Bordadoscon aguja

Colección clásica del alfabeto para bordado

Cheryl C. Fall

Los alfabetos para bordado vienen en una variedad de estilos, desde letras clásicas formales elegantes hasta patrones tradicionales y contemporáneos y letras extravagantes y extravagantes formadas a partir de imágenes y diseños coloridos.

Estos patrones y diseños se utilizan para personalizar proyectos de bordado trabajando iniciales y monogramas elegantes, así como letras y números que forman un eslogan o mensaje.

  • Las letras y números bordados, independientemente del estilo, siempre deben tejerse con punto de tienda continental . Este punto evita que los hilos de la malla se desplacen al trabajar otras técnicas entre y alrededor de los alfabetos.
  • En la medida de lo posible, evite crear grosores desiguales en el reverso del lienzo al trabajar letras con elementos de diseño que saltan sobre extensas áreas de fondo. Aunque tenga que saltar algunos hilos de malla aquí y allá para coser una sola letra o número, no salte de un carácter a otro. Corte el hilo y comience de nuevo con la siguiente letra.
  • Lo ideal es graficar las letras y los números en lienzos cuadrados para facilitar su bordado. Las letras y figuras con curvas deben trabajarse en secciones más grandes de lienzo para lograr una apariencia redondeada.
  • Deje suficiente espacio entre letras y números para que se muestren de forma atractiva dentro del área de diseño de bordado. Para frases u oraciones, el espacio entre letras debe ser el doble que para letras individuales y monogramas.

Una de las maneras más personales de hacer que un artículo bordado sea único es personalizarlo con un monograma bordado o una frase favorita. ¡Aquí tienes pasos infalibles para crear letras y números bordados perfectos cada vez que los uses!

  1. Elige un estilo y tamaño de alfabeto que se adapte a tu proyecto de bordado. La forma más sencilla es contar los  hilos de malla horizontales y verticales en el área donde colocarás el monograma. Compara esta cifra con el número de puntadas de ancho y alto del diseño de alfabeto elegido, dejando espacio adicional entre las letras y las palabras. Usa esta información para seleccionar el patrón de alfabeto perfecto.
  2. Planifique las letras o números que desea usar en papel milimetrado antes de bordar. Asegúrese de que el papel milimetrado tenga el mismo tamaño que la malla del lienzo. Por ejemplo, si trabaja con un lienzo de bordado de malla n.° 12, debe usar papel milimetrado de 12 cuadrados por pulgada para graficar las puntadas.
  3. Marca la cantidad de hilos que necesitarás para formar cada letra coloreando los cuadrados correspondientes en el papel milimetrado. Cada cuadrado coloreado representa un punto continental tejido sobre una intersección de malla vertical y horizontal.
  4. Coloque el área en blanco del lienzo donde se colocarán las letras sobre el alfabeto graficado.  Retroceda para comprobar cómo se ven las letras y si encajan bien con el espaciado correcto. Realice los ajustes necesarios al patrón del alfabeto o elija otro diseño que se vea mejor y encaje mejor.
  5. Encuentra el centro de la letra y el área donde se colocará en el lienzo. Divide la altura y el ancho del alfabeto y del lienzo (ver paso 1) por la mitad. Si planeas trabajar un monograma de tres letras o una frase de varias palabras, cuenta la altura y el ancho total de las letras y palabras, así como los espacios entre ellas, y divídelo por la mitad. El resultado será el punto medio.
  6. Trabaja desde el punto central hacia ambos lados. Sigue las letras graficadas para completar cada letra antes de pasar a la siguiente.

Descargue, guarde e imprima una copia de la imagen de la Colección de bordado con alfabeto clásico que aparece arriba y úsela como guía cuando trabaje en proyectos que se verían mejorados con un elegante monograma bordado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button