Índice
Introducción a la puntada espiral rusa
La puntada rusa en espiral es un tipo especial de red tubular con cuentas. Crea una cuerda de cuentas suave y ligeramente elástica; pero a diferencia de la red normal, también forma una espiral distintiva. La espiral rusa se teje bastante rápido una vez que empiezas, lo que la convierte en una excelente puntada para principiantes.
Las puntadas de red tubular con cuentas son variaciones de las puntadas de peyote tubular, por lo que puede resultar más fácil aprender la espiral rusa si está familiarizado con las puntadas de peyote tubular de número par o impar . La cuerda creada con la espiral rusa puede ser gruesa, pero sigue siendo muy flexible en comparación con otras puntadas de cuerda con cuentas .
Materiales que necesitarás
Para hacer una espiral rusa, necesitarás al menos dos colores y tamaños de cuentas diferentes. Una vez que te sientas cómodo con la puntada básica, descubrirás que hay una amplia variedad de cuentas que funcionarán con la puntada de espiral rusa, incluidos cristales, cuentas de corneta y cuentas de semillas de diferentes tamaños y formas.
Para este ejemplo, usamos cuentas Miyuki de tamaño 8 y cuentas de semillas checas de tamaño 11, una aguja para abalorios de la marca Tulip de tamaño 11 e hilo para abalorios Fireline de 6 lb. Puedes usar Nymo, Wildfire o cualquier otro hilo para abalorios con el que te sientas cómodo trabajando. Si usas hilo de nailon, puede ser útil para acondicionar el hilo .
Ensartar cuentas
La espiral rusa se trabaja en conjuntos de tres cuentas. Cada conjunto consta de dos cuentas más pequeñas seguidas de una cuenta más grande. Comience por tomar tres conjuntos de tres cuentas cada uno, para un total de nueve cuentas. Si sigue nuestro ejemplo, tome dos cuentas de tamaño 11 y una de tamaño 8 y repita esto dos veces más.
Tire de las cuentas para formar un anillo cosiendo a través de todas las cuentas una segunda vez. Para colocar la aguja y comenzar a coser, pase la primera cuenta de tamaño 11 de modo que el hilo salga entre dos cuentas de tamaño 11. Las cuentas se unirán perfectamente para formar un círculo después de coser a través de la primera cuenta de tamaño 11.
Añadiendo cuentas
Coge un juego de tres cuentas, empezando por la de tamaño 8 y luego dos de tamaño 11. Pasa las dos cuentas siguientes del anillo (una de tamaño 11 y otra de tamaño 8) y cose a través de la tercera cuenta (la de tamaño 11). Tira del hilo para tensarlo.
Al igual que con la mayoría de los puntos de cuentas en espiral, las primeras dos vueltas tenderán a ser flexibles y saldrán en forma de círculo en lugar de hacia arriba en forma de tubo. Haz lo posible por mantener las cuentas apiladas una sobre otra y mantener la tensión.
Añadiendo el segundo grupo de 3 cuentas
Cada nueva puntada constará de un conjunto de las mismas tres cuentas.
Para continuar, toma una cuenta de tamaño 8 y dos de tamaño 11. Pasa las dos cuentas siguientes de la fila anterior del anillo y pásalas por la tercera cuenta. Tira del hilo para mantener la tensión.
Intensificando
Vamos a repetir este proceso una vez más para terminar la fila y luego hacer un paso hacia arriba.
Coge otro juego de las mismas tres cuentas. Pasa las dos cuentas siguientes y cose a través de la tercera cuenta de la primera ronda de base para completar la segunda fila. Luego, pasa por las dos primeras cuentas que agregaste en la segunda ronda.
Este proceso de pasar tres cuentas por el último punto de la fila es el paso que posiciona la aguja para comenzar la siguiente vuelta. Debes realizar este paso para completar cada tercer punto.
Comience la siguiente fila
Coge el siguiente grupo de tres cuentas. Omite las dos cuentas siguientes de la fila anterior y cose la tercera cuenta. En este punto, debes empezar a darle forma de tubo a la labor de cuentas. Las dos primeras filas normalmente se extenderán, pero una vez que comiences la tercera fila, puedes empujar las filas hacia arriba y empezar a hacer que formen el tubo.
Tenga en cuenta que puede resultar confuso diferenciar las cuentas de la fila anterior de las cuentas de dos filas anteriores porque están muy juntas. Si está trabajando con cuentas del mismo tamaño, como en nuestro ejemplo, notará que, en cada punto, estará cosiendo a través de la primera cuenta de tamaño 11 después de la cuenta de tamaño 8 de la fila anterior.
Tubo de puntada en espiral ruso
Continúe tejiendo, una vuelta a la vez, siempre pasando por tres cuentas para completar el último punto de la fila. Su cuerda de cuentas en espiral rusa comenzará a crecer bastante rápido una vez que domine el punto.
Siempre que necesites empezar con un nuevo hilo , empieza tejiéndolo varias filas antes y sujetándolo con un nudo de medio punto. Una vez que hayas añadido un par de filas más con el nuevo hilo, puedes volver a poner la aguja en el hilo anterior, hacer uno o más nudos de medio punto y tejer el hilo anterior en el bordado de cuentas que hiciste con el nuevo hilo. Esto proporciona una transición suave y los extremos más seguros.
Variación de bloques de colores en espiral rusos
Cambiar los tipos y colores de las cuentas tiene un gran impacto en el aspecto del punto espiral ruso. En este tubo, simplemente cambiamos el color de las cuentas de semillas 11/0 de verde mar a azul claro y luego a azul marino, lo que crea un efecto de bloques de color.
Espiral rusa con 3 colores
Una espiral rusa hecha con tres colores da un efecto de espiral y puntos que parece mucho más complicado de hacer de lo que es. En este ejemplo, simplemente cambiamos el color de una de las cuentas de tamaño 11. Por ejemplo, el patrón para cada nueva puntada es una cuenta plateada de tamaño 8, luego una cuenta blanca mate de tamaño 11 y una cuenta azul claro de tamaño 11.
Brazalete ruso con espiral sobre alambre
Hacer una pulsera con puntada en espiral rusa es muy sencillo. Solo tienes que unir los extremos con una puntada cuando tenga la longitud adecuada. Como la puntada tiene bastante elasticidad, se puede adaptar a muñecas de casi todos los tamaños.
Sin embargo, para esta pulsera, cosimos alrededor de un brazalete de alambre. Fue fácil de hacer y nos da la opción de agregar algunos dijes al brazalete, además de que no tira del hilo cuando te lo pones y lo quitas, ya que la expansión del brazalete está en el alambre, no en la parte con cuentas. El brazalete ajustable es de Nunn Design.
La espiral rusa es perfecta para hacer cadenas de collar estilo cuerda para colgantes de cuentas. Para terminar la espiral rusa, haz varias pasadas por las filas superiores y agrega un bucle de cuentas para colocar un broche. Refuerza con varias pasadas de hilo antes de tejer los extremos del hilo. Los cierres de palanca funcionan bien tanto para collares como para pulseras. También puedes coser los extremos para hacer una pulsera o collar tipo brazalete.