Suministros y herramientas para mosaicos


Artesano trabajando en un proyecto de mosaico
John Burke / Imágenes Getty

Hacer mosaicos puede ser una actividad meditativa y divertida, pero cualquier persona interesada en aprender el arte de los mosaicos necesitará reunir algunos materiales y herramientas básicos . Una vez que reúna los materiales, estará listo para comenzar su proyecto de mosaico .

Suministros principales

  1. Una base: este es el elemento sobre el que harás el mosaico. Puede ser algo como una mesa, un escalón o un trozo de madera contrachapada. Puede ser cualquier cosa, pero algo que tenga una superficie plana y dura.
  2. Teselas: Las teselas son los pequeños elementos que se utilizan para realizar el diseño del mosaico. Tradicionalmente, se trata de canicas de colores, piezas de vidrio, fragmentos de cerámica o pequeñas baldosas . Sin embargo, puedes utilizar cualquier cosa que te guste.
  3. Adhesivo: es lo que une las teselas a la base. Según el método que elijas, puede ser un pegamento para mosaicos o la lechada.
  4. Lechada: es una mezcla similar al cemento que se utiliza para rellenar los huecos entre las teselas en un proyecto de mosaico. También se puede utilizar como adhesivo. Hay distintos tipos de lechada, así que asegúrate de elegir la adecuada para tu proyecto. Lee las etiquetas. Algunas son para exteriores, otras para interiores, algunas para huecos más pequeños y otras para huecos más anchos.
Ilustración de cómo hacer un mosaico
Ilustración: La Picea / Ellen Lindner

Otros elementos que puede necesitar variarán según su proyecto y las teselas que elija. La forma más fácil de hacer una manualidad con mosaicos es comprar teselas. La mayoría de las tiendas de manualidades venden una gran selección de objetos en una variedad de formas, tamaños y colores que se pueden usar tal como están. Si desea utilizar elementos que tenga en su casa como teselas, es posible que necesite algunas herramientas:

  • Cortadora de Azulejos: Se utiliza para cortar azulejos de cerámica de mayor tamaño.
  • Cortador de vidrio: se utiliza para cortar trozos grandes de vidrio.
  • Alicates: Esta herramienta se utiliza para romper de forma limpia pequeños trozos de una baldosa o, a veces, de teselas de vidrio.
  • Martillo: Se puede utilizar un martillo para romper cerámica, porcelana, CD y otros elementos que se puedan utilizar en mosaicos. El objeto que se va a golpear con el martillo debe estar envuelto en una toalla vieja o una funda de almohada para que los pedazos no salgan volando.

Suministros básicos

  • Guantes de trabajo: úselos para proteger sus manos mientras rompe teselas y también cuando trabaja con lechada.
  • Gafas de seguridad: se utilizan para proteger los ojos mientras se rompen las teselas.
  • Guantes de látex: su uso es opcional, pero se pueden utilizar al manipular lechada. Lea la etiqueta de la lechada específica que compre para conocer las medidas de seguridad que debe tomar.
  • Máscara contra el polvo: Se debe usar para protegerse cuando se trabaja con lechada en forma de polvo.
  • Papel encerado y periódico: use estos elementos para cubrir su superficie de trabajo, ya que esta puede ser una manualidad muy desordenada.
  • Palito mezclador: Un palito mezclador de pintura funciona muy bien para mezclar lechada.
  • Cubo: Utilizo un cubo de helado viejo para mezclar la lechada.
  • Espátula de goma: usa esta herramienta, o algo similar, para esparcir la lechada sobre el mosaico. Para un proyecto pequeño, incluso puedes usar un palito de manualidades.
  • Trapos y/o esponjas limpias: para limpiar la lechada de la superficie de la baldosa después de aplicarla.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top