La diferencia entre cerámica y alfarería

emmaduckworth / Getty Images
¿Qué son la alfarería y la cerámica? ¿Existe alguna diferencia? ¿Todo lo que está hecho de arcilla es alfarería ? ¿Toda la cerámica está hecha de arcilla?
La alfarería y la cerámica han sido parte importante de la cultura humana durante miles de años. Desde las vasijas prehistóricas hasta los azulejos de los transbordadores espaciales, la alfarería y la cerámica han desempeñado un papel clave en innumerables actividades humanas. Pero ¿cómo las definimos?
-
¿Qué es la cerámica?
Estudio Yagi / Getty Images
Técnicamente, la cerámica se compone de materiales que cambian permanentemente al calentarse. Por ejemplo, la arcilla contiene agua químicamente ligada, lo que provoca su desintegración al sumergirla en agua. Una vez calentada (cocida) a una temperatura de entre 350 y 800 °C (660 y 1470 °F), la arcilla se convierte en cerámica y no se disuelve jamás.
Toda arcilla es un material cerámico, pero también existen otros. Los esmaltes también son cerámicos porque cambian permanentemente durante la cocción . La cerámica industrial incluye diversos materiales como el carburo de sílice y el óxido de circonio.
-
¿Qué es la cerámica?
Fotografía de Amith Nag / Getty Images
La cerámica se considera generalmente como recipientes hechos de arcilla. “Olla” es un término que se utiliza para diversas formas de recipiente. Ambas palabras derivan del inglés antiguo potian , “empujar”. Si consideramos cómo el alfarero empuja al moldear la arcilla en el torno, es fácil comprender el origen del nombre del proceso. El término “cerámica” también puede usarse como adjetivo para algunos objetos, como pequeñas figuras.
En los países industrializados, la cerámica moderna se puede clasificar de dos maneras. Existe la cerámica comercial, producida en fábricas, y la cerámica de estudio, producida por artesanos individuales. También se conoce como “cerámica artística”, que puede ser producida comercialmente o por un artesano individual.
-
Cerámica de estudio
Julien McRoberts / Getty Images
La cerámica de estudio puede ser muy diversa. Los alfareros de producción son más activos en la elaboración de grandes cantidades de piezas de cerámica, como platos, fuentes, cuencos, etc. Pueden trabajar con 45 kilos de arcilla y moldear la misma forma todo el día. A menudo, emplean la técnica de moldear desde el montículo, ya que reduce el tiempo dedicado a centrar la arcilla y a mover los bates dentro y fuera del torno.
Otros alfareros de estudio se centran más en crear formas por su singularidad y belleza. Estas piezas “artísticas” pueden conservar su funcionalidad completa o evolucionar hacia un carácter más escultórico. Muchas de estas son piezas “únicas”, es decir, únicas.
-
La arcilla como medio para esculpir
Soumya Sumitra Behera / Getty Images
Desde la prehistoria hasta la actualidad, la arcilla no solo se ha utilizado para crear objetos utilitarios como cuencos y tinajas, sino también ricas obras de arte tridimensional. Artistas de arcilla como Peter Holland pueden trabajar como diseñadores para alfarerías comerciales, realizar esculturas como parte de su taller o dedicarse exclusivamente a la escultura en arcilla.
Continúe al 5 de 5 a continuación -
Alfarero, artista cerámico, ¿o qué?
Fundación Compassionate Eye / Mark Langridge / Getty Images
No existe un término único para quienes trabajan con arcilla. Más bien, ocurre lo contrario. Algunos de los términos más comunes son
- Alfarero: término general para un artesano individual que trabaja con arcilla.
- Alfarero de producción: esta gente produce grandes cantidades de vasijas funcionales como su principal empleo.
- Alfareros de estudio: a menudo aquellos que crean piezas únicas, pero también pueden hacer cerámica de producción.
- Artistas cerámicos: aquellos que crean obras de arte en arcilla.
- Artista de arcilla: igual que un artista de cerámica, pero no puede cocer sus piezas (es decir, trabaja como diseñador para cerámica comercial)
- Ceramista: toda persona que trabaja con materiales cerámicos ya sea de forma industrial o individual.
- Ingeniero cerámico: aquellos que trabajan (a menudo en la industria) con la química y la física de los materiales cerámicos.