Para terminar el interior de una prenda, se utiliza una puntada de espiga, a veces llamada puntada de espiga, para hacer dobladillos y márgenes de costura. Esta puntada fácil de coser a mano mantiene un perfil bajo en la parte delantera, mientras que los zigzags permiten el movimiento en la parte trasera.
Incluso cuando coses ropa u otros artículos con una máquina de coser, a menudo hay pasos que salen mucho mejor cuando los coses a mano. ¡Estos detalles pueden realmente mejorar un proyecto! Para estos casos, es bueno conocer algunas puntadas para las diferentes situaciones que puedes encontrar. Por ejemplo, una puntada invisible para dobladillos suele ser ideal para coser dobladillos, pero algunas telas funcionan mejor cuando usas una puntada de remate para hacer lo mismo. Además de coser dobladillos, puedes usar la puntada de remate para coser el margen de costura hacia atrás para que siempre quede plano.
Cuando se cose tela elástica en una máquina de coser, es común usar una puntada en zigzag para que las puntadas también tengan algo de elasticidad. La puntada de captura funciona de manera similar. Se entrecruza y le da a la puntada suficiente movimiento para adaptarse a las telas de punto. La puntada de captura también se usa comúnmente con telas más pesadas.
¡Toma un trozo de tela para practicar y aprende esta útil puntada de costura a mano!
Índice
Lo que necesitarás
Herramientas de equipamiento
- Aguja para coser a mano
- Hilo
Instrucciones
Antes de empezar a coser, elige el hilo adecuado para tu proyecto. Haz coincidir las fibras del hilo con las de la tela e intenta que el color sea lo más parecido posible. En la mayoría de los casos, puedes utilizar el mismo hilo que utilizaste para coser el resto del proyecto. En este tutorial, el color del hilo contrasta para que sea más fácil de ver.
También es necesario seleccionar una aguja de costura manual adecuada . Las agujas finas y afiladas son buenas para la costura fina porque se deslizan fácilmente a través de la tela sin hacer agujeros grandes en el material. Lo ideal es que la aguja y su ojo sean lo suficientemente grandes como para acomodar el hilo.
Dobla hacia atrás el dobladillo o el margen de costura que estás cosiendo o rematando. Asegúrate de terminar el borde, ya sea presionándolo y doblándolo hacia abajo dos veces o usando un acabado de bordes como una puntada de sobrehilado, tijeras de picot o puntada overlock. Esto evitará que la tela se deshilache .
Enhebrar un trozo a través de la aguja
Corta un trozo de hilo que tenga aproximadamente la longitud de tu brazo y pásalo por la aguja. Cuanto más largo sea el hilo, más probabilidades habrá de que se enrede. Haz un nudo en el otro extremo.
Trabajar este punto de izquierda a derecha.
Sujeta el hilo en el borde doblado de la tela. Puedes hacerlo haciendo una puntada adicional a través de la tela. (Esta puntada de sujeción está oculta en el pliegue de la foto).
Pase el hilo por la tela doblada hacia atrás. A la derecha de esta y en la parte posterior de la tela exterior, haga una puntada pequeña de derecha a izquierda. Trate de atrapar solo algunos hilos de la tela.
-
Hacer una puntada de derecha a izquierda
A la derecha de ésta y sobre la tela doblada, hacer una puntada de derecha a izquierda.
Esta puntada no tiene por qué ser tan pequeña porque está en la parte posterior del dobladillo o la costura. Es una buena idea mantener la línea de puntada pareja, tanto aquí como en la fila superior.
-
Haz otra puntada
Realiza otra pequeña puntada en la fila superior, insertando nuevamente la aguja de derecha a izquierda.
-
Puntada en la línea inferior
Coser en la línea inferior de derecha a izquierda.
Con cada puntada, tira del hilo hasta el final, pero no lo aprietes demasiado. Por supuesto, no quieres que la tela se arrugue, pero también quieres que los zigzags tengan cierta flexibilidad y movimiento.
Repite los pasos a medida que continúas cosiendo a lo largo del dobladillo. Intenta mantener las puntadas espaciadas de manera uniforme. En este ejemplo, las puntadas forman un zigzag poco profundo, pero puedes hacerlas más juntas si necesitas más puntadas o para evitar que estos trozos de hilo más largos se enganchen en las cosas.
Irónicamente, las puntadas de remate pueden quedar atrapadas en el interior del proyecto, por lo que esta es una buena opción para prendas como faldas o abrigos con forro. El forro ofrece un poco de protección adicional para el dobladillo o la costura.
En el lado derecho de la prenda o de otro tipo de proyecto de costura, solo deberías ver pequeñas puntadas. ¡Serán prácticamente invisibles con el hilo correspondiente!