Cómo hacer un volcán de arcilla

Dorling Kindersley / Getty Images
¡Puedes hacer tu propio volcán en miniatura que realmente entrará en erupción! Esta es una lección divertida e instructiva sobre reacciones químicas. Es un volcán pequeño, pero su erupción será grandiosa. Si quieres un volcán más grande, puedes usar una botella de 2 litros y hacer una montaña de papel maché . Cuando estés listo para que tu volcán entre en erupción, sácalo al exterior o colócalo en un lugar bien protegido, ya que se ensuciará.
- 2 vasos desechables pequeños
- Plato de papel
- Cinta de enmascarar
- Arcilla
- 1 cucharada de agua tibia
- Jabón líquido para lavar platos
- colorante alimentario
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- Vinagre
Pega el vaso desechable al centro del plato de papel con cinta adhesiva. Usa arcilla para formar una montaña alrededor del vaso. Puedes comprar arcilla o prepararla con una de estas recetas. La montaña debe cubrir completamente el lateral del vaso. El agujero del vaso será el cráter por donde sale la lava, así que ten cuidado de que no le caiga arcilla. Puedes dejar secar la arcilla, pero no es necesario.
Una vez que tu montaña esté lista, prepárate para la erupción. Primero, mide el agua en el cráter del volcán. Agrega de 3 a 4 gotas de jabón lavavajillas y de 3 a 4 gotas de colorante alimentario. Incorpora el bicarbonato de sodio. Vierte un poco de vinagre en el otro vaso desechable pequeño, llenándolo aproximadamente a 1/3 de su capacidad. Vierte rápidamente el vinagre en el cráter del volcán, retrocede un paso y observa la erupción burbujeante del volcán.
- La palabra volcán deriva originalmente del nombre del dios romano del fuego, Vulcano.
- Los volcanes son, en realidad, aberturas en la superficie terrestre. Liberan cenizas, gases y magma caliente, y sus erupciones pueden ser un espectáculo increíble.
- La roca líquida caliente que se encuentra debajo de la superficie de la tierra se llama magma; cuando se libera del volcán, se llama lava.
- La Tierra tiene volcanes gigantescos, pero el más grande de nuestro sistema solar está en Marte. Se llama Monte Olimpo y tiene 600 kilómetros de ancho y 21 kilómetros de alto.
- Júpiter tiene la mayor actividad volcánica de nuestro sistema solar. El planeta está cubierto de volcanes y su superficie está en constante cambio debido a la constante actividad volcánica.
- La ceniza puede dispararse 27 kilómetros al aire durante una erupción volcánica en la Tierra.
- Se podría pensar que los volcanes tienen forma de cono, como una montaña, pero hay otros tipos que parecen mesetas anchas y domos abultados.
- Hay alrededor de 1.510 volcanes activos en el mundo y 80 o más que se encuentran bajo los océanos.
- La corteza terrestre (la parte donde vivimos, con un espesor de 29 kilómetros) está compuesta por enormes placas que a veces se mueven. Cuando dos placas colisionan, una se desliza sobre la otra y el magma se acumula entre ellas.
- La lava fresca tiene una temperatura que oscila entre 1.300 y 2.200 grados F y brilla de color rojo y blanco con el calor.