CarpinteríaConceptos básicos de carpinteríaExplorar más:

Cómo obtener los mejores resultados trabajando la madera de roble

Una fotografía en blanco y negro de un hombre cincelando roble.

Colección de fotos de zorros / Getty Images

El roble es una de las especies más veneradas y apreciadas en proyectos de ebanistería fina . Es duro, resistente y, con un acabado adecuado, absolutamente hermoso. Trabajar con roble también puede ser un verdadero fastidio. Sin embargo, hay algunos aspectos que puede tener en cuenta al trabajar con roble que le ayudarán a obtener los resultados deseados con un mínimo esfuerzo adicional.

Tipos

Existen muchas diferencias entre las especies de roble. El roble europeo goza de mucha mayor estima que el americano. Por ejemplo, un número considerable de iglesias y barcos de madera que se conservan hoy en día, de siglos atrás, se construyeron principalmente con roble inglés. Esta especie, de extraordinaria belleza y resistencia, es muy difícil de encontrar hoy en día, pero muchas otras variedades de roble, con diferentes resistencias y propiedades, se encuentran fácilmente disponibles en toda Europa.

En comparación, las variedades americanas de roble no son tan veneradas. El roble blanco americano es un poco más preferible al roble rojo, ya que este último es más propenso a encogerse y, con sus vetas abiertas, es muy poroso. El roble blanco tiene una veta más compacta y es prácticamente impermeable.

Consejos de trabajo

La primera regla para trabajar con roble es tener mucha paciencia. El roble responde a la delicadeza más que a la fuerza bruta. Por ejemplo, al fresar un borde en una pieza de roble, en lugar de fresar todo el perfil en una sola pasada, es mucho más preferible cortarlo en dos o tres. Debido a su veteado pronunciado, el roble puede astillarse o partirse fácilmente al fresar los bordes, eliminando trozos de material en lugar de pequeñas virutas. El resultado suele ser mucho peor de lo deseado.

Un segundo consejo para trabajar con roble es asegurarse de que sus herramientas estén extremadamente afiladas. El roble es una madera dura que puede desafilar las herramientas más que muchos otros materiales comunes, por lo que mantener sus herramientas de carpintería bien afiladas es fundamental al trabajar con roble.

El roble también es muy susceptible a las quemaduras. Esto puede dañar las brocas y hojas, y en algunos casos, provocar que el metal de la herramienta de corte pierda su temple, lo que significa que no podrá mantener el filo durante tanto tiempo. Mantener las herramientas de carpintería afiladas, así como operar herramientas como las fresadoras, a la velocidad adecuada, ayudará a prevenir este problema. Eliminar las marcas de quemaduras de la madera a menudo se puede lograr con mucho lijado, pero es mejor evitar las quemaduras desde el principio.

Refinamiento

Muchos carpinteros prefieren un acabado minimalista del roble, ya que consideran que esto realza su carácter. Quienes opten por un enfoque minimalista para sus proyectos de roble deberían dedicar más tiempo al lijado en varios pasos, utilizando lijas de grano cada vez más fino para eliminar las líneas de lijado.

La goma laca se usa ampliamente para sellar el roble. Un método cada vez más popular para el acabado del roble es aplicar un tinte al aceite seguido de una capa de goma laca para sellar el tinte. A continuación, se rellenan las imperfecciones con una pasta de relleno de veta y, a continuación, un tinte en gel. El acabado final consiste en unas cuantas capas de poliuretano.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button