La posibilidad de personalizar tus tejidos abre un mundo de oportunidades para llevar tus regalos a un nivel superior. Una vez que sepas tejer letras, ¡podrás decir literalmente lo que quieras con tus tejidos! Puedes añadir nombres o lemas a todos tus regalos. Este tipo de personalización realmente hace que un regalo destaque. A los niños les encanta recibir regalos con sus nombres.
Tejer letras es similar a escribir en el sentido de que hay muchos estilos diferentes. Puedes encontrar diferentes patrones para diferentes estilos de tipografía. Algunos estilos son más adecuados para niños y bebés, mientras que otros pueden parecer más maduros. Todo es cuestión de qué patrón prefieras. Elegir el estilo de letra que quieres es un paso importante para personalizar tus regalos tejidos. Muchos tejedores optan por ceñirse a letras de imprenta sencillas, pero existen otros métodos para agregar letras a tus prendas. Personalizar tu tejido te permite ser creativo con los patrones de muchas maneras. Descubrir qué estilo de letras te gusta más es una aventura divertida.
Estas letras son un poco más bonitas que las letras de imprenta habituales y están diseñadas para usarse principalmente con punto jersey. Esto hace que sea muy fácil dominarlas, incluso para los tejedores ocasionales. Se pueden tejer en la pieza mediante el método de punto trenzado o coserlas con punto duplicado más tarde. Este último método es especialmente útil, ya que se puede tejer la pieza antes, por ejemplo, si se sabe el nombre de un bebé que se espera, y luego agregar el nombre más tarde.
Tabla del alfabeto en minúsculas
Para un efecto más sutil, utilizando un solo color, puedes trabajar las letras en punto musgo o punto jersey revés, sobre un fondo de punto jersey . A medida que ganes confianza en tus habilidades, prueba a trabajar estos patrones en diferentes puntos para encontrar el que más te guste. Puedes personalizar tu alfabeto tejido de más de una manera, es un gran patrón con el que ser creativa.
Asegúrate de imprimir ambos gráficos y calcular cuántos puntos y filas vas a necesitar para tu palabra terminada, luego céntralos en tu pieza. ¡Asegúrate de incluir espacios entre las letras! Al igual que en el papel, las personas deben poder leer tus palabras tejidas. Si estás tejiendo más de una palabra, debes planificar que haya suficientes espacios entre las palabras para que los lectores las entiendan.
Ten en cuenta cómo el hilo que elijas utilizar afectará el aspecto de las letras. Un hilo más pequeño y fino puede facilitar la lectura de lo que has tejido. Pero el aspecto de un hilo grueso y grueso también resulta atractivo para muchas personas. Experimenta con distintos hilos y descubre cuál te funciona mejor. Muchas tejedoras descubren que el uso de colores vivos sobre un fondo oscuro ayuda a que las palabras tejidas destaquen.
Ya sea que decidas poner a prueba tus habilidades con diferentes estilos o simplemente te quedes con el punto jersey, aprender a tejer el alfabeto puede ser muy divertido. Te permite agregar muchos detalles divertidos a tus futuros tejidos.