Como los principales fabricantes de maquetas de trenes se especializan en modelos listos para usar, el mundo de los kits de maquetas se ha llenado de muchos fabricantes más pequeños. Como trabajan en tiradas más pequeñas, estos fabricantes no pueden permitirse el uso de herramientas que se utilizan para los modelos comercializados en masa. En su lugar, utilizan moldes más pequeños y funden sus productos en resina.
Las tiradas más pequeñas pueden abrir oportunidades para modelos menos comunes. Si tienes un interés especial en un prototipo de ferrocarril o una época específicos, los kits de resina pueden ser la mejor manera de conseguir los vagones que necesitas. Incluso tener uno o dos de estos kits puede romper una composición y hacer que tu diseño se parezca al de todos los demás.
Los kits de resina presentan algunos desafíos adicionales para el modelista, pero si ya has construido otros kits antes , se aplican las mismas técnicas esenciales de construcción de kits.
No dejes que un material de construcción diferente te impida disfrutar de una experiencia de modelado gratificante. Con un poco de paciencia y práctica, pronto verás el mercado de kits especiales desde una perspectiva completamente nueva.
Índice
Familiarizarse con el kit
Al igual que con cualquier equipo, el primer paso para el éxito es comprender cómo lograrlo. Estudie detenidamente cualquier equipo nuevo. Asegúrese de tener todas las piezas necesarias y lea las instrucciones.
Recuerda que la mayoría de estas empresas son pequeñas empresas, a menudo formadas por una sola persona. Se trata de kits para modelistas, creados por modelistas. No es raro que un kit se desarrolle porque el fabricante quiere uno para su propio diseño. Una vez que hayas hecho los moldes, ¿por qué no hacer más y, potencialmente, ganar unos dólares para subsidiar tu pasatiempo?
No es raro que los kits de resina carezcan de piezas comunes como ejes y acopladores. Para un pequeño fabricante es más económico omitir estas piezas del kit que fabricar piezas nuevas cuando es más fácil y menos costoso obtenerlas directamente. Planificar con anticipación le evitará detener el progreso para obtener piezas faltantes más adelante.
No todas las instrucciones de los kits son iguales. Algunos kits de manualidades incluyen un historial completo del prototipo, diagramas de pintura e instrucciones de modelado muy detalladas. Otros se escriben a máquina con bocetos dibujados a mano para guiar el montaje.
La mayoría asumirá que tienes un conocimiento básico de modelado, terminología ferroviaria y construcción de kits.
Limpieza
Un problema común con los kits de resina es el exceso de material fino alrededor de los bordes de las piezas. Esto se encuentra en los kits de plástico convencionales, donde el molde se separa.
Limpiar el flash no es difícil. Un cutter afilado solucionará rápidamente la mayoría de los problemas con el flash. Una lima pequeña o una lima de cartón también pueden ser útiles.
Debido a la naturaleza menos predecible de los moldes, también puede encontrar puntos delgados y gruesos en las paredes de los kits. Un buen juego de limas y limas de cartón es una buena herramienta para tener a mano para ocuparse de los puntos ásperos y garantizar un buen ajuste. En el peor de los casos, es posible que tenga que reforzar, reformar o reemplazar piezas pequeñas con estireno.
Además de limpiar el exceso de material, también es importante lavar los modelos antes de pintarlos. Los residuos que deja el agente desmoldante pueden impedir que la pintura se adhiera a la resina. Un poco de agua y jabón suele ser suficiente. Algunos agentes desmoldantes deben limpiarse con productos químicos especiales. Si este es el caso de tu kit, normalmente se indicará en las instrucciones.
Reparación de piezas deformadas
Debido a que los resultados de este tipo de fundición son menos predecibles, no es imposible obtener una pieza deformada. Las piezas moderadamente deformadas se pueden enderezar sin sufrir daños.
Sujete la pieza firmemente a una superficie plana. Evite apretar demasiado las abrazaderas o inserte un espaciador para distribuir la presión y no dañar la pieza.
Utilice una pistola de calor para calentar la pieza gradualmente. Si se calienta demasiado, la pieza se derretirá. Caliéntela lentamente y de manera uniforme durante unos minutos.
Deje que la pieza se enfríe antes de quitar las abrazaderas. Si la pieza no se ha enderezado, vuelva a sujetarla y vuelva a intentarlo.
¿No tienes una pistola de calor? El agua caliente también suele funcionar.
Pegado
La mayoría de los kits de resina se pueden ensamblar utilizando CA (cianoacrilato). Este adhesivo se puede encontrar en la mayoría de las tiendas de pasatiempos en una variedad de viscosidades. Los CA más finos son útiles para piezas pequeñas y fluirán fácilmente por acción capilar. Un CA más espeso puede ser útil cuando no desea que el pegamento se corra. También hay disponibles acelerantes para endurecer instantáneamente el adhesivo.
El CA se adhiere instantáneamente a la piel. Inicialmente fue desarrollado para su uso en el cierre de heridas. El quitaesmalte romperá la unión. No intente cortar ni arrancar partes de sus dedos con fuerza. Como la mayoría de los adhesivos, es nocivo si se ingiere o si entra en contacto con los ojos o cerca de ellos. Tome precauciones básicas y use el sentido común.
CA unirá resina con resina y resina con metal.
Para la mayoría de las piezas, lo más fácil es aplicar el CA con un pequeño pincel micro o con un trozo de alambre. Vierta una gota en un trozo de plástico y transfiérala al kit según sea necesario. Un poco es suficiente.
Cuadro
Pocos kits de resina vienen prepintados. Pintar modelos puede ser otra tarea abrumadora para un principiante, pero al igual que la construcción del kit, se vuelve más fácil con la práctica. La mayoría de los vagones de carga tienen un solo color y se pueden pintar fácilmente con un aerógrafo .
Por lo general, es mejor pintar una vez que se ha completado el ensamblaje básico del kit, pero antes de agregar los detalles más pequeños. Esto es especialmente cierto si es necesario aplicar letras en las barras de agarre, las escaleras, etc. Puede que sea más fácil pintar estas piezas mientras aún están en la maqueta.
Antes de pintar, siempre es una buena idea realizar un lavado suave para eliminar los residuos del molde, así como los aceites de las manos debido a la manipulación del kit.
Después de pintar, aplique calcomanías o transferencias secas para rotular el modelo.
Montaje final
Ya sea un kit de bricolaje, un kit básico o un modelo listo para usar, se debe verificar que todos los autos tengan los calibres adecuados antes de comenzar a trabajar en el diseño. Dadas las tolerancias de los kits de resina, estos pasos son aún más importantes.
Verificar la altura y funcionamiento de los enganches, ancho de las ruedas, giro de los camiones y peso del vehículo .
Termina el aspecto del coche con un poco de desgaste según tus gustos. Cuando esté todo terminado, tendrás un modelo especial del que estarás orgulloso de poner en cualquier colección.