Una de las preguntas más frecuentes de las tejedoras principiantes tiene que ver con el rizado del punto jersey. Se preguntan si lo están haciendo mal porque, al tejer en punto liso,
Índice
Apariencia
Si tejes una muestra plana de punto jersey, rematas y la sueltas, verás que se enrolla en los bordes o forma un tubo.
Cuando tejes punto jersey en redondo, verás que los bordes de montaje y remate se curvan. A veces, esto se usa como una característica de diseño intencionada en los proyectos, pero a menudo es un aspecto que no queremos, como cuando tejes una bufanda o un cuadrado para una manta afgana.
Razones
La razón por la que se riza tiene que ver con la estructura misma de los puntos. El punto jersey se riza debido a diferencias básicas entre el punto derecho y el punto revés . Los puntos derechos son un poco más cortos y estrechos que los puntos revés.
Cuando estás trabajando un patrón que tiene puntos derechos y reveses en ambos lados, esta diferencia en el tamaño de los puntos no importa, pero cuando estás trabajando en punto jersey, donde todos los puntos derechos están en un lado del trabajo, el tejido tiende a curvarse.
Prevención
Si aún no has tejido un proyecto que quieres hacer en punto jersey pero no quieres que se enrolle, la opción más común para minimizar o eliminar el enrollamiento es usar puntos de borde tejidos en un patrón de puntadas diferente a medida que tejes el resto del proyecto.
Muchos patrones de tejido con mucho punto jersey tienen un borde de elástico, punto musgo, punto semilla o un patrón similar que incluye puntos derechos y reveses en una medida relativamente uniforme, lo que ayuda a equilibrar las filas para limitar el rizado.
Probablemente necesitarás cinco o seis puntos a cada lado y cinco o seis filas al principio y al final para evitar que se enrosque. En el caso de los gorros y calcetines, eso significa tejer al menos una pulgada por cada 2 1/2 centímetros en punto elástico u otro patrón que no se enrosque antes de pasar al punto jersey.
Otra opción es tejer punto jersey en redondo. Los bordes de montaje y remate se curvarán de todas formas, pero puedes, por ejemplo, tejer una bufanda en redondo y luego agregar borlas en los extremos para mantener los bordes planos.
Cómo arreglar el tejido rizado
¿Qué pasa si ya has tejido un proyecto y no te gusta cómo se riza? Hay algunas opciones, algunas de las cuales funcionan mejor que otras. Algunas personas te dirán que el bloqueo ayudará a suavizar el punto jersey y, a veces, lo hace, al menos temporalmente, pero no es una solución infalible y no durará.
En los hilos acrílicos se puede realizar una forma de bloqueo conocida como “matanza”. Se trata de utilizar una plancha para derretir las fibras en su posición de forma permanente. Pero, como puedes imaginar, esto altera drásticamente el aspecto y la textura del hilo, así que prueba una muestra para asegurarte de que estarás satisfecho con los resultados antes de hacerlo en todo un proyecto.
Puedes agregar un borde tejido a crochet alrededor de los bordes de la prenda tejida, pero al igual que cuando tejes sobre un borde, tendrá que ser bastante grande para hacer una diferencia y es posible que no te guste el resultado (si, por ejemplo, tejes una bufanda del ancho que deseas y no quieres tener que agregar un par de pulgadas en todos los lados).
Otras opciones incluyen dejar caer puntos intencionalmente , lo que abre la tela y le da un aspecto de encaje; dejar caer puntos y cambiar la bufanda a punto elástico en lugar de punto jersey; y forrar la bufanda con tela, que la mantiene en su lugar. Por último, también puedes llamarlo simplemente un elemento de diseño y vivir con el rizo.