El teñido Shibori es una técnica de teñido con siglos de antigüedad que se originó en Japón y consiste en doblar y unir la tela para teñirla con tinte de contraste en patrones intrincados. Si bien la mayoría del Shibori que se ve hoy en día se crea con tinte índigo para obtener un resultado azul intenso, tradicionalmente se hacía no solo con flores de índigo, sino también con raíces moradas y plantas de rubia, para producir diferentes tonos de azul, morado y rojo intenso.
El método de teñido Shibori se puede aplicar a telas de algodón de colores claros, pero también funciona con otros materiales naturales como la seda y el lino. El teñido anudado moderno se inspira en Shibori y algunas otras técnicas antiguas de teñido de telas, pero utiliza principalmente telas y tintes sintéticos (así como bandas de goma para mantener los pliegues de la tela en su lugar) para producir colores vibrantes, no orgánicos y patrones psicodélicos, mientras que el teñido Shibori se basa en materiales orgánicos y patrones prácticos basados en la técnica.
Índice
Tipos de teñido Shibori
El resultado final de una pieza de tela teñida con Shibori depende en gran medida de cómo se dobla y se ata, así como de cuánto tiempo se expone al tinte. El tinte índigo auténtico se desarrolla con el oxígeno, por lo que al teñir una pieza de tela con índigo, sumérjala y retírela repetidamente para permitir que el color azul se profundice y alcance con mayor precisión el tono deseado.
La mayoría de las técnicas de unión de telas con Shibori comienzan con un pliegue en acordeón, por lo que las piezas de tela largas y rectangulares funcionan mejor (en lugar de teñir prendas prefabricadas, como camisetas o vestidos). Lograr el color y el patrón seleccionados con el teñido Shibori requiere un poco de práctica, pero desarrollar sus habilidades para teñir telas es gratificante y divertido, y los resultados pueden ser realmente espectaculares.
En un método de encuadernación Shibori, se hace una puntada continua a través de un material plisado en acordeón con una aguja e hilo comunes y se tira con fuerza antes de sumergir la pieza en el tinte. Una vez que se cortan las puntadas, las áreas fruncidas habrán mantenido su color claro mientras que las partes expuestas de la tela adquirirán la mayor intensidad. Este método de costura también es personalizable: puedes adaptar el patrón del tinte a la trayectoria de tus puntadas.
Otra técnica común de Shibori consiste en enrollar un trozo de tela alrededor de una clavija de madera (o un trozo de tubería de plástico) y luego asegurar la tela con hilo antes de apretar todo firmemente. Luego, todo el conjunto (incluida la clavija) se sumerge en el tinte antes de colocarlo en posición horizontal para que se seque. Este método da como resultado un hermoso patrón de chevrones ondulados.
Por último, si doblas un trozo de tela firmemente alrededor de palitos de madera para manualidades (o agitadores de pintura, según el tamaño de tu proyecto) y lo aseguras con hilo, obtendrás un conjunto de rayas onduladas en toda la tela. Este patrón de rayas es una de las técnicas Shibori más reconocibles y también una de las más fáciles de dominar para principiantes.
Acerca del tinte Shibori
Para obtener el método más parecido al teñido Shibori tradicional, utilice la planta índigo en su tinte y olvídese de los tintes sintéticos para telas. Los kits de teñido índigo están disponibles en línea (normalmente incluyen una reducción de la planta índigo y un agente reductor) y son fáciles de mezclar y usar. La mayoría de los kits de teñido incluyen suficiente mezcla para teñir metros de tela y se pueden mezclar y almacenar durante algunas semanas, así que planifique con anticipación para aprovechar al máximo cada kit.
Para convertir la planta de índigo en una pasta de tinte se necesita un poco de procesamiento, pero hay tutoriales disponibles si te interesa crear tu Shibori completamente desde cero. Para alternativas al índigo que requieran un poco menos de procesamiento, considera usar otros materiales orgánicos (como albahaca o baya del saúco) para obtener tintes de prendas simples y totalmente naturales .
Al mezclar y aplicar cualquier tinte para telas, y especialmente tintes orgánicos, asegúrese de realizar una prueba para detectar posibles alergias y use guantes para evitar mancharse la piel. Como siempre, coloque un paño para proteger el área de trabajo de las salpicaduras. Dedique un balde y herramientas de mezcla solo a teñir telas para evitar la contaminación cruzada, y asegúrese de limpiar bien las herramientas con agua caliente después de cada uso.
Cómo cuidar las prendas teñidas con Shibori
Antes de usar o usar sus piezas Shibori, siempre enjuague bien con agua tibia, deje secar al aire completamente y luego lávelas en su máquina en un ciclo caliente (si su tela está preencogida) con un detergente suave.
Siempre es mejor secar al aire las prendas teñidas con Shibori, si es posible, y plancharlas a temperatura baja. Debido a la intensidad de la mayoría de los tintes naturales, es una buena idea lavar siempre las prendas teñidas por separado de otras prendas de colores claros.