¿Cuánta agua y/o medio puedo agregar a la pintura acrílica?


Pintura acrílica diluida con agua en una muestra y líquido de esmaltado acrílico dorado en otra muestra.
Fotografía de Lisa Marder

La pintura acrílica es a base de agua y, por lo tanto, es soluble en agua cuando está húmeda, por lo que se puede usar agua para diluirla. En cuanto a la cantidad de pintura que se puede diluir, hay varias variables que entran en juego, como la calidad de la pintura, la superficie y si se está utilizando un medio (y de qué tipo). Algunas fuentes recomiendan no mezclar la pintura acrílica con más del 50 por ciento de agua. Más que esto puede hacer que el polímero de la pintura acrílica se descomponga y pierda sus propiedades adhesivas, lo que da como resultado que se despegue o se descascare en algún momento o que la pintura se levante cuando se pintan capas posteriores.

Para mayor seguridad, muchos fabricantes sugieren que no se utilice más del 30 por ciento de agua para diluir los acrílicos cuando se pinta sobre una superficie no absorbente, como un lienzo imprimado. Al pintar sobre una superficie absorbente, se puede utilizar cualquier cantidad de agua porque las fibras del lienzo, papel o madera sin imprimación mantendrán el pigmento adherido al soporte y absorberán el exceso de agua. Si se utiliza menos del 30 por ciento de agua, se eliminan las preocupaciones sobre el efecto negativo en las propiedades aglutinantes de la pintura. 

Experimento con acrílicos

Es bueno experimentar y ver por ti mismo lo que le sucede a la pintura acrílica cuando se le agregan distintas cantidades de agua. Haz una tabla de colores y etiqueta las muestras de pintura con las distintas proporciones de agua o tipos de medio utilizados. Notarás que después de diluirla más allá de cierto punto, la pintura comienza a formar perlas y a desintegrarse en pequeñas motas de pigmento a medida que se seca. Esto demuestra que el agua ha hecho que el polímero acrílico pierda sus propiedades aglutinantes, lo que da como resultado la dispersión del pigmento. Con materiales de buena calidad, puedes usar mucha agua con tu pintura para lograr diferentes efectos. Las pinturas acrílicas de calidad profesional de mayor calidad en realidad pueden retener más agua que las pinturas de calidad inferior para estudiantes porque la pintura de calidad profesional comienza con una proporción más alta de pigmento a aglutinante.

Sobredilución

Si quieres diluir mucho la pintura con agua, es posible utilizar más del 50 por ciento, según Nancy Reyner, autora de ” Acrylic Revolution “. En su blog de pintura, Reyner dice que a veces utiliza una proporción de 80 por ciento de agua por 20 por ciento de pintura en lo que se llama pintura “sobrediluida”. La forma en que reacciona esta pintura depende de la superficie sobre la que se esté pintando. Ella dice que es mejor utilizar pinturas de alta calidad sobre una superficie que, si se imprima, se haga con yeso acrílico profesional, y utilizar agua filtrada para eliminar las impurezas. 

Mezclar pintura acrílica con una mayor cantidad de agua hace que actúe como una pintura de acuarela y le da un acabado más mate. Si eres nuevo en el mundo de las veladuras, toma un recipiente pequeño y pon un poco de pintura y 50 por ciento de agua (juzga por el volumen), luego mezcla bien los dos para tener una idea de cuánta agua es esto. A diferencia de la acuarela, debido a que el acrílico no es soluble en agua cuando se seca, puedes pintar capas de veladura sin alterar las capas subyacentes. 

Pintar con medios

Para cambiar drásticamente la viscosidad de la pintura y al mismo tiempo conservar su integridad química, diluya la pintura con uno de los muchos medios diferentes disponibles para el pintor acrílico.

Puedes usar muchos medios diferentes (pasta para veladuras, pasta de textura, etc.) con pinturas acrílicas para lograr diferentes efectos, como diluir, espesar, agregar textura, velar o ralentizar el tiempo de secado. Puedes mezclar tanto medio acrílico como desees porque los medios acrílicos tienen la misma resina que hace que la pintura se adhiera. Golden , por ejemplo, describe sus medios como “pintura incolora”.

Sin embargo , algunos medios acrílicos, como el medio retardante y el mejorador de flujo , son en realidad aditivos y no tienen los mismos aglutinantes acrílicos que las pinturas y otros medios, así que siga las instrucciones del envase cuando los mezcle con sus pinturas.  Las instrucciones del retardante acrílico Golden advierten que si agrega demasiado de esto a su pintura, no se secará. 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top