Comprender la perspectiva en el arte

La perspectiva  es una técnica artística que permite crear una ilusión de tres dimensiones (profundidad y espacio) sobre una superficie bidimensional (plana). La perspectiva es lo que hace que una pintura parezca tener forma, distancia y verse “real”. Las mismas reglas de perspectiva se aplican a todos los temas, ya sea un paisaje, una marina, una naturaleza muerta, una escena de interiores, un retrato o una pintura de figuras.

La perspectiva en el arte occidental se suele denominar perspectiva lineal y se desarrolló a principios del siglo XV. El sistema utiliza líneas rectas para trazar o determinar dónde deben ir las cosas (pensemos en la luz que viaja en línea recta). Al artista renacentista Leon Battista Alberti y al arquitecto Filippo Brunelleschi se les atribuye la “invención” de la perspectiva lineal. Alberti expuso su teoría en su libro “Sobre la pintura”, publicado en 1435. Hoy en día seguimos utilizando el sistema de un punto de fuga de Alberti.

La perspectiva es posiblemente el aspecto más temido de aprender a pintar . La sola palabra “perspectiva” hace temblar a muchos las manos. Pero no son las reglas básicas de la perspectiva las que son difíciles, sino la aplicación consistente de las reglas a cada parte de una pintura lo que es difícil. Debes tener paciencia para comprobar la perspectiva a medida que avanza la pintura y tomarte el tiempo necesario para corregirla. La buena noticia es que aprender perspectiva es como aprender a mezclar colores . Al principio, tienes que pensar en ello todo el tiempo, pero con la práctica, se vuelve cada vez más instintivo.

Se utiliza una gran cantidad de terminología en perspectiva y, si intentas asimilarla toda de una vez, puede resultar abrumador. Tómatelo con calma, paso a paso o término a término, y familiarízate con un término antes de pasar al siguiente. Así es como dominas la perspectiva.

  • Punto de vista en perspectiva

    Punto de vista en perspectiva
    Observe cómo las líneas fuertes de esta escena se “mueven” cuando se cambia el punto de vista desde una altura de pie (arriba) a una altura baja (abajo). Las fotos se tomaron desde el mismo lugar. La diferencia es que me senté sobre mis talones para tomar la foto de abajo. Foto ©2010 Marion Boddy-Evans. Con licencia de About.com, Inc.

    El punto de vista es el lugar desde el que el artista observa la escena. La perspectiva lineal se calcula en función de este punto de vista. No hay una elección correcta o incorrecta del punto de vista, es simplemente la primera decisión que se toma cuando se empieza a planificar la composición y a determinar la perspectiva.

    El punto de vista normal es el que tiene un adulto parado para ver el mundo. Cuando pintes con un estilo realista, probablemente utilices este punto de vista porque es lo que estamos acostumbrados a ver. Es lo que parece más real.

    Un punto de vista bajo es cuando miras una escena desde una posición mucho más baja que desde una posición de pie. Por ejemplo, si estuvieras sentado en una silla, agachado sobre tus talones o, incluso más abajo, sentado sobre el césped. Por supuesto, también es el nivel desde el que los niños pequeños ven el mundo.

    Un punto de vista elevado es cuando miras hacia abajo, desde una escalera, desde una colina o desde el balcón de un edificio alto.

    Las reglas de la perspectiva no cambian entre un punto de vista normal, bajo o alto. Las mismas reglas se aplican en todos los casos. Lo que cambia es lo que se ve en una escena. Las reglas de la perspectiva nos ayudan a interpretar y comprender lo que vemos y nos permiten “hacerlo bien” en una pintura.

    Tarea de perspectiva n.° 1: con un lápiz o un bolígrafo en tu cuaderno de bocetos , haz al menos dos bocetos en miniatura de dos escenas diferentes desde un punto de vista de pie y desde un punto de vista bajo. Comienza dibujando un contorno de la forma de tu lienzo, digamos un rectángulo de 2×1, luego escribe las líneas y formas principales de la escena. Etiqueta las miniaturas como “punto de vista”, para que luego recuerdes por qué las hiciste.

  • La línea del horizonte en perspectiva

    Línea del horizonte en perspectiva artística
    Cuando escuche el término “línea del horizonte” en perspectiva, piense en “línea a la altura de los ojos”. Foto ©2010 Marion Boddy-Evans. Con licencia de About.com, Inc.

    La línea del horizonte es un término de perspectiva confuso porque, cuando lo escuchas, tiendes a pensar inmediatamente en “el horizonte” que vemos en la naturaleza. Es decir, el horizonte como la línea donde la tierra o el mar se encuentran con el cielo en la distancia. En una pintura, la línea del horizonte podría ser esta si estás pintando un paisaje, pero es mejor separar las dos. En cambio, cuando escuchas “línea del horizonte”, debes pensar en “línea a la altura de los ojos”.

    Si dibujas una línea imaginaria a lo largo de la escena a la altura de tus ojos, esa línea será la línea del horizonte. Cuando cambias de posición, por ejemplo, cuando subes una colina, la línea del horizonte se mueve hacia arriba contigo. Cuando miras hacia abajo o hacia arriba, la línea del horizonte no se mueve porque el nivel de tu cabeza no se ha movido.

    La línea del horizonte es una línea imaginaria que se utiliza para crear una perspectiva precisa en una pintura. Todo lo que se encuentra por encima de la línea del horizonte se inclina hacia abajo, y todo lo que se encuentra por debajo de la línea del horizonte se inclina hacia arriba. Dependiendo de lo que sea y de cómo esté posicionado, esto puede ser muy obvio o puede ser muy leve. Algo que se extiende a ambos lados de la línea del horizonte se inclinará tanto hacia arriba como hacia abajo. La línea del horizonte es importante porque la perspectiva de la pintura se construye a partir de ella.

    Tarea de perspectiva n.° 2: dedica un tiempo a observar cómo se posicionan los objetos en relación con el nivel de tus ojos, ya sea que estén inclinados hacia arriba o hacia abajo (o paralelos a él). Siéntate en un lugar que tenga muchas líneas fuertes, como una habitación grande con muchos muebles y estantes. Usa un dedo como la línea del horizonte y un dedo de la otra mano para juzgar los ángulos de varios objetos en relación con la línea del horizonte.

  • Líneas de fuga en perspectiva

    Perspectiva artística, líneas de fuga y punto de fuga
    Dependiendo de dónde se encuentre el objeto, las líneas de fuga (mostradas en azul) suben o bajan hasta la línea del horizonte (mostrada en rojo). Las líneas de fuga de un mismo objeto se encuentran en algún punto de la línea del horizonte. Foto ©2010 Marion Boddy-Evans. Con licencia de About.com, Inc.

    Las líneas de fuga son líneas imaginarias que se utilizan para crear una perspectiva precisa en una pintura. Se dibujan en los bordes horizontales superior e inferior de un objeto, a lo largo del objeto y luego se extienden hasta la línea del horizonte. Por ejemplo, en un edificio, habría una línea de fuga a lo largo de la parte superior del techo y la parte inferior de la(s) pared(es). En el caso de una ventana, la parte superior e inferior del marco.

    Si el objeto está por debajo de la línea del horizonte, sus líneas de fuga se inclinan hacia arriba hasta la línea del horizonte. Si el objeto está por encima, se inclinan hacia abajo. Todas las líneas de fuga terminan en la línea del horizonte. Y las líneas de fuga de los bordes paralelos del mismo objeto se encuentran en un punto de la línea del horizonte.

    El hecho de que un objeto tenga o no líneas de fuga depende de su posición respecto de la línea del horizonte. Los bordes de los objetos paralelos a la línea del horizonte no tienen líneas de fuga (¿por qué? Porque no se alejan en la distancia y nunca intersecan la línea del horizonte). Por ejemplo, si miras directamente a una casa (por lo que solo ves un lado), la cara frontal del edificio está ubicada paralela a la línea del horizonte (y también lo están sus bordes). Puedes comprobar fácilmente si está paralela colocando un dedo a lo largo de la parte inferior de la casa y otro a la altura de la línea del horizonte (a la altura de los ojos).

    No te estreses si todo parece complicado y confuso. Leer sobre perspectiva es más difícil que verla y ponerla en práctica. “Línea de horizonte” y “línea de fuga” son todos los términos que necesitas para implementar una perspectiva de un punto y una perspectiva de dos puntos . Ya sabes qué es la perspectiva de un punto; aunque quizás no sepas que así se llama, la reconocerás cuando la veas…

  • Utilizando un reloj para calcular los ángulos de las líneas de fuga

    Cómo usar un reloj para calcular ángulos y perspectivas en una pintura
    Una forma de recordar los ángulos de perspectiva es visualizarlos como las manecillas de un reloj. Foto ©2010 Marion Boddy-Evans. Con licencia de About.com, Inc.

    Existen varios métodos para calcular los ángulos de las líneas de fuga. El que mejor me funciona es visualizarlo como la manecilla de la hora de un reloj.

    Ejemplo: El minutero sirve como línea del horizonte (la posición en la que se encuentra a las 9 o las 3 en punto) o vertical (las 12 en punto). Luego, observa la línea que se desvanece y piensa que es la manecilla de las horas de un reloj. Lee “la hora” y recuérdalo mientras lo marcas en tu pintura.

    Así, en la foto, la línea de fuga a la altura de los pies aparece aproximadamente a las 8 en punto, y la línea de fuga por encima de la cabeza de la figura aparece aproximadamente a las 10 en punto. (La foto es de The Art Bin).

    Continue to 5 of 6 below
  • Perspectiva de un punto

    Perspectiva de un punto
    En la perspectiva de un punto, un objeto se aleja en una dirección, hacia un punto determinado. Foto ©2010 Marion Boddy-Evans. Con licencia de About.com, Inc.

    Observas la perspectiva de un solo punto cuando estás parado en una estación mirando la vía del tren que se estrecha y luego desaparece en un punto en la distancia. Lo mismo ocurre con una avenida de árboles o una carretera recta y larga.

    En la foto se ve muy claramente cómo la carretera asfaltada se va estrechando cada vez más a medida que se aleja. Si te fijas bien, verás que los arcenes a los lados de la carretera hacen lo mismo. Al igual que los postes de electricidad a la izquierda y las líneas blancas pintadas en el centro de la carretera.

    Si trazamos líneas de fuga a lo largo de los bordes de la carretera, estas se unirán en la línea del horizonte, como se muestra en rojo en la foto. Se trata de una perspectiva de un solo punto.

  • Las cosas más lejanas son más pequeñas

    La perspectiva en el arte: cosas a lo lejos
    Fotografía ©2012 Marion Boddy-Evans. Con licencia de About.com, Inc.

    Que las cosas que están más lejos de nosotros parezcan más pequeñas no es una revelación, es algo que vemos todos los días. Las fotos que aparecen aquí ilustran lo que queremos decir: la altura del hombre en la escalera mecánica no cambia, sigue midiendo un metro y medio cuando llega al final de las escaleras. Simplemente parece más bajo porque está más lejos de donde yo estaba cuando tomé las fotos. (Es Waverley Steps en Edimburgo, para quien esté interesado).

    La escala relativa exacta de los objetos es parte de la ilusión que creamos cuando aplicamos las reglas de la perspectiva en la composición. Podemos crear una sensación de distancia pintando las cosas del fondo más pequeñas que las del primer plano. Sin embargo, de alguna manera, es muy fácil olvidarlo y luego uno se pregunta por qué una pintura no funciona.

    Si estás creando a partir de la imaginación (en lugar de la observación) y no estás seguro de qué tan grande debe ser un objeto, juzga el tamaño por lo que haya en esa parte de la pintura . Por ejemplo, si tienes un árbol y quieres que haya una persona parada junto a él, es probable que el árbol se eleve más que la figura (a menos que sea un árbol joven, por supuesto). Si la persona está parada junto a un automóvil, es probable que sea más alta si es un adulto.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top