seguro hasta que hayas trabajado con ella durante un tiempo. Pronto descubrirás si disfrutas trabajando con ella y los resultados, o no. Asegúrate de que cualquier frustración sea con la pintura en sí y no porque tu pintura no se vea tan bien como la imaginaste. La brecha entre lo que crees que debería verse tu pintura y cómo se ve realmente es algo que se irá reduciendo con la experiencia a medida que adquieras más técnica y habilidad para pintar.
Si te gustan diferentes aspectos de las distintas pinturas, puedes mezclarlas, y así trabajarás con lo que se denomina técnica mixta. Si hay una escuela de arte cerca de ti, consulta si ofrecen un curso introductorio sobre una técnica en particular. Podrás probar la pintura junto a otros principiantes y aprenderás las habilidades básicas. También puede proporcionarte un contacto para materiales de arte más económicos.
Los pasteles y los lápices de acuarela son medios populares para combinar el dibujo y la pintura; se pueden lograr efectos pictóricos sin perder la inmediatez del dibujo. Otros medios para pintar son el gouache, el temple y la encáustica. Para pintar sobre seda o tela se utilizan pinturas especiales que se fijan con calor (normalmente con una plancha) para evitar que se destiñan.