Valores del dólar de plata Morgan de 1891


Dólar de plata Morgan sin circular

 Subastas de patrimonio

La Casa de la Moneda de los Estados Unidos acuñó por primera vez dólares de plata en 1794 y los produjo de forma continua hasta 1804. Se detuvo por un tiempo, pero la producción se reanudó en 1840 y continuó hasta 1873. Cuando el Congreso aprobó la Ley Bland-Allison del 28 de febrero de 1878, se autorizó a la Casa de la Moneda a reanudar la producción de dólares de plata.

En 1891, Estados Unidos vivió una época de prosperidad y de dificultades. Una nueva fiebre del oro comenzó en Cripple Creek, Colorado, después de que Robert Womack descubriera oro en una zona conocida como Poverty Gulch, situada en la ladera occidental del Pico Pike. En 1900, Cripple Creek sería conocido como el distrito aurífero más rico del planeta, con más de 50.000 habitantes viviendo allí.

Las condiciones financieras siguieron siendo difíciles en los estados de las praderas y muchos colonos desistieron de sus esfuerzos y se marcharon al este. Los políticos creían que si el gobierno compraba plata en cantidades limitadas, las condiciones lo aprobarían. Esta práctica fue la predecesora del movimiento de la “plata libre” que cobraría impulso en los años siguientes.

La Ley de Compra de Plata Sherman del 14 de julio de 1890 exigía al Tesoro de los Estados Unidos que comprara 4,5 millones de onzas de plata cada mes y fabricara dólares de plata con ella. La Ley de Recuñado de Dólares Comerciales del 3 de marzo de 1891 autorizaba al gobierno a recuperar plata de 7,69 millones de Dólares Comerciales que tenía almacenados en las bóvedas del Tesoro de los Estados Unidos. Sin embargo, la situación financiera en declive de los Estados Unidos provocó una reducción de las acuñaciones de dólares de plata hasta 1896, cuando se reanudó la producción a gran escala de dólares de plata Morgan .

Especificaciones del dólar de plata Morgan de 1891

El anverso del dólar de plata Morgan presenta una personificación de la Estatua de la Libertad mirando hacia la izquierda, mientras que el reverso presenta un águila heráldica rodeada de una media corona. Las especificaciones adicionales incluyen:

  • Diseñador: George T. Morgan
  • Años de emisión:  1878 a 1904 y 1921
  • Peso: 26,73 gramos
  • Composición: 90 por ciento plata, 10 por ciento cobre.
  • Peso real de la plata (ASW): 0,7734 onzas troy de plata pura
Un dólar de plata Morgan CC de 1891 sin circular
Subastas de patrimonio

Valores del dólar Morgan de 1891

Muchos dólares de plata Morgan fueron almacenados en bolsas de lona por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y por bancos que las usaban como respaldo de papel moneda. Por lo tanto, muchos de los ejemplares que sobreviven hoy están cubiertos con marcas de bolsas y otras imperfecciones de la superficie que son evidencia de su movimiento entre bóvedas bancarias. Otras monedas tienen una tonalidad hermosa que les agrega un valor superior.

Las primeras acuñaciones de un nuevo juego de troqueles para monedas tienen superficies similares a las de prueba y aumentan drásticamente el valor de la moneda. Además, los ejemplares sin circular con calificación MS-64 y superior son codiciados por los coleccionistas y tienen un valor superior.

1891 (Filadelfia)

Además de producir monedas de calidad comercial para circulación, la Casa de la Moneda de Filadelfia también acuñó monedas Proof. Se produjeron un total de 650 monedas Proof durante todo el año. Tenga cuidado con las monedas Proof de dólar de plata Morgan de 1891 alteradas o falsificadas. Asegúrese de comprar su moneda Proof a un comerciante de monedas de buena reputación.

1891-CC (Carson City, Nevada)

Aunque no se produjeron monedas Proof en Carson City, algunas monedas pueden tener un aspecto similar al de una moneda Proof, con campos espejados y elementos esmerilados. Estas monedas se enumeran en las guías de precios como DMPL (Deep Mirrored Proof Like).

  • Acuñación: 1.618.000
  • Circulado: $90.00
  • Sin circular: $650,00

1891-O (Nueva Orleans, Luisiana)

La Casa de la Moneda de Nueva Orleans produjo la segunda moneda de plata Morgan de mayor circulación en 1891. Desafortunadamente, la mayoría de las monedas acuñadas no tuvieron la presión adecuada para resaltar los detalles más finos de la moneda.

  • Acuñación: 7.954.529
  • Circulado: $20.00
  • Sin circular: $300.00

1891-S (San Francisco, California)

La Casa de la Moneda de San Francisco acuñó un poco más de 5 millones de monedas. La mayoría de estas monedas fueron acuñadas correctamente y tienen los detalles más finos que uno esperaría de una moneda producida correctamente.

  •  Acuñación: 5.296.000
  • Circulado: $20.00
  • Sin circular: $100,00
Un dólar de plata Morgan de 1891 CC en circulación promedio
 Subastas de patrimonio

Los cinco mejores Morgan VAM de 1891

Los coleccionistas avanzados de dólares de plata Morgan buscan variedades de troqueles que identifiquen un par de troqueles de monedas individuales que se utilizaron para producir una moneda en particular. Esta técnica de coleccionismo fue iniciada por Leroy C. Van Allen y A. George Mallis cuando publicaron un libro sobre su investigación titulado “El catálogo completo y la enciclopedia de los dólares Morgan y de la paz”.

El término VAM deriva de las primeras iniciales de los apellidos de Van Allen y Mallis. Comenzaron a fotografiar y catalogar estas diferencias para identificar las distintas variedades de troqueles en las series de monedas de plata Morgan y Peace. Algunas de estas diferencias se pueden ver sin aumento. Otras son tan pequeñas que se necesita una lupa de alta potencia o un microscopio para verlas.

Van Allen y Mallis asignaron un número de serie de catálogo único para cada combinación de fecha y marca de ceca que identifica un par de troqueles único. Los coleccionistas de monedas comenzaron a usar términos del argot para identificar los VAM más populares en función de un aspecto particular de la moneda.

Aquí están los cinco VAM principales para el dólar de plata Morgan de 1891:

  1. 1891-CC VAM-3 Águila escupiendo Esta estampa tiene una pequeña hendidura delante del pico del águila en el reverso de la moneda. Esto hace que parezca que el águila está escupiendo.
  2. 1891-P VAM-2 Oreja doble  Se puede ver una marcada duplicación en la oreja de la Estatua de la Libertad desde la parte inferior hasta la mitad de la oreja. Además, el cabello sobre el error también muestra una marcada duplicación.
  3. 1891-O VAM-1A Chocado E Reverso En el reverso de la moneda, la letra E es claramente visible debajo de las plumas de la cola del águila en el lado izquierdo.   
  4. 1891-P VAM-2A Oreja doble, bigote, anverso chocado n Aparece una rotura de troquel delante del labio superior de Lady Liberty. Además, la letra “n” de “In God We Trust” en el reverso aparece debajo del mentón de Lady Liberty en el anverso debido a un choque de troqueles.
  5. 1891-S VAM-3 Estrellas y párpados duplicados, fecha próxima En el anverso, se puede ver la duplicación de las estrellas cerca de la esquina inferior izquierda y del párpado de Lady Liberty. Además, la fecha está ubicada más cerca del borde que en otros ejemplares.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top