Tejiendo en los extremos del tejido


tejer - tejer en los extremos
 El abeto

Entretejer los cabos en el tejido es siempre un paso necesario al final de un proyecto de tejido. Incluso el proyecto más pequeño tiene al menos dos cabos: uno en el borde de montaje y otro en el borde de remate. Los proyectos más grandes y complejos pueden tener muchos cabos para tejer. Entretejer los cabos es esencial para darle a tu proyecto un aspecto acabado y para evitar que esos cabos se suelten y hagan que tu tejido se deshaga. No es difícil entretejer los cabos, pero puede llevar mucho tiempo si tienes muchos.

Antes de empezar a tejer los cabos

Asegúrate de dejar entre 10 y 15 cm (cuatro y seis pulgadas) de hilo en los lugares donde necesites tejer los cabos. Puedes calcularlo a ojo; no tiene que ser perfecto. Deberás usar una aguja de tapicería o de hilo para tejer los cabos.

Si es posible, planifique dónde irán los extremos para facilitar el tejido y que la prenda terminada resulte cómoda. Comience una nueva bola de lana en el borde de la labor siempre que sea posible. Trate de evitar colocar un hilo que deba tejerse en un lugar visible o incómodo, como la parte inferior del pie de un calcetín o la parte media de la parte posterior de un chal.

Los extremos del hilo se pueden tejer en cualquier parte de una prenda, pero es mejor evitar atar los extremos juntos porque eso dejará un bulto. (Puedes atar los extremos temporalmente mientras estás tejiendo si lo deseas, pero desata los nudos que hagas antes de tejer los extremos).

Métodos y objetivos del tejido

Parece que cada tejedora tiene su propia manera de tejer los cabos. No hay una forma correcta o incorrecta de hacerlo. Siempre que tu proceso logre los objetivos de tejer los cabos, lo habrás hecho de la manera correcta.

Los objetivos de tejer los extremos son:

  • Para ocultar los extremos del hilo, haciéndolo invisible en el lado derecho o delantero.
  • Para evitar que el hilo se deshaga, llevándose consigo el proyecto.
  • Para que el proyecto luzca más bonito y sea más cómodo de usar que con hilo sobrante por ahí.

Consejos para tejer los cabos

  • Enhebra la aguja y pasa el hilo por algunos de los puntos del revés de la pieza. La técnica más popular es trabajar a través de los bucles del revés, ya que los bucles ocultan bien el hilo sobrante.
  • Si los extremos del hilo están en el borde de la labor, coser a lo largo del borde funciona bien.
  • Es fácil ocultar los extremos del hilo en las costuras (o incluso usar los extremos del hilo para coser las costuras).
  • Utilice puntadas duplicadas. Esta es una técnica de bordado que se utiliza a menudo como una forma de decorar un proyecto de tejido terminado. El hilo se cose sobre el trabajo en el mismo patrón que se utilizó para tejer el proyecto, duplicando literalmente los puntos del derecho o del revés en la tela terminada. Este proceso no funciona bien con todos los patrones y es mejor con hilo de grosor medio o más fino. De lo contrario, los puntos duplicados se verán abultados.
  • Si estás trabajando en un proyecto grande o en un proyecto con muchas rayas que tendrá muchos extremos para tejer, no los dejes todos hasta que hayas terminado el proyecto.
  • Controle el progreso del lado derecho de la prenda a medida que trabaja. Asegúrese de que los extremos no se vean hacia el lado derecho.
  • Si estás trabajando en un proyecto como una bufanda o una manta que no tiene un frente y una parte posterior obvios, haz lo mejor que puedas para que los extremos tejidos sean lo más discretos posible.
  • Ten paciencia. Rematar los hilos puede llevar mucho tiempo, pero recuerda que con cada puntada estás fortaleciendo tu prenda y haciéndola más duradera.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top