Cuando se trata de coleccionar monedas con fecha , rarezas y variedades clave, una pequeña diferencia en una moneda puede resultar en una gran diferencia en el valor. Los coleccionistas de monedas que se especializan en coleccionar monedas con fecha de caducidad buscan activamente estas fechas y variedades para completar su colección. Siempre están buscando el mejor ejemplar posible para agregar a su colección.
A continuación se enumeran las fechas y variedades clave de los centavos Indian Head que se acuñaron entre 1859 y 1909. Lea atentamente las descripciones y estudie las fotografías para ver si su centavo Indian Head vale más de lo que cree.
-
Índice
Centavo con cabeza de indio de 1864: cobre: níquel frente a bronce
En 1859, cuando se fabricaron los primeros centavos Indian Head, estaban compuestos de un 88 por ciento de cobre y un 12 por ciento de níquel. En 1864, la Casa de la Moneda de Estados Unidos dejó de utilizar níquel en la producción de centavos Indian Head y cambió a una composición de bronce, compuesta por un 95 por ciento de cobre y un 5 por ciento de estaño y zinc.
Se acuñaron más de 13 millones de peniques con fecha de 1864 utilizando la composición de cobre y níquel. Se fabricaron más de 39 millones de monedas con fecha de 1864 con la composición de bronce. Las monedas de cobre y níquel tienen un color ligeramente plateado, mientras que las monedas de bronce tienen un color naranja más intenso. Las monedas de bronce en circulación tienen una pátina marrón y las monedas de cobre y níquel conservan parte de su color plateado.
El centavo Indian Head de 1864 que contenía aleaciones de cobre y níquel se vende con un precio superior en aproximadamente un 30 por ciento respecto de la aleación de bronce.
-
Penique con cabeza de indio de 1864: sin “L” en la cinta
Existen dos variedades del penique de bronce de 1864 con la cabeza de indio. La primera tiene una cola de cinta sencilla detrás del cuello, donde la banda para la cabeza se junta con los rizos del cabello. Otro indicador de esta variedad es que la punta del busto es más redondeada que en la variedad con la “L”.
Esta es la variedad más común del centavo Indian Head de 1864. Por lo tanto, se vende a un precio más bajo que la variedad con la “L” en la cinta junto a la última pluma de la cola.
-
Penique con cabeza de indio de 1864: “L” en cinta
Más tarde, en 1864, se agregó una “L” a la cinta, lo que dio como resultado otra variedad del centavo Indian Head de 1864. La pequeña “L” se encuentra en la cinta detrás del cuello, donde la banda para la cabeza se une a los rizos del cabello. Esta “L” es la última inicial del diseñador James B. Longacre. También puedes observar la punta del busto, que es más puntiaguda en esta variedad que en la variedad sin la “L” en la cinta.
Esta variedad del penique Indian Head de 1864 normalmente se vende por casi 4 veces más que la que no tiene la “L” en la cinta. Sin embargo, tenga cuidado con las alteraciones en las monedas que circulan bien. La posición de la “L” en el diseño permite que se desgaste antes que el resto de los elementos del diseño. Preste mucha atención para estar atento a las falsificaciones que puedan existir. Cuando compre monedas de mayor calidad, asegúrese de comprarlas a un comerciante de monedas de buena reputación y de que estén certificadas por un servicio de clasificación de terceros .
-
Penique con cabeza india de 1869: variedad 69 sobre 69
Durante la producción de los troqueles para el centavo Indian Head de 1869, se produjo un problema de producción que dio como resultado un troquel duplicado . La duplicación se nota más en los dos últimos dígitos de la fecha, “69”. Busque por encima de los dos números una sombra de los dos números. A medida que estas monedas circulaban, la delicada duplicación tendía a desgastarse. Por lo tanto, tenga especial cuidado antes de pagar un precio superior por un centavo Indian Head de 1869 de la variedad 69/69 muy usado.
Continúe hasta el paso 5 de 12 a continuación -
Penique de cabeza india de 1873: abierto, 3 variedades
Al grabar la fecha en el troquel en la Casa de la Moneda, se utilizaron dos variedades diferentes del “3”. La primera variedad tiene un “3” en la fecha que es más abierto, como lo indica la distancia entre los extremos de los bucles en el número. Tanto la variedad 3 abierta como la variedad 3 cerrada (ver a continuación) tienen un precio casi idéntico. Ninguna de ellas tiene una prima significativa sobre la otra.
-
Penique de cabeza india de 1873: cerrado, 3 variedades
La segunda variedad del centavo con cabeza de indio con fecha de 1873 tiene un “3” en la fecha que está más cerrado en comparación con la variedad con “3” abierto, como se ilustra arriba. Una vez más, ninguna variedad tiene una prima significativa sobre la otra. Sin embargo, debe observar la palabra LIBERTY en el tocado del indio para determinar si se trata de una variedad con doble sello (ver abajo).
-
Penique con cabeza india de 1873: variedad Liberty doble
Otro error de producción en 1873 dio como resultado una variedad con troquel doble. Esto se nota más en la palabra “LIBERTY” en la banda de la cabeza. La duplicación también se puede ver en la línea del cabello y el ojo. Esta variedad es valiosa en cualquier grado.
-
Penique con cabeza de indio de 1877: fecha clave
Aunque no se trata de un error ni de una variedad, el centavo de cabeza india de 1877 tuvo una acuñación extremadamente baja de solo 852.500 monedas. Esto lo ha convertido en una fecha clave y una de las monedas más valiosas de la serie. Dado que se trata de la moneda más valiosa de la serie, a menudo se falsifica. Tenga cuidado con las monedas que no están certificadas y se ofrecen a un precio de ganga.
Continúe hasta el 9 de 12 a continuación -
Penique con cabeza de indio de 1886: tipo 1 o variedad I
En 1886, un cambio en la producción dio como resultado la producción de dos tipos diferentes de centavos con cabeza de indio. El primero, conocido como “Tipo I”, tiene la última letra de la palabra “AMERICA” alineada con el rizo inferior del busto del indio.
-
Penique con cabeza india de 1886: tipo 2 o variedad II
La segunda variedad de centavos de cabeza india de 1886 tiene la última letra de la palabra “AMERICA” alineada más a la derecha del rizo inferior del busto del indio. Esta es la variedad más valiosa y se vende a un precio superior al de la moneda Tipo 1. El precio superior varía entre un 30 y un 50 % más en valor.
-
Moneda de un centavo con cabeza de indio de 1888: última variedad de 8 sobre 7
Aunque es un tanto controvertido, se cree que se reutilizó un centro de centavos Indian Head de 1887 para producir los centavos Indian Head de 1888. La parte inferior del último número de la fecha aún se puede ver sobresaliendo de la esquina inferior izquierda del “8”.
Esta es la variedad de centavo con cabeza india más rara y una de las más valiosas que se han encontrado hasta ahora. Tenga cuidado con los doctores de monedas inescrupulosos que han agregado un pequeño bulto en la parte inferior del último “8” de la fecha. Asegúrese de comprar sus monedas a un comerciante de monedas confiable y de que la moneda esté certificada por empresas de clasificación de terceros.
-
Penique con cabeza de indio de 1909-S: fecha clave
En 1909, el diseño del centavo de Lincoln reemplazó al centavo de Indian Head, pero no antes de que se produjeran casi 300.000 centavos de Indian Head en la Casa de la Moneda de San Francisco. Esta acuñación extremadamente baja hace que esta sea otra clave para la serie de centavos de Indian Head.