Los elementos básicos de una cámara


Desarrolla tu fotografía
Mikolette / Getty Images

Todo el mundo sabe lo que es una cámara: probablemente tengas una cámara réflex, una DSLR o una cámara compacta y seguro que hay una cámara en tu teléfono. Pero, ¿qué es  una cámara? En su nivel más básico, una cámara es un dispositivo que se utiliza para capturar imágenes. Sin embargo, hay mucho más que eso.

Tu cámara es una herramienta, al igual que los cinceles de un tallador de madera. Los cinceles no crean obras de arte finamente elaboradas, sino el tallador de madera. Lo mismo ocurre con tu cámara: la cámara no hace la fotografía, sino el fotógrafo.

Nunca te permitas sentir que la cámara tiene el control. La cámara es tu herramienta y debes usarla como tal.

¿Qué es una cámara?

Descompuesta en sus elementos esenciales, la cámara es una caja que controla la cantidad de luz que llega a una superficie sensible a la luz en su interior (ya sea una película, un sensor digital u otra superficie). Las cámaras originales ni siquiera tenían una lente de cristal, aunque hoy podemos decir que la mayoría de las cámaras incluyen: una caja hermética a la luz, una lente de cristal y una superficie que capta la luz.

La cámara ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos, pero sigue siendo simplemente una caja que controla la cantidad de luz que llega a un trozo de película (o sensor).

El cuerpo de la cámara

El “cuerpo” de una cámara es, en esencia, la caja hermética que permite capturar la luz en una película, papel o un sensor digital. Los cuerpos de las cámaras vienen en una variedad de estilos, formas y formatos, y tienen muchos usos previstos.

  • Cámaras de gran formato : diseñadas para películas de 4 x 5 pulgadas o más grandes (o respaldos digitales), estas cámaras le brindan al fotógrafo el máximo control sobre la perspectiva y la exposición. A menudo se las identifica por el fuelle, que hace que incluso las cámaras modernas parezcan “anticuadas”. Operadas manualmente, son las cámaras preferidas de los fotógrafos comerciales y de bellas artes.
  • Cámaras de formato medio : Diseñadas para utilizar películas de 120 fps, las cámaras de formato medio vienen en muchas formas, aunque a menudo tienen un aspecto cuadrado. Hasselblad y Mamiya se encuentran entre los fabricantes más populares y han sido las cámaras de confianza de los fotógrafos comerciales y de retratos profesionales durante décadas. Muchas todavía se operan manualmente, aunque las funciones automáticas también son comunes.
  • Cámaras SLR y DSLR : las cámaras SLR son las versiones de película de 35 mm de las cámaras DSLR modernas y son las cámaras más comunes que utilizan los fotógrafos profesionales y aficionados de la actualidad. Las siglas significan ”  réflex de un solo objetivo”  y  ” réflex digital de un solo objetivo”,  lo que significa que se mira directamente a través del objetivo cuando se utiliza el visor (no es el caso de los telémetros). Estas cámaras también se destacan por la capacidad de cambiar de objetivo.
  • Cámaras compactas : populares antes de los teléfonos celulares, casi todas las familias tenían una cámara compacta y probablemente pasaron de las películas de 110 a las de 35 mm y, finalmente, a las cámaras digitales a medida que avanzaba la tecnología. Todavía se fabrican y se utilizan porque la óptica de la lente interna sigue siendo superior a la que se usa en los teléfonos con cámara.
  • Cámaras de teléfonos : Sí, incluso tu teléfono celular es ahora una cámara gracias a la fotografía digital. Es tan popular que incluso existe un género de fotografía llamado iPhoneografía, por lo que no puede ignorarse en ninguna discusión sobre cámaras.

Por supuesto, existen otros estilos de cámaras, pero los enumerados anteriormente son los más comunes.

La lente de la cámara

Las primeras cámaras utilizaban un pequeño orificio (llamado agujero de alfiler ) en la parte delantera de una caja para dejar pasar la luz y enfocar la imagen sobre una superficie de visualización. Este es el mismo principio que se utiliza cuando los niños perforan un agujero de alfiler en un trozo de papel para ver de forma segura un eclipse solar mientras se proyecta sobre el suelo.

Las cámaras actuales utilizan lentes de cristal para enfocar y captar la luz mucho más rápidamente. Cuando se utilizan elementos de cristal en determinadas combinaciones, también podemos ampliar las imágenes. La ampliación ha avanzado hasta el punto de que podemos hacer zoom en una escena sin cambiar de lentes. 

El plano y el obturador de la película

Otros dos elementos esenciales para la cámara son el plano de la película y el obturador. Sin ellos, no seríamos capaces de capturar una imagen ni de controlar la cantidad de luz que llega al plano de la película.

En las cámaras digitales, ese plano de “película” se ha convertido en un sensor digital, pero el concepto y la finalidad son los mismos: son el lugar donde se captura la imagen fotográfica.

La tecnología cinematográfica ha avanzado y es más sensible y detallada que las primeras superficies de película y papel utilizadas. Esto nos permitió detener el movimiento, tomar fotografías con poca luz y crear imágenes con detalles más nítidos y mayores rangos de contraste. Toda esa tecnología y conocimiento se utilizaron para crear sensores digitales, que a menudo reemplazan a la película.

Las cámaras actuales también tienen obturadores que controlan la luz que llega a la película o al sensor con solo tocar un botón. La tecnología de obturador adopta muchas formas, pero todas están diseñadas con una apertura variable (el número f) y un tiempo durante el cual debe permanecer abierto (la velocidad de obturación). También tenemos flashes potentes para ayudar a iluminar las escenas. 

¿Qué es lo próximo para la cámara?

Sólo el tiempo dirá adónde llevará la tecnología a la cámara. Como hemos visto en los primeros doscientos años de fotografía, es inevitable que esto ocurra rápidamente y es poco probable que alguno de nosotros pueda hacer una predicción precisa.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top