Cómo identificar muebles antiguos estilo Sheraton


Aparador Boston Sheraton de principios del siglo XIX

Galería de antigüedades de Pia / RubyLane

Los muebles con influencia de Sheraton datan de entre 1790 y 1820 aproximadamente. Su nombre se debe al famoso diseñador de muebles y profesor de Londres, Inglaterra, Thomas Sheraton (1751 a 1806), que se formó como ebanista. Es muy conocido por sus guías escritas, especialmente su primera, The Cabinet-Maker and Upholsterer’s Drawing-Book , publicada entre 1791 y 1794. El diseño de Sheraton, de estilo neoclásico , se enmarca en el período federal de los Estados Unidos.

El trabajo de Sheraton a menudo se superpone con el del diseñador británico George Hepplewhite, cuya guía de 1788, al igual que la de Sheraton, documentaba los diseños más populares de la época. Sin embargo, el estilo ligeramente posterior de Sheraton tiende a ser más simple, casi severo en comparación, y favorece “una silueta ferozmente rectilínea”, según American Furniture: 1620 to the Present , de Jonathan L. Fairbanks y Elizabeth Bidwell Bates.

Pocas piezas construidas por el propio Sheraton sobreviven hoy en día, pero sus diseños e ideas influyeron en generaciones enteras de fabricantes de muebles, especialmente en los jóvenes Estados Unidos, como se puede ver en las obras de los primeros maestros estadounidenses como Duncan Phyfe, Samuel McIntire y John y Thomas Seymour.

Ilustración de muebles Sheraton
Ilustración: La Picea / Ellen Lindner

Maderas utilizadas

Debido a que los muebles Sheraton se caracterizan por sus enchapados y marqueterías contrastantes, las piezas suelen contener más de un tipo de madera. Para la base, la madera de satín era la favorita entre los artesanos de muebles, pero la caoba y la haya también eran populares. 

Para los elementos decorativos, las maderas más comunes eran el tulipwood, el abedul, el fresno y el palo de rosa. Como los artesanos solían utilizar las maderas locales que tenían a mano, las versiones americanas de los diseños de Sheraton también podían utilizar cedro, cerezo, nogal o arce.

Piernas y pies

A diferencia de las populares patas cabriolé  de estilos anteriores, como el Queen Anne y el Chippendale, las piezas Sheraton suelen tener patas rectas, aunque a veces pueden ser cónicas. En ocasiones, las patas traseras de estas piezas se abren. Suelen ser redondeadas (otra distinción con respecto a Hepplewhite, que prefería una pata cuadrada en sus diseños) y con frecuencia tienen bordes estriados, a imitación de las columnas clásicas. A veces se unen entre sí mediante bastidores.

Como complemento de las patas delgadas y rectas de una silla o una mesa , las patas de estilo Sheraton suelen ser sencillas: una pata de pala rectangular, una pata cilíndrica o una pata de flecha cónica. Las patas de ménsula o de bollo pueden aparecer en muebles más pesados, como baúles, escritorios y estanterías.

Otras características

Además de las patas rectas y los pies simples que se utilizan en los diseños de Sheraton, busque estas características:

Sheraton es conocido por su apariencia ligera y elegante, especialmente delicada en comparación con los estilos anteriores Queen Anne y Chippendale.

Las piezas están adornadas con pequeños relieves tallados o diseños pintados, junto con marquetería y enchapados con patrones intrincados y detallados, a menudo en maderas que contrastan de manera espectacular. Algunas piezas están completamente pintadas, teñidas o revestidas con una capa de laca negra espesa.

Los motivos más comunes incluyen guirnaldas, liras, cintas, abanicos, plumas, urnas y flores en la tradición neoclásica.

Los herrajes típicos de las piezas de la caja incluían cabezas de león, placas estampadas, rosetas y urnas.

Las piezas tienen formas geométricas simples pero fuertes y bien proporcionadas, que suelen ser cuadradas o rectangulares. Los brazos de los sofás y las sillas suelen fluir limpiamente hacia el respaldo, sin una interrupción notable, y los respaldos en sí tienen forma cuadrada. El sofá de respaldo cuadrado con brazos expuestos y patas acanaladas es quizás la pieza Sheraton por excelencia.

A Sheraton se le atribuye la popularización de la colocación de seda fruncida detrás de las puertas de vidrio de estanterías, armarios y aparadores. Tenía una inclinación por incluir cajones secretos y mecanismos para secciones deslizantes en secreteres, mesas y escritorios.

Estilos posteriores

Los libros posteriores de Sheraton, especialmente The Cabinet-Maker, Upholsterer and General Artist’s Encyclopedia , publicado en 1805, muestran un cambio en su estilo, hacia el estilo Imperio : los diseños son más pesados, dorados, con patas torneadas más sólidas e incluso con patas en forma de garra. Sin embargo, los asientos de mimbre o junco conservan algo de la ligereza de sus piezas anteriores.

Los fabricantes de muebles británicos comenzaron a fabricar estilos similares a los originales de Sheraton y Hepplewhite en la década de 1880. Aunque muchos se han convertido en objetos de colección por derecho propio, estas piezas de renovación producidas en masa tienden a carecer de la ligereza y los detalles intrincados de las piezas de época auténticas.

En cierto sentido, este tipo de muebles nunca ha pasado de moda y los fabricantes de muebles modernos se inspiran en el trabajo de Sheraton. Características como el respaldo recto y las patas acanaladas, junto con la idea de una forma equilibrada y simétrica, siguen siendo estándar en el diseño de muebles clásicos incluso hoy en día.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top