Distancias verticales mínimas para maquetas de trenes según escala


Distancia vertical del tren modelo
Imágenes de Cam Barker/Getty

Al planificar y construir maquetas de trenes, las distancias verticales mínimas para los trenes tienen muchas implicaciones. Como mínimo, deberá asegurarse de que todos los portales de los túneles, puentes de señalización, estructuras y otras obstrucciones elevadas sean lo suficientemente altos como para adaptarse a la altura de los trenes utilizados en el ancho de vía del modelo con el que trabaja. Y si sus planes requieren una disposición de vías por encima y por debajo, como un diseño en forma de 8, en hélice o de varios niveles, entonces la distancia vertical mínima también afectará las pendientes a medida que los trenes suban de nivel. Deberá considerar tanto la pendiente vertical como la pendiente máxima al planificar su diseño.

Obviamente, los modelos de trenes de diferentes escalas tendrán diferentes distancias verticales mínimas. Estas distancias tienen medidas tradicionales asignadas por la sociedad de modelismo, pero la historia real también influye en las variaciones de las proporciones estándar entre prototipos y modelos.

Influencias de la vida real

Además de las distancias verticales tradicionales asignadas según la escala del modelo, el prototipo real del modelo también tiene un gran impacto. Los trenes han ido creciendo en tamaño desde sus inicios. Los primeros constructores de ferrocarriles no podrían haber imaginado que algún día los trenes serían tan altos como los modernos vagones de doble estiba actuales, y ciertamente no construyeron ferrocarriles para adaptarse a tales tamaños. Desde la década de 1980, los ferrocarriles han invertido millones de dólares en mejoras de las distancias verticales para adaptarse a vagones cada vez más grandes.

Esta nueva tradición juega un papel importante si decides modelar ferrocarriles modernos, ya que debes ser consciente de la tendencia hacia modelos más grandes, altos y largos, y construir tus diseños en consecuencia. Sin embargo, si modelas una era anterior o trenes más pequeños, como ferrocarriles de vía estrecha o industriales, no solo requerirán menores distancias verticales, sino que incluso pueden verse mejor y más realistas con un espaciado más estrecho.

Aun así, las cargas de gran tamaño siempre han sido parte de las operaciones ferroviarias de la vida real, y crear diseños para acomodar estos vagones y cargas únicos puede dar lugar a proyectos de modelado muy divertidos. Si cree que incluirá vagones de este tipo en su diseño, planifique en consecuencia.

Independientemente de la escala o la era de modelado, una práctica segura es construir un tren de prueba con el equipo más alto y más largo para probar el diseño a medida que lo construye. Esto le permitirá verificar tanto los espacios libres verticales como las vías paralelas y el paisaje para ver si hay espacio libre lateral en las curvas.

Recomendaciones de la Asociación Nacional de Ferrocarriles Modelo

La Asociación Nacional de Ferrocarriles Modelo tiene normas y prácticas recomendadas para casi todos los aspectos de este pasatiempo, incluidas las distancias verticales. La siguiente tabla se basa en sus recomendaciones. Para obtener información más detallada, consulte su Norma S-7.

Escala 1/1 (Prototipo)  De 17 a 23 pies (5,181 a 7,01 m)
Grandes escalas* 6 3/8 a 9 17/32 pulgadas (162 a 242 mm)
Escala O 4 1/4 a 5 3/4 pulgadas (108 a 146 mm)
Escala S 3 3/16 a 4 5/16 pulgadas (81 a 110 mm)
Escala HO 2 11/32 a 3 5/32 pulgadas (59 a 80 mm)
Escala TT 1 11/16 a 2 5/16 pulgadas (43 a 58 mm)
Escala N 1 9/32 a 1 23/32 pulgadas (32 a 44 mm)
Escala Z 1 3/16 a 1 1/4 pulgadas (30 a 32 mm)

*Los trenes de gran escala incluyen una variedad de escalas que operan en el mismo ancho de vía, comúnmente llamado ancho G. La escala de los modelos varía según el fabricante , de ahí la mayor variación en estos requisitos mínimos.

Recuerde que estas son solo recomendaciones de mínimos. Puede elegir mayores distancias verticales en algunas áreas para lograr un efecto paisajístico o para facilitar el acceso a los trenes (nuestros dedos no reducen la escala). Además, estas cifras no tienen en cuenta la altura adicional requerida para la plataforma y el banco de trabajo utilizado para sostener las vías.

Otra opción para quienes desean la escena más precisa posible es consultar los planos de las vías de ingeniería del ferrocarril que están modelando. Estos son relativamente fáciles de conseguir en Internet y a través de museos ferroviarios y sociedades históricas. Incluso pueden encontrar dibujos de puentes y túneles importantes, sus candidatos más probables para modelar. Sin embargo, tengan en cuenta que, si bien los trenes a escala suelen estar cerca de la escala exacta, la escala de los rieles, las curvas e incluso la altura de los modelos a menudo se ve comprometida, y esto puede afectar los espacios libres alrededor de los trenes.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top