Tejer con agujas de doble punta


Tejido inacabado con agujas de doble punta

Karen Hatch/Imágenes Getty

Tejer con agujas de doble punta ( abreviadas como DPN) es una excelente manera de tejer artículos circulares de circunferencia pequeña, como calcetines y coronas de gorros. Aunque también es posible tejer esas cosas con agujas circulares , es muy útil saber cómo tejer en redondo con agujas de doble punta.

Al principio, hacer malabarismos con varias agujas puede resultar confuso y complicado. A continuación, se ofrecen algunos consejos para que sea un poco más fácil.

Empezando a tejer

Montar agujas con agujas de doble punta es probablemente la parte más complicada para los principiantes. Normalmente, trabajarás con tres o cuatro agujas y tendrás una de repuesto para tejer. Tómate tu tiempo con esta parte para que tengas una buena base para tu proyecto.

Al montar puntos para tejer con agujas de doble punta, se monta en una sola aguja. Luego se pueden distribuir los puntos en las otras agujas según sea necesario.

Para pasar puntos de una aguja a otra, deslice los puntos montados hacia abajo de la aguja de modo que el primer punto montado quede cerca del final. Use la segunda aguja para deslizar el punto (como si fuera a tejer al revés ) sobre la aguja.

Los patrones generalmente te indicarán cuántos puntos debe haber en cada aguja. Si no es así, intenta que cada aguja tenga la misma cantidad de puntos posible.

Une los puntos en redondo como lo harías para tejer en círculo . Asegúrate de que todos los bultos del borde de montaje estén apuntando hacia adentro y verifica dos veces que no haya puntos torcidos antes de unir. Una forma fácil de unir es intercambiar el primer punto de montaje con el último punto de montaje, pero hay muchos otros métodos.

Una vez que hayas distribuido los puntos, puedes colocar un marcador de puntos entre el penúltimo y el último punto de la última aguja. Esto marcará el final de la vuelta. También puedes usar simplemente el cabo de la puntada montada como guía para saber qué aguja es el final de la vuelta.

Tejer con agujas de doble punta

La primera o segunda fila de tejido en redondo con agujas de doble punta pueden resultar bastante incómodas, pero si avanzas lentamente, te resultará más fácil.

Para tejer, sostenga la aguja con los primeros puntos montados en su mano izquierda y la aguja vacía en su mano derecha y teja como de costumbre. Cuando la aguja en su mano izquierda esté vacía, colóquela en su mano derecha y teja con la siguiente aguja de la izquierda. Deje que las agujas restantes cuelguen mientras trabaja.

Es importante tejer con fuerza cuando cambias de aguja. Si el hilo está demasiado suelto entre las agujas, se formará un espacio entre las agujas. Esto se conoce comúnmente como “escalonamiento”. Para evitarlo, ten en cuenta que debes tirar un poco más fuerte cuando hagas el primer punto en cada aguja. También puedes cambiar periódicamente uno o dos puntos de una aguja a la siguiente para cambiar la posición del espacio entre las agujas.

Algunos patrones requieren cuatro agujas de doble punta, mientras que otros requieren cinco. Puedes usar cualquiera de las dos, siempre y cuando comprendas cómo cambiarían las instrucciones del patrón que hablan sobre el número de agujas si tienes más o menos agujas de las que indica el patrón.

Terminando

En lugar de hacer un tubo, se suele utilizar el tejido circular con agujas de doble punta para hacer algo que está cerrado en un extremo, como un gorro o un calcetín. Por este motivo, no se utiliza el método tradicional de rematar .

El patrón te indicará cómo rematar los puntos restantes. Puedes hacerlo mediante injertos o simplemente deslizando los puntos de la aguja hacia una aguja de lana y tirando con fuerza.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top