CrochetCrochet para principiantesManualidades

Patrón de crochet de cuadrados de abuelita con flores

Anna Navarro / EyeEm / Getty Images

Este pequeño cuadrado de ganchillo presenta un motivo floral tridimensional en el centro. Se asemeja a un  cuadrado de la abuela y se puede usar de las mismas maneras que este, como en  mantas,  almohadas,  ropa, accesorios u otros proyectos. Sin embargo, no comienza con un  anillo central  como suele ocurrir con un cuadrado de la abuela.

Este cuadrado fue creado teniendo  en mente proyectos para bebés  , aunque también sería útil para hacer proyectos para niños mayores y quizás incluso para preadolescentes y adolescentes (en particular, niñas preadolescentes y adolescentes). Hay muchas formas creativas de utilizar este diseño.

  • Materiales necesarios para el cuadrado de la abuela de flores

    Nivel de habilidad: Fácil

    Hilo:  necesitarás 3 colores contrastantes diferentes de  hilo  o  estambre para crochet  : color A, color B y color C. Puedes usar casi cualquier hilo o estambre, aunque necesitarás usar un  estambre suave y de grosor medio  para lograr resultados similares al proyecto de muestra que se muestra en la imagen.

    En mi proyecto de muestra, los colores son los siguientes:

    • El color A es el centro de la flor.
    • El color B está fuera del borde
    • El color C son los pétalos de la flor. 

    Aguja de crochet:  Necesitarás una aguja de crochet adecuada y cómoda para usar con el hilo o lana que hayas elegido. Consulta la etiqueta de la lana para obtener sugerencias, aunque también debes usar tu propio criterio para determinar si la labor queda bien con ese tamaño de aguja.

    Otro:  Aguja de tapiz  para  tejer los extremos .

    Calibre y tamaño terminado

    Este cuadrado de muestra mide aproximadamente 8,25 cm cuadrados antes de bloquearlo. No se sienta obligado a usar este tamaño exactamente. Sin embargo, si está realizando un proyecto que requiere varios cuadrados, sí necesita usar su propio calibre con precisión para facilitar el proceso de acabado. (Es mucho más fácil unir cuadrados del mismo tamaño).

    Abreviaturas utilizadas en este patrón:

    • ch =  cadena
    • Espacio de 2 cadenetas = espacio de 2 cadenetas. En este patrón, se define como espacio de 2 cadenetas el espacio formado al tejer 2 puntos de cadenetas para formar la esquina en la vuelta anterior.
    • dc =  punto alto
    • ea = cada uno
    • rep = repetir
    • sc  =  punto bajo
    • sl st  =  punto deslizado
    • st = puntada
  • Instrucciones del proyecto

    Usando el color A, cap 6.

    Fila 1: pb en el 2do cad desde el gancho y pb a lo largo de la fila para un total de 5 pb.

    Fila 2: 1 cad, girar. Trabajar 1 pb en el punto este de la fila para un total de 5 pb.

    Vuelta 3: 1 cad, girar. Tejer 1 pb en cada uno de los 2 primeros pb. Crear el centro de la flor en el siguiente p: tejer 5 pb. Suelta la lazada activa de tu aguja de crochet. Inserta la aguja de atrás hacia adelante en el primer pb de tu grupo de 5. Toma la lazada activa que soltaste y pásala para crear una pequeña palomita. Luego, tejer 1 pb en cada uno de los 2 últimos pb de la vuelta. Terminarás con un total de 1 palomita en el centro y 4 pb en total, 2 a cada lado de la palomita.

    Hileras 4-5: 1 cad, girar. Tejer 1 pb a lo largo de la hilera para un total de 5 pb. Al final de la hilera 5, cambiar al color B. Cortar el color A , dejando un hilo sobrante para tejerlo o tejerlo por encima.

    Comience a tejer en rondas

    Ronda 1: usando el color B, 1 cadena, trabajar 5 pb por el costado de tu pieza, 2 cadenas para doblar la esquina, trabajar 5 pb a lo largo del borde inferior de la pieza, 2 cadenas, trabajar 5 pb hacia arriba por el otro lado de la pieza, 2 cadenas, trabajar 5 pb a lo largo del borde superior de la pieza, 2 cadenas, pr para unir al primer pb de la ronda.

    Vuelta 2: 3 cad; este cuenta como el primer pb de la vuelta. Teje 1 pb en cada uno de los siguientes 4 pb. [Para formar la esquina: 2 pb en el espacio de 2 cad, 2 cad, 2 pb más en el mismo espacio de 2 cad. Luego, teje 1 pb en cada uno de los siguientes 5 pb]. Repite la secuencia entre paréntesis en toda la vuelta. En la esquina restante, teje 2 pb, 2 pb de cad y otros 2 pb en el mismo espacio de 2 cad. Une con un pr al 3.er pb de la vuelta. Remata con el color B, dejando una hebra larga. Tienes 2 opciones:

    • Deje una cola lo suficientemente larga para tejer en este extremo, aproximadamente 6 pulgadas, o
    • Deja suficiente hilo para usar esta cola tanto para coser los cuadrados como para tejerlos a la vez. Si eliges esta opción, tendrás que dejar una cola más larga de lo habitual.

    Vuelta 3: Esta es una vuelta diferente. En esta vuelta, trabajarás puntos deslizados de crochet de forma un poco libre. Puede parecer un poco raro y desestructurado, ¡pero puedes lograrlo!

    Para comenzar esta vuelta, el derecho de la labor debe estar hacia adelante. Hasta ahora, has estado trabajando con el revés hacia adelante. Para encontrar el derecho, ubica el centro de la flor y coloca la pequeña palomita hacia arriba para que puedas verla (es decir, la pequeña palomita que tejiste en la vuelta 3).

    Haz un nudo corredizo con el color C. Inserta el ganchillo del derecho de la labor al revés, cerca de la palomita central. Sujeta el bucle del nudo corredizo con el ganchillo y sácalo hacia la superficie. Teje una vuelta de 6 puntos deslizados de crochet superficial, colocándolos en un anillo alrededor de la palomita central. El primer punto y el último deben estar lo suficientemente cerca como para tocarse. Termina, pero continúa usando el color C.

    Vuelta 4: Crearás tu flor tridimensional tejiendo en la vuelta de pr de crochet superficial que acabas de crear. Une el color C de la siguiente manera: haz un nudo corredizo con la lana en tu aguja. Retira el nudo corredizo de tu aguja, con cuidado de mantenerlo intacto. Inserta tu aguja en cualquiera de los pr de crochet superficial trabajados en la vuelta 3. Vuelve a colocar el nudo corredizo en la aguja y tira del bucle activo hacia arriba a través del pr. [3 cad, pb en el mismo pr, 3 cad, pr en el mismo pr, pr en el siguiente pr]. Repite la secuencia entre paréntesis en toda la vuelta para un total de 6 pétalos de flor . Remata.

    Reúne todos los cabos sueltos, excepto uno. Quizás quieras usar el cabo suelto del color B para coser los cuadrados más adelante, cuando hagas un proyecto más grande. Si es así, omite ese cabo y reúne todos los demás.

  • Cómo unir cuadrados de abuelita

    Si aún no sabes cómo unir cuadrados granny, no te preocupes, aquí te explicamos cómo hacerlo. Hay diferentes maneras de abordar esta tarea, así que echa un vistazo a la lista de posibilidades y consulta los tutoriales que te interesen.

    Si no estás seguro de qué método usar, uno de mis favoritos es el  punto látigo . Puedes probarlo si te convence la idea de coser los cuadrados.

    Si coser no es lo tuyo y prefieres unir los cuadrados a crochet, prueba la unión con punto deslizado . Para este cuadrado pequeño, la unión con punto bajo puede resultar un poco abrumadora, aunque también es una opción.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button