Para obtener más puntos al tejer, se necesita un aumento. Un método común para aumentar puntos se conoce como hacer uno, abreviado como M1 o M1L , que significa hacer uno a la izquierda.
La forma más básica de aumentar es tejer por delante y por detrás de un punto. El punto uno se realiza entre dos puntos, con la barra entre los puntos.
Índice
Cómo hacer la puntada M1
Para hacer un M1L o hacer uno a la izquierda, toma la aguja izquierda y levanta la barra entre los puntos de adelante hacia atrás, como se muestra en la imagen. Usa la aguja derecha para tejer esta barra a través de la lazada trasera.
También existe un punto conocido como M1R o “hacer uno a la derecha”, que implica levantar la barra desde atrás y tejerla a través del bucle delantero. Este es un poco más complicado y los patrones no siempre especifican cuál de estos puntos quieren que realices (el patrón solo dirá M1), lo que significa que puedes usar cualquiera de los dos. M1L es mucho más fácil una vez que lo hayas probado un par de veces.
Los mismos puntos también se pueden tejer del revés, solo hay que tejer del revés por la hebra trasera para tejer uno a la izquierda y por la hebra delantera para tejer uno a la derecha. Tejer del revés por delante y por detrás no es tan intuitivo como tejer por delante y por detrás, aunque la técnica es la misma.
Consejos para tener éxito con el M1
Debido a los diferentes fabricantes de patrones, los términos y métodos pueden diferir de los que usted conoce.
- Revise atentamente las instrucciones del patrón para asegurarse de que está realizando el aumento exacto que el diseñador pretendía. Tenga en cuenta que un aumento elevado (o elevado) a veces se denomina aumento de uno o aumento de barra, pero por lo general, el patrón incluye una lista de términos. En la mayoría de los casos, cuando se utilizan abreviaturas en el patrón, se proporciona una explicación en alguna parte de las notas del patrón sobre lo que significa la abreviatura.
- El lugar donde normalmente necesitarás trabajar en un aumento M1 es a lo largo del borde y, a veces, oculto en las costuras, pero puede ser difícil coser una costura que sea desigual debido a los aumentos. Los patrones generalmente te indicarán dónde hacer uno, ya sea en el borde de la pieza de tejido o una puntada o dos más adelante.
- Un aumento M1 también puede denominarse aumento “completamente confeccionado”. Verá este término asociado con aumentos o disminuciones que incluyen dar forma para que no se amontone mucho material sobrante. El término tiende a usarse más en patrones de tejido a máquina que en patrones de tejido a mano. Los puntos de aumento completamente confeccionados generalmente se colocan a unos pocos puntos del borde. Estos aumentos se convierten en un elemento de diseño en la prenda, por lo que es importante saber qué efecto pretende el diseñador cuando realiza aumentos de esta manera. Las mangas raglán son el ejemplo más común.
Cuando empieces a tejer con la M1, es posible que sientas ganas de tirar las agujas de tejer. Puede resultar un poco complicado las primeras veces que tejes una M1, ya que es un poco ajustada. Una vez que le pilles el truco, usarás Make-One en todos los lugares donde no quieras que los aumentos sean evidentes.